OVHcloud pondrá en marcha en septiembre su primer servicio cuántico QPU-as-a-Service
OVHcloud anuncia que desplegará su primera QPU Pasqal Orion Beta en septiembre de 2025, poniendo así a disposición de los usuarios una capacidad de 100 Qubits (átomos neutros). Esta oferta, que puede utilizarse en modo QaaS (Quantum-as-a-Service), allanará el camino para otros ordenadores cuánticos.
La plataforma de cloud cuántico de OVHcloud pretende ofrecer acceso, a medida que estén disponibles, a ordenadores cuánticos reales además de emuladores. A finales de 2025, se espera que haya tres QPU disponibles y, para finales de 2027, se ofrecerán al menos ocho QPU, siete de ellas europeas, a los clientes de las ofertas QaaS en un modelo de pago por uso.
OVHcloud también ha confirmado que pronto implementará certificados de seguridad para encriptar la conexión entre un ordenador y un sitio web. Estos certificados SSL se beneficiarán de la entropía cuántica. Por último, el departamento de investigación y desarrollo del grupo ya está trabajando en cuestiones relacionadas con la criptografía post-cuántica (PQC) con el fin de mejorar la resistencia frente a ataques cuánticos siguiendo las recomendaciones de la ANSSI, la Agencia Francesa de Ciberseguridad, así como en QKD.
Durante France Quantum, el evento anual dedicado al ecosistema de la computación cuántica, el grupo ha compartido su hoja de ruta en computación cuántica, así como la disponibilidad de dos nuevos emuladores: Qleo de Quobly y Mimiq de Qperfect. De este modo, ya hay disponibles ocho emuladores cuánticos en las infraestructuras de OVHcloud.
Además, OVHcloud ha anunciado que ha ganado la convocatoria AQUILA de expresiones de interés destinada a estimular la aparición de un ecosistema francés de usuarios y desarrolladores de soluciones de computación cuántica de alto impacto. Como impulso para la creación de un ecosistema cuántico a escala europea, y desempeñando plenamente su papel en la democratización del acceso a la cuántica, OVHcloud apoya a 17 startups de cuántica en el marco de su Startup Program.
El grupo pone a su disposición una serie de recursos y soporte técnico. OVHcloud ha adquirido asimismo un ordenador cuántico fotónico MosaiQ de Quandela, que está siendo utilizado por su departamento de investigación y desarrollo, y que también está disponible para los estudiantes en el marco de una estrecha colaboración con el mundo académico.