Salesforce celebra su evento anual Agentforce Partner Summit con el reconocimiento a su canal más comprometido

Salesforce ha celebrado un año más una gala para premiar la labor de sus partners y reconocer el impacto de todo el ecosistema Salesforce en el despliegue de sus soluciones y, en particular, de Agentforce, su plataforma de trabajo digital para incorporar agentes autónomos y de confianza a los procesos empresariales.

En España el ecosistema de Salesforce está formado por 6.700 profesionales certificados, de los cuales más de mil se han certificado en Agentforce Specialist, lo que significa que en solo seis meses el 16% del ecosistema de partners en España se ha transformado para adecuar sus recursos al desarrollo de esta tecnología.

La labor del canal de Salesforce en España ha permitido que más de 60 clientes de diversos sectores y de todos los tamaños de empresa hayan comenzado ya a desplegar sus agentes impulsados por inteligencia artificial para automatizar funciones, agilizar procesos y aportar valor a su negocio.

Con el objetivo de facilitar al canal sus estrategias de implementación de Agentforce, Salesforce puso a su disposición recientemente Agentforce Partner Network, el primer ecosistema global de proveedores de tecnología y soluciones que proporciona a los clientes agentes IA pre-diseñados para llevar directamente a las empresas.

Marta González, Alliances & Channel Partner Sales Director de Salesforce para Iberia afirmó: “La labor de los partners es fundamental para el despliegue de Agentforce. Su grado de compromiso y profesionalidad ha permitido que Agentforce y Data Cloud sean los productos de Salesforce qué más rápida aceptación han tenido en el mercado. De hecho, el 90% de los partners que tenemos ya disponen de alguna certificación en IA. La amplitud y diversidad de partners es uno de nuestros puntos fuertes dado que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada potencial cliente personalizando la oferta al máximo. Me siento muy orgullosa de todo nuestro ecosistema y de cómo el mercado está adoptando nuestra tecnología de mano de nuestros partners”.

Los partners premiados en las diferentes categorías para reconocer la labor del canal de distribución en el despliegue de la IA empresarial han sido:

  • Salesforce Partner of the Year: Inetum
  • Implementation Partner of the Year: Deloitte
  • Connected Ecosystem Partner of the Year: Devoteam
  • Reseller Partner of the Year: Seidor
  • Agentforce Implementation Partner: Omega CRM
  • Public Sector Partner of the Year: IBM
  • Outstanding Knowledge Partner: Accenture
  • Marketing Cloud Partner of the Year: Nateevo (a Vass Company)
  • Sales Excellence Partner of the Year: WPP
  • Rising Star Partner of the Year: Atlas

“Salesforce ayuda a organizaciones de cualquier tamaño a reinventar su negocio con IA. Agentforce, que se integra a la perfección con las aplicaciones Customer 360, Data Cloud y Einstein AI para crear una fuerza laboral sin límites, uniendo a trabajadores y agentes para impulsar el éxito de los clientes en una única plataforma de confianza”, señalan desde la compañía.

Los equipos de ciberseguridad españoles triplicarán el uso de agentes de IA

A medida que crece la adopción de la IA y aumentan las ciberamenazas, un 74% de los responsables de seguridad TI en España reconoce que su trabajo necesita transformarse. Así lo revelan los últimos datos del informe State of IT de Salesforce, que también muestran un optimismo unánime sobre los agentes de IA, ya que el 100% de los responsables de seguridad en España identifican, al menos, una preocupación en esta materia que podría mejorarse con los agentes.

Sin embargo, la encuesta global realizada a más de 2.000 responsables de ciberseguridad en empresas de todo el mundo, incluyendo a España, destaca los importantes retos de implementación que se avecinan. El 61% de los responsables de nuestro país teme que su base de datos no esté preparada para sacar el máximo partido a la IA agéntica, mientras que el 64% no confía plenamente en contar con las medidas de protección adecuadas para implementar agentes de IA.

Tanto los profesionales de la seguridad TI empresarial como los delincuentes incorporan cada vez más la IA a sus actividades. Los agentes de IA autónomos, que ayudan a los equipos de seguridad a reducir el trabajo manual, pueden liberar tiempo a los profesionales para que se dediquen a resolver problemas más complejos. Sin embargo, las implementaciones de IA agéntica requieren una infraestructura de datos y una gobernanza sólidas para tener éxito.

Las cifras del estudio en España

  • Ante las nuevas amenazas a la seguridad que aparecen constantemente, las organizaciones españolas tienen previsto aumentar el presupuesto dedicado a seguridad un 64%, cifra 11 puntos inferior a la media global del estudio (75%).
  • Si bien la mayoría (81%) de los responsables de seguridad TI españoles creen que los agentes de IA ayudarán a cumplir la normativa, un porcentaje similar (77%) afirma que también plantean retos. De hecho, solo el 41% confía plenamente en poder implementar agentes de IA de conformidad con las normativas y estándares, mientras que el 83% afirma no haber automatizado totalmente sus procesos de cumplimiento.
  • Otro estudio reciente de Salesforce reveló que la confianza en las empresas disminuye vertiginosamente, ya que solo el 42% de los consumidores a nivel global confía en que las empresas utilicen la IA de forma ética. En esta línea, los responsables de seguridad informática españoles consideran que hay mucho por hacer para ganarse esta confianza fundamental:

o             El 59% no confía plenamente en la precisión o la capacidad de explicar los resultados de su IA.

o             El 60% no ofrece total transparencia sobre cómo se utilizan los datos de los clientes en la IA.

o             El 59% no ha perfeccionado sus directrices éticas para el uso de IA.

o             El 67% cree que los clientes dudan sobre si adoptar servicios de IA debido a las preocupaciones con respecto a la seguridad y privacidad.

  • Más de la mitad de los responsables de seguridad TI de nuestro país no están seguros de disponer de datos de calidad para respaldar a los agentes, ni de poder implementar la tecnología con los permisos, políticas y medidas de protección adecuados, pero se están haciendo progresos. Otra encuesta reciente a directores de TI a nivel global reveló que se destina cuatro veces más presupuesto a la infraestructura y la gestión de datos que a la IA, lo que indica que las organizaciones están sentando las bases adecuadas para una implementación más amplia.
  • Según el estudio State of IT, el 26% de los equipos de seguridad TI españoles ya utilizan agentes en sus operaciones diarias, una cifra que casi se triplicará en los próximos dos años, según las previsiones, hasta alcanzar el 73%.
  • Aparte de las medidas que deben adoptar estos equipos para reforzar sus bases de datos de cara a la era de los agentes, el 54% cree que sus prácticas de seguridad y cumplimiento normativo ya están totalmente preparadas para el desarrollo y la implementación de agentes de IA.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *