La Inteligencia Artificial y el Data-driven, protagonistas de NetApp Insight Xtra Madrid 2024

NetApp reunió a más de un centenar de ejecutivos y expertos, junto a clientes y partners, en el evento Insight Xtra Madrid 2024 para conocer las claves de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial y la gestión avanzada de datos, y contextualizar las novedades presentadas recientemente en su evento mundial de Las Vegas.

Durante el encuentro, el más importante de la compañía en España este año, diferentes rostros conocidos de la compañía, como César Cernuda (presidente mundial de NetApp), José Petisco (VP para EEMI), Maite Ramos (directora general de NetApp Iberia), Jaime Balañá (director técnico para Iberoamérica) o Francisco Torres-Brizuela (director de Canal para Iberoamérica) repasaron los retos y oportunidades en la era de la IA, cubrieron los temas más relevantes en cloud y ciberseguridad y presentaron casos de éxito reales sobre cómo las soluciones de NetApp maximizan el valor de los datos en los entornos empresariales.

Allí se subrayó que las empresas que lideran en esta nueva era comparten tres características: una estrategia de datos cohesionada; la capacidad de tratar los datos como un activo estratégico; y una infraestructura capaz de integrar estas capacidades con herramientas avanzadas y aplicaciones críticas para el negocio.

La infraestructura de datos inteligente de NetApp proporciona el marco necesario para que las empresas adopten estos principios, ayudándolas a gestionar el creciente volumen de datos y a aprovecharlos para impulsar su competitividad en un mercado en constante evolución.

Los datos, el activo más crítico

El volumen de datos sigue creciendo de manera imparable: se acumulan desde infinidad de fuentes como redes sociales, correos electrónicos y dispositivos IoT, o de procesamientos tecnológicos como el Big Data, la IA o el Machine Learning. No obstante, solo el 30% de los datos generados se aprovechan realmente, mientras que el resto representa un enorme desperdicio digital.

“En este contexto, el éxito empresarial depende que se aproveche el valor único de los datos propios, desarrollar modelos operativos ágiles que permitan experimentar y adaptarse, y construir ecosistemas coordinados entre datos y negocio”, señalaba la compañía. “NetApp desempeña un papel fundamental en este escenario, ayudando a las empresas a integrar sus datos en una infraestructura de datos inteligente con IA incorporada. Esto garantiza, no solo que los datos se gestionen de manera efectiva, sino también que se conviertan en un motor de innovación y ventaja competitiva”.

Los motores de transformación empresarial

La IA está redefiniendo la economía global y revolucionando la interacción humana, al ofrecer oportunidades sin precedentes para aumentar la productividad y mejorar la experiencia del cliente. En España, esta tecnología está ganando terreno rápidamente: según el ‘Data Complexity Report 2024’ de NetApp, casi el 50% de las empresas ya están desarrollando proyectos de IA, y un 33% asegura que más de la mitad de sus implementaciones en la nube estarán vinculadas a la IA en el transcurso de este año.

NetApp, a través de su infraestructura de datos inteligente, ofrece una solución clave para maximizar el potencial de la inteligencia artificial, preparando los datos con herramientas avanzadas de gestión, acceso en tiempo real y optimización continua. Esta infraestructura permite aplicar la IA directamente a los datos, reduciendo la latencia, acelerando la toma de decisiones estratégicas y garantizando escalabilidad para adaptarse a las necesidades empresariales en constante evolución, todo ello bajo estrictos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

“Hoy todos hablamos de la inteligencia artificial, pero al final, sin los datos no existe la IA, que será tan buena como los datos que la alimentan, y para ello es clave gestionar, proteger y gobernar esos datos. Por eso, en NetApp llevamos 32 años innovando para ofrecer la solución de almacenamiento más segura, eficiente e inteligente del planeta, y ayudar a nuestros clientes a crear infraestructuras de datos inteligentes que les permitan operar en el mundo actual”, afirmó Cesar Cernuda.

Para el directivo, “el conocimiento es poder, y la gestión efectiva de los datos es clave para tener ese conocimiento, tomar mejores decisiones y diferenciarse en el mercado. Apostamos por una infraestructura abierta, escalable y con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la seguridad que se adapte a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, con el compromiso de seguir construyendo un futuro mejor para todos”.

Protección de datos integrada

NetApp también ofrece soluciones avanzadas diseñadas para proteger el activo más valioso de las empresas: los datos. En respuesta al aumento de ciberataques como el ransomware, que en 2023 causó pérdidas récord de más de 1.000 millones de dólares en EE.UU, NetApp ha desarrollado tecnologías como ONTAP Autonomous Ransomware Protection con IA (ARP/AI), que ofrece un 99% de precisión en la detección de amenazas. Esta solución permite a las empresas identificar comportamientos anómalos, generar snapshots en el momento de un ataque y responder de forma inmediata, asegurando una recuperación rápida y efectiva.

Este enfoque de protección de datos refleja la filosofía central de la compañía: “La gestión inteligente de los datos es la clave y el motor del éxito de las organizaciones. Somos el equipo más grande de almacenamiento que ningún otro fabricante tiene en Iberia”, explicó Maite Ramos. También quiso poner en valor el papel fundamental de los partners, destacando que gracias a ellos “hemos creado un ecosistema muy eficiente y, sobre todo, muy comprometido con los desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad”. En su intervención, la directiva destacó la importancia de que NetApp haya sido nominada como arquitectura de referencia por Nvidia.

Nuevos servicios profesionales basados en IA

Los servicios de consultoría están diseñados para ayudar a los clientes a optimizar la gestión de los datos y garantizar el éxito en las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial. Esta nueva gama de servicios permitirá a las empresas gestionar y comprender mejor sus datos, a medida que aprovechan la IA para aportar valor a su negocio, diseñados para optimizar las cargas de trabajo de IA y ofreciendo soporte integral, desde la consulta hasta el despliegue y la implementación.

“Preparar y desplegar cargas de trabajo de IA es un proceso complejo que requiere recursos significativos, así como conocimientos y experiencia especializados. Las compañías que desean aprovechar la IA para su negocio deben hacer frente a los exigentes requisitos de seguridad, rendimiento y escalabilidad de infraestructuras especializadas, además de asegurarse de que cuentan con los conocimientos necesarios para gestionar las cargas de trabajo de IA”, comentó Francisco Torres-Brizuela.

Un factor clave es la gestión de los datos para garantizar que estén listos y accesibles para los proyectos de IA. Según el reciente informe de IDC, patrocinado por NetApp, ‘Scaling AI Initiatives Responsibly: The Critical Role of an Intelligent Data Infrastructure’, las organizaciones con las iniciativas de IA más avanzadas tienen un mejor acceso a sus datos, ya que el 43% de los líderes en IA aseguran que tienen acceso instantáneo a los datos no estructurados, en comparación con sólo el 20% de los emergentes en IA. “Los nuevos servicios de consultoría de NetApp para IA abordan estos desafíos, ayudando a los clientes a lograr implementaciones de inteligencia artificial exitosas y sin problemas que aporten valor al negocio”.

El fabricante ofrece nuevos servicios de consultoría para cargas de trabajo de IA que incluyen un taller de preparación para inteligencia artificial y una evaluación de descubrimiento de datos de IA. Los clientes obtendrán una comprensión en profundidad de sus almacenes de datos actuales y de la infraestructura que necesitan para gestionar, proteger, asegurar y mover adecuadamente sus datos para dar soporte de forma sencilla y eficiente a los proyectos de IA. Esto también ayudará a las empresas a identificar los datos sensibles y a implementar medidas de gobierno y seguridad que aseguren el cumplimiento normativo.

“Los servicios de consultoría de NetApp para cargas de trabajo de IA están diseñados para ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia posible a medida que aprovechan esta tecnología emergente para crear valor real para su negocio”, afirmó José Luis Álvarez Cubero, Executive Architect de NetApp para Iberia y LatAm. “Nuestro enfoque integral garantiza que las organizaciones puedan aprovechar todo el potencial de la infraestructura de datos inteligente para impulsar la innovación con confianza, sabiendo que cuentan con la experiencia y el apoyo de NetApp en cada paso de sus viajes de IA”.

Con el lanzamiento de este nuevo servicio, NetApp reafirma su compromiso de ayudar a las empresas a superar los retos de la implantación de la IA y alcanzar sus objetivos de negocio a través de soluciones innovadoras de infraestructura de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *