OVHcloud refuerza su presencia en Europa con la apertura de un nuevo datacenter en Milán
Esta inversión refuerza la presencia de OVHcloud en el sur de Europa y demuestra el rápido crecimiento del grupo a escala internacional. “Estamos muy contentos de anunciar la apertura de nuestro 44º datacenter en el mundo, y el primero en Italia. Esta ampliación de nuestra infraestructura cloud forma parte de una estrategia más amplia de expansión tanto a nivel europeo como a nivel internacional”, afirma Benjamin Revcolevschi, CEO de OVHcloud Italia.
Con 26 de sus 44 datacenters ubicados en Europa, esta apertura es clave para la próxima oferta de 3-AZ en la región de Lombardía, la primera fuera de Francia. Prevista para finales de 2025, la región 3-AZ de Milán ofrecerá servicios Public Cloud extremadamente seguros, adaptados a los casos de uso intensivos de las organizaciones, especialmente en sectores altamente regulados como el financiero, el sanitario y la administración pública.
OVHcloud ofrece varios modelos de despliegue que proporcionan distintos niveles de resiliencia, disponibilidad, rendimiento y latencia. Entre estas opciones se encuentra el modelo de tres zonas de disponibilidad (AZ), que se compone de tres datacenters situados a pocos kilómetros entre sí, cada uno con fuentes de alimentación y conexión de red independientes. Esta infraestructura es altamente redundante, garantizando la máxima resiliencia y un alto nivel de seguridad. “Nuestra ambición es apoyar la transformación digital de las organizaciones públicas y privadas, en Europa y en todo el mundo, proporcionándoles un cloud seguro, soberano y sostenible, conforme a las normativas locales”, concluye Revcolevschi.
Aceleración de la expansión internacional
La apertura del nuevo datacenter en Italia completa una serie de despliegues internacionales que incluyen instalaciones específicas en Bombay, Toronto y Sídney. Además, en 2024, OVHcloud comenzó a desplegar Local Zones a escala mundial para ofrecer entornos de Public Cloud lo más cerca posible de las organizaciones, garantizando agilidad y flexibilidad.
Con 28 Local Zones operativas en todo el mundo, el Grupo ha invertido 1.000 millones de euros en productos e infraestructuras desde su salida a bolsa en 2021, en concepto de Capex de crecimiento acumulado. Esto se ha traducido, en particular, en la apertura de diez datacenters adicionales desde 2021, diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes a nivel internacional y responder a los crecientes retos en materia de residencia de datos.
De este modo, OVHcloud confirma su ambición de convertirse en un actor global en el sector del cloud, con un plan de despliegue a gran escala. El grupo prevé la apertura de más de 50 Local Zones en todo el mundo, así como la creación de cuatro nuevas regiones 3-AZ en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. A partir del próximo año, esta estrategia se materializará con la apertura de Local Zones en ciudades como Bogotá, Tallin y Johannesburgo.
Nueva Local Zone en Portugal
El 8 de mayo se inauguraba oficialmente la primera Local Zone en Lisboa de OVHcloud, para proporcionar nuevas oportunidades a las compañías que operen o presten servicios en Portugal, gracias al acceso al Public Cloud de OVHcloud con IP locales. Entre sus principales beneficios se encuentra la baja latencia y la soberanía de los datos, cumpliendo con las estrictas políticas de seguridad de sectores como el financiero, el bancario, el sanitario y el gubernamental.
Las Local Zone ofrecen a los clientes las ventajas del cloud abierto y de confianza del grupo, así como los beneficios derivados de la residencia local de datos. Al estar los datos más cerca de donde se generan o necesitan, y ser accesibles a través de nube pública, las empresas tienen la garantía de que sus datos permanecerán dentro de los límites geográficos definidos por la normativa local o las políticas de seguridad.
También ofrecen una latencia mejorada, esto es, cargas de trabajo para servicios sensibles a la latencia, como los sitios web de eCommerce, la analítica en tiempo real, las redes de distribución de contenidos (CDN), la reproducción y el streaming de vídeos, y el cloud gaming, se beneficiarán de tiempos de respuesta más rápidos, proporcionando una mejor experiencia de usuario. Para la mayoría de los clientes, las Local Zone de OVHcloud ofrecen latencias de un solo dígito en milisegundos, lo que permite casos de uso como el cloud gaming de alto rendimiento con una latencia muy baja.
“La inauguración de la Local Zone de Lisboa marca un hito en la relación de OVHcloud con Portugal. A partir de ahora, las empresas podrán aprovechar esta Local Zone y contar con servicios cloud aún más seguros, rápidos y eficientes para impulsar sus negocios en Portugal, contribuyendo con la transformación digital del ecosistema tecnológico de la península Ibérica”, afirma John Gazal, VP Southern Europe & Brazil en OVHcloud.
Las organizaciones ya pueden beneficiarse de las funcionalidades de la Local Zone en Lisboa, incluyendo recursos de cálculo y red –con una IP pública local–, así como Block Storage, Object Storage y Backup. Gracias al modelo de desarrollo interactivo, en los próximos meses se desplegarán nuevos servicios. Cuenta con la certificación ISO/IEC 27001 para la seguridad de servicios cloud, complementada por la certificación ISO/IEC 14001 relativa al Sistema de Gestión Ambiental. Estas certificaciones garantizan que las compañías pueden ejecutar aplicaciones en un entorno con los más altos estándares de seguridad, mitigando al mismo tiempo su impacto medioambiental.