Wildix nos pone al día en su UC&C Summit 2025

La cumbre sobre Comunicaciones Unificadas y Colaboración (UC&C) de Wildix ha mostrado cómo la IA está impulsando las innovaciones y su papel catalizador en el crecimiento vertical de las aplicaciones, conectando a miles de partners y clientes. Se trata de un evento virtual seguido por todo el ecosistema de Wildix para estar al tanto de sus estrategias y soluciones prácticas para hacer frente a la rápida evolución del entorno de trabajo y el mercado de UC&C.

Así, la presentación de WMS 7, la plataforma UC&C de nueva generación de Wildix, fue un momento crucial. Diseñada para hacer frente a los sistemas fragmentados y a las crecientes amenazas a la seguridad, WMS 7 integra transcripción en tiempo real, herramientas de resumen inteligente y un motor de chat mejorado basado en la IA, lo que permite una comunicación fluida y una mayor eficiencia operativa. Esta plataforma refleja el compromiso de Wildix de empoderar a las empresas con soluciones adaptadas a los retos modernos.

“Cada anuncio, producto o proyecto que desvelamos tiene un objetivo: potenciar el éxito de nuestros partner y de sus clientes”, afirma Steve Osler, CEO de Wildix. “Con las capacidades avanzadas de transcripción y resumen de WMS 7, las soluciones de ventas inteligentes de x-bees y las herramientas minoristas de x-hoppers estamos equipando a los socios para que hagan crecer sus negocios ofreciendo soluciones que responden a los desafíos del workplace moderno. Al centrarnos exclusivamente en el canal, nos aseguramos de que nuestros partners tengan los recursos y las herramientas necesarias para impulsar resultados impactantes para sus clientes”.

Principales anuncios

  • Lanzamiento de WMS 7

La integración de inteligencia artificial en la plataforma VMS 7 dota al UC&C de más avanzadas funciones. Cuenta con transcripción en tiempo real, herramientas de resumen inteligente y un motor de chat mejorado, abordando los sistemas fragmentados y las crecientes amenazas de seguridad, ofreciendo comunicación fluida y eficiencia operativa.

  • x-bees, inteligencia de ventas avanzada

Equipado con análisis de opiniones en tiempo real, asistencia en llamadas e informes detallados, x-bees transforma el proceso de ventas acortando los ciclos y mejorando la toma de decisiones. Gracias a su integración con Salesforce, x-bees permite a los socios y a sus clientes implementar soluciones más personalizadas para cubrir sus necesidades de negocio. Además, se agilizan los flujos de trabajo y contribuye a impulsar acuerdos de mayor valor, lo que ha aumentado los ingresos recurrentes en un 30%, como demuestran partners como Make.Contact, ofreciendo excelencia operativa en un mundo cada vez más conectado.

  • Iniciativas Channel-First

Wildix ha ampliado su estrategia para el canal con Sales Elevate Lab, que ofrece formación avanzada y herramientas para los socios de manera exclusiva. Una bolsa de incentivos de un millón de euros que anima a los socios a cerrar acuerdos de alto impacto, mientras que el equipo de ingeniería de ventas, de reciente creación, proporciona orientación técnica experta para afrontar oportunidades complejas. Estos esfuerzos están respaldados por las herramientas mejoradas de la comunidad de partners de Salesforce que agilizan los flujos de trabajo y proporcionan información práctica.

  • Dispositivos DECT W-Air

:Wildix ha introducido modelos DECT especializados y adaptados a las demandas de verticales UC&C en alza como la sanidad y la industria.

  • x-hoppers, revolucionando las operaciones minoristas

Las actualizaciones de x-hoppers incluyen detección de robos impulsada por inteligencia artificial, gestión de líneas y alertas de seguridad. Como demuestra House of Spells en Londres, innovaciones que han reducido los hurtos de cuatro a la semana a solo 1-1,5 de media, a la vez que ha mejorado significativamente la experiencia del cliente y la coordinación operativa.

Casos de éxito

En el UC&C Summit también se celebraron los éxitos conseguidos, como el de Red Summa en España. Red Summa es una alianza de instituciones virtuales de educación superior situadas en tres continentes. Su anterior solución de comunicación tenía dificultades para gestionar sus 120.000alumnos, y en 2020, la demanda de sus cursos se disparó.

“Somos una institución que engloba a cinco universidades en un entorno digital. En 2020, conocimos a Daniel Asensio, Country Manager de Wildix España, y nos puso en contacto con Sozias, un partner con mucha experiencia en el mercado latinoamericano”, dijo Miguel Beascoa, responsable de comunicaciones de red en Red Summa. “Nos sentimos muy cómodos con la elección que hicimos porque nos ha dado muy buenos resultados”.

Con la previsión de que el mercado de UCaaS alcance los 240.170 millones de dólares en 2030, Wildix sigue dedicado a equipar a los socios con herramientas avanzadas y soluciones verticalizadas para prosperar en un panorama dinámico, “y empodera a sus partners para liderar con innovación y resultados medibles”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *