La estrategia CTEM de ReeVo neutraliza las amenazas antes de que impacten
Frente al aumento de las ciberamenazas y los desafíos que enfrentan las empresas para protegerse de ellas, ReeVo Cloud & Cyber Security propone el uso de su servicio de Continuous Threat Exposure Management (CTEM), por sus siglas en inglés) como estrategia proactiva para la identificación preventiva de vulnerabilidades.
Anticipar un ciberataque implica conocer de antemano todas las posibles vías y vulnerabilidades que podría aprovechar un atacante para acceder a los sistemas de una organización. El servicio CTEM de ReeVo para la gestión continua de exposición a las amenazas permite predecir y simular el comportamiento de los atacantes, anticipando sus efectos y permitiendo intervenciones específicas en los puntos más críticos.
Esta orientación de ReeVo supera la complejidad de los planes de remediación tradicionales, que a menudo tienen largos plazos de entrega, y garantiza una gestión de vulnerabilidades más rápida y eficaz. “A pesar de los crecientes esfuerzos por protegerlas, las infraestructuras de TI corporativas se hallan en alto riesgo debido al aumento exponencial de amenazas cibernéticas cada vez más complejas y cambiantes”, asegura Emanuele Briganti, director de Preventa de ReeVo Cloud & Cyber Security.
Y añade: “En respuesta, ReeVo propone una actualización radical del paradigma de seguridad, con un servicio de monitoreo continuo que identifica las exposiciones más peligrosas y prioriza las acciones correctivas en función del riesgo real”.
Principales ventajas del servicio CTEM
Gracias a la gestión continua de la exposición a amenazas, la estrategia de ReeVo ofrece una protección real, proactiva y específica ajustada a las necesidades actuales de todo tipo de empresas, al permitir:
- Identificación de cuellos de botella (choke points): Localiza los puntos principales sobre los que convergen múltiples rutas de ataque, y sobre los que la seguridad puede aportar mayores beneficios.
- Visualización de gráficos de ataque: El servicio ofrece visualizaciones gráficas avanzadas que facilitan la comprensión de cómo las vulnerabilidades y las configuraciones erróneas están interconectadas y crean rutas hacia los recursos críticos.
- Supervisión continua de la superficie de ataque: ReeVo proporciona un análisis constante y actualizado del panorama de las amenazas, lo que facilita adaptar las defensas en tiempo real a las nuevas técnicas y estrategias adoptadas por los atacantes.
- Seguridad de identidad: El servicio CTEM supervisa permanentemente las exposiciones vinculadas al Directorio Activo y las credenciales de usuario.
- Planes de remediación priorizados: Por medio de planes de remediación estructurados y priorizados, se identifican las acciones más urgentes y efectivas para minimizar el riesgo. Esta orientación permite optimizar la asignación de recursos y actuar con rapidez en los puntos críticos.
Una propuesta de seguridad completa
La propuesta de ReeVo no se limita a permitir la identificación de vulnerabilidades, sino que forma parte de un ecosistema completo de protección digital que combina supervisión continua, detección y análisis de amenazas, planes de remediación estructurados y una defensa coordinada Red Team/Blue Team.
Con ReeVo es posible ejecutar simulaciones automáticas de rutas de ataque para detectar vulnerabilidades y amenazas en tiempo real, asegurando un análisis permanente de la exposición al riesgo. De igual modo, evalúa cada ruta de ataque detectada de acuerdo a su criticidad e impacto, a fin de implementar medidas correctivas donde sea más necesarias. Los planes de remediación se diseñan en función del riesgo real, optimizando la protección y reduciendo los tiempos de exposición.
Gracias a un enfoque integral, ReeVo proporciona una solución avanzada de seguridad con el que la empresa cuida, protege y refuerza los activos digitales de sus clientes en lo que llaman “una caja fuerte digital”.