José Juan Sánchez (BeeDigital): «No se puede dejar 100% en manos de los pequeños negocios la responsabilidad de digitalizarse»
BeeDigital es una empresa especializada en tecnología y servicios de marketing digital para pequeñas y medianas empresas en España. Su enfoque está en ayudar a las pymes a adaptarse al entorno digital, potenciar su visibilidad online y generar más ventas. Entre otros, ofrece servicios que incluyen presencia digital en múltiples plataformas, desarrollo web, gestión de redes sociales y publicidad online.
APROVECHANDO LA presentación de ‘Aris’, un asistente de IA creado para facilitar la digitalización de los pequeños negocios y autónomos españoles que se lanzará el próximo año en la plataforma de marketing digital de BeeDigital, tuvimos la oportunidad de charlar con su director de Marketing, José Juan Sánchez, quien nos cuenta de primera mano la tecnología y el asesoramiento personalizado que ofrece su compañía para ayudar a las pymes a conectarse con más clientes y aumentar sus ventas.
¿Cómo ves el mercado actual de digitalización de las pymes españolas? ¿Es un mercado incipiente o maduro?
Maduro no está, para nada. Sin embargo, hay áreas más digitalizadas en los pequeños negocios, como la gestión de citas y reservas automáticas, el comercio electrónico, las redes sociales, o la utilización de software de facturación, contabilidad y CRM, especialmente entre las pymes de más de veinte empleados. Diría que está en un término medio, aunque depende mucho del tipo de empresa, tamaño y sector.
Según un estudio sobre el estado de las pymes digitales europeas en 2024 indica que el 40% de las mismas, planea aumentar su inversión en tecnología. ¿Cómo está BeeDigital adaptando sus servicios para satisfacer esta creciente demanda?
Nosotros estamos muy enfocados en el marketing digital, especialmente en apoyar a autónomos y pequeñas empresas de hasta esos veinte empleados. En este segmento, hay una gran brecha en la adopción de soluciones digitales que les permitan mejorar su visibilidad online y atraer más clientes. Esto se debe a que, normalmente, los pequeños negocios se enfrentan a problemas como la falta de tiempo, los conocimientos técnicos limitados y la dificultad de manejar varias herramientas dispersas para gestionar su marketing 2.0.
Además, cuando buscan dar solución a esos retos mediante la externalización de su marketing, se encuentran con dificultades para encontrar proveedores que ofrezcan soluciones multicanal, sostenidas en el tiempo y a precios asequibles. Para solventar esta necesidad, en BeeDigital combinamos una tecnología que consolida las principales herramientas de marketing digital en un único entorno, con una asistencia personalizada tradicional, lo que permite a las pequeñas empresas gestionar este apartado de forma más sencilla, eficiente y rentable.
¿BeeDigital cuenta con acompañamiento humano? ¿Cómo equilibráis la oferta de soluciones avanzadas con precios asequibles?
Sí, ofrecemos tres planes de suscripción que van desde los 59 hasta los 99 euros al mes, cada uno con diferentes niveles de funcionalidades y asistencia personalizada. El plan más básico está pensado para pequeños negocios que prefieren gestionar su marketing digital de forma más autónoma, aprovechando un alto grado de automatización a través de nuestra plataforma. Con esta herramienta, pueden centralizar la gestión de su perfil en Google, directorios, redes sociales, automatizar reseñas y gestionar contactos mediante un CRM sencillo. Además, tienen una visión clara de los resultados de todas sus actividades de marketing digital.
Para aquellos que necesitan más apoyo o tienen requerimientos más complejos, nuestros planes avanzados incluyen un mayor nivel de asistencia humana y más funcionalidades dentro de la plataforma. Esto incluye desde la creación de sitios web profesionales hasta tiendas online personalizadas, además de servicios como la gestión de redes sociales (community management) y campañas publicitarias en plataformas como Facebook y Google. Este enfoque nos permite ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a precios asequibles, adaptándonos de manera flexible a las necesidades y crecimiento de cada negocio.
¿Consideras que cualquier persona sin conocimientos digitales puede usar vuestra plataforma?
Nuestra plataforma facilita la gestión del marketing digital en comparación con el uso de múltiples herramientas dispersas e inconexas que a menudo se utilizan. Además, como mencionaba, ofrecemos diferentes capas de servicio y asistencia. Sin embargo, aunque simplifica enormemente las tareas, es normal que exista un periodo de adaptación para aquellos que no tienen experiencia previa en este campo. Aun así, seguimos trabajando para mejorar y añadir más funcionalidades que guíen y automaticen el uso de la plataforma.
¿Estás de acuerdo con el dato de que el 40% de las pymes quieren invertir en transformación digital?
Sí, pero lo relativo a inteligencia artificial todavía les queda lejos. La IA ha sido rodeada de mucha burbuja, pero ya tiene aplicaciones reales que automatizan procesos administrativos, analítica, marketing digital y atención al cliente.
Me comentabas antes que la IA todavía está lejos para algunas pymes. ¿Cómo ves su aplicación práctica?
Muchas pymes, y sobre todo los autónomos y pequeños negocios, ven la inteligencia artificial como algo lejano. Incluso diría que las empresas más grandes tampoco lo han abordado mucho, ya que ha habido mucha burbuja respecto a la IA y sus aplicaciones reales. Sin embargo, y esto me parece muy importante, ya existen aplicaciones prácticas y accesibles para pequeños negocios que hace apenas dos años eran absolutamente impensables. Estas herramientas están acercando a las pymes a capacidades que antes solo tenían empresas medianas y grandes con más recursos.
Por ejemplo, hoy en día, la IA se está utilizando para automatizar procesos administrativos, gestionar inventarios u ofrecer analítica predictiva capaz de anticipar mejor la demanda de productos que un pequeño negocio tendrá en función de datos históricos, patrones climáticos, tendencias en redes sociales y muchas otras variables. Además, la IA permite optimizar el marketing digital y hacerlo accesible para todos, así como mejorar la atención al cliente mediante chatbots y asistentes virtuales.
Estos son ejemplos reales y prácticos que cualquier pequeño negocio puede implementar hoy en día para automatizar múltiples tareas que son necesarias pero que consumen tiempo y no están directamente relacionadas con la actividad principal del negocio. Es como un ayudante invisible que trabaja por ti para que tú te centres en lo que realmente importa: tu negocio y tus clientes.
¿Cómo explicáis la utilidad de la IA a negocios rurales o a pequeñas empresas que no tienen presencia online?
Les explicamos que la IA puede aliviar tareas repetitivas y manuales, permitiéndoles centrarse en lo que realmente aporta valor. Aunque, si una empresa no tiene presencia online, la IA puede parecer ciencia ficción.
¿Qué importancia tiene el contacto humano frente a trabajar solo con bots?
Depende del sector y de la naturaleza de la interacción. Las peticiones repetitivas de información básica de un cliente hacia un pequeño negocio se pueden automatizar para aliviar la carga de trabajo innecesaria al negocio. Pero en otro tipo de asistencia, donde el interés del cliente o la naturaleza de la información requerida es más compleja, el contacto humano sigue siendo importante, e incluso fundamental, tanto para el cliente como para el negocio, si no quiere perder oportunidades.
¿Cuáles crees que son los desafíos que enfrentan los emprendedores para implementar este tipo de soluciones?
Yo diría que el desafío cae más del lado de los proveedores de tecnologías digitales que de los usuarios. No se puede dejar 100% en manos de los pequeños negocios la responsabilidad de digitalizarse. Somos los proveedores tecnológicos los que tenemos que ofrecer soluciones sencillas, útiles y asequibles para que la digitalización cale en un mercado tan grande como el de los autónomos y pequeños negocios.
¿Tenéis alguna estrategia para educar y capacitar a vuestros clientes?
Sí, además de una automatización cada vez mayor, ofrecemos un servicio de aterrizaje y atención al cliente adaptado a cada casuística. También los guiamos a través de comunicaciones y recursos educativos ajustados al uso que hacen de nuestra herramienta. Así, no solo les ayudamos a implementar estrategias de marketing digital, sino que también los capacitamos para que puedan sacar el máximo provecho de manera continua y efectiva.
¿Qué impacto ha tenido el Kit Digital en la demanda de servicios de BeeDigital?
Ha sido un impulso interesante en los últimos años. Ahora estamos recibiendo numerosas solicitudes para ayudar a las empresas a implementar webs o gestionar redes sociales, gracias al Kit Digital y al programa Puesto de Trabajo Seguro, en el que el Gobierno dota con un bono de 1.000 euros a cualquier pequeño negocio de cero a tres empleados para adquirir un portátil y digitalizar su negocio.
¿Cómo BeeDigital integra consideraciones de sostenibilidad en sus soluciones?
En BeeDigital entendemos la importancia de la sostenibilidad, y aunque somos una empresa de marketing digital, buscamos integrar este enfoque en varios aspectos de nuestras soluciones. Por un lado, promovemos la digitalización, lo que ayuda a reducir el uso de papel y otros recursos físicos al centralizar la gestión de marketing, datos y comunicación en plataformas online. Además, nuestras soluciones de automatización ayudan a optimizar procesos y ahorrar tiempo y energía, permitiendo que los pequeños negocios sean más eficientes con sus recursos. A medida que avanzamos, también estamos explorando cómo integrar prácticas más sostenibles en nuestras operaciones y las de nuestros clientes.
Actualmente contáis con más de 65.000 clientes. ¿Os consideráis líderes en la digitalización de pymes?
Sí, no muchas empresas ofrecen servicios de digitalización a tantas pymes en España. Creemos que el factor clave es nuestro modelo de suscripción mensual, que combina una plataforma tecnológica con servicios personalizados en un mercado grande que normalmente no encuentra una salida fácil a la hora de hacer o externalizar su marketing digital
¿Hay algo más que quieras compartir con nosotros?
Estamos muy ilusionados con los avances que nos esperan en los próximos años y con las oportunidades que se presentan. Creemos que estamos en una posición ideal para ayudar a un mercado masivo y desatendido en áreas de marketing digital, como son los pequeños negocios. Sin embargo, lo que nos motiva no es solo nuestra posición, sino el impacto positivo que podemos generar en cientos de miles de personas y pequeños negocios, que además son el motor de nuestra economía. Queremos que los dueños de pequeños negocios se sientan apoyados y menos abrumados, ayudándolos a crecer de forma sostenible y equilibrada.
Por Susana Gilabert
«Con BeeDigital, los pequeños negocios disponen de una plataforma única e integrada, con distintos grados de automatización y asistencia por IA, que les permite gestionar sus actividades de marketing sin ser expertos ni tener que dedicar un tiempo excesivo a estas tareas» (José Juan Sánchez, BeeDigital)