HP impulsa la experiencia gaming con nuevas e innovadoras propuestas ya disponibles en España

“Siente el poder del frío como nunca antes”: Bajo un ambiente nebuloso que quería recrear las gélidas temperaturas de elevadas cumbres nevadas, con un escultor del hielo puliendo a cincel una figura recreando un ordenador portátil (Omen, obviamente), y el claim de ‘Feel the co<o>ld experience’, el equipo de HP nos convocó en el Nomad Museo Inmersivo en plena Gran Vía para presentarnos las últimas incorporaciones al portfolio gaming del fabricante norteamericano. “Para alcanzar la velocidad y potencia que se nos demanda, hemos ido a la conquista del frío”, señalaba José Luis Arranz, director de Comunicación de HP Iberia, antes de dar paso a los responsables de producto, y sin que se nos escapase el detalle de la presencia de la directora general de HP España y Portugal, Inés Bermejo, para marcar la importancia del evento para la compañía.

Y es que con esta presentación in situ de los equipos mostrados a principios de año en el CES de Las Vegas, HP refuerza en España su posición como referente en el mundo gaming sus más recientes innovaciones en el ecosistema Omen e HyperX, sus dos enseñas premium más reputadas, aunque tiene otras específicas como Victus para gama media, o incluso Poly en accesorios y periféricos que bien podrían valer. La compañía lleva ya muchos años diseñando productos para todo tipo de jugadores, desde profesionales hasta los que se inician en el mundo del gaming, por lo que no extraña su posición dominante en el mercado.

El encargado de ponernos al día en cuanto a cifras del mercado fue Óscar Gómez Rodríguez, Category Manager Consumer Notebooks and Mobility Spain en HP: “El pasado año 2024 se han vendido en España 212.000 ordenadores de gaming entre sobremesas y portátiles, que han contribuido notablemente a alcanzar una facturación global de 2.220 millones de euros en este segmento, apenas un 1% de crecimiento. Sin embargo, el ticket medio del gamer se ha situado en 1.100 euros, que supone un 4% más que en 2023”.

A lo que añade: “El gaming supone el 24% de la facturación en PC: esto es, uno de cada cuatro euros que se ingresa es de un gamer. En lo referente a nuestras marcas, HP vendió 45.000 unidades durante 2024, liderando la cuota de mercado con un 24%, con un incremento del 17% cuando el mercado creció un 12% de media”. O sea, 25 céntimos de cada euro es de HP.

En cuanto al porfolio renovado, el directivo expresó el objetivo de elevar la experiencia de juego a nuevos niveles de potencia, personalización y estilo. “Es sencillo, nuestra estrategia en gaming descansa en tres pilares: rendimiento, se busca máxima exigencia y performance; personalización, cada gamer es un mundo y quiere ser diferente; y jugabilidad, con tanto dispositivo y pantallas, buscan la interoperatividad”, concluye Óscar Gómez.

El ecosistema gaming de HP está integrado por un completo ecosistema de hardware, software y accesorios diseñados para dar respuesta excepcional en todos los frentes. Tanto los ordenadores Omen como los periféricos HyperX se han consolidado como sinónimo de calidad, robustez. Con los nuevos lanzamientos, HP se hace eco de una comunidad gaming cada vez más exigente, a la par que anticipa los próximos retos de la industria.

“El gaming forma parte del ADN de HP. Por eso, cada innovación en nuestro porfolio busca superar las expectativas de una comunidad que no deja de crecer y evolucionar. Omen e HyperX representan nuestra apuesta por una experiencia de juego más potente, inmersiva y personalizada para todos los jugadores, sin importar cómo, cuándo o dónde jueguen”, asegura por su parte Beatriz del Valle, responsable del desarrollo de negocio gaming de HP España.

El portátil que surgió del frío

La presentación estuvo encabezada por el nuevo Omen Max 16, que se posiciona como el portátil más potente de HP hasta la fecha, y que ya está disponible en España a un PVPR desde 2.399 euros. Para ello exhibe una configuración que incluye procesadores de última generación (Intel Core Ultra 9 o AMD Ryzen AI 9 Mobile), hasta 64 GB de RAM DDR5 y gráficas NVIDIA GeForce RTX Serie 50, que le permiten afrontar holgadamente los títulos más exigentes del mercado.

Para respaldar sesiones maratonianas a pleno rendimiento el equipo cuenta con un innovador sistema de refrigeración basado en Cryo Compound, un material híbrido que combina metal líquido y grasa metálica para mejorar la disipación del calor y evitar fugas, y la arquitectura Tempest Cooling Pro. Estas tecnologías garantizan una gestión térmica eficiente incluso en las sesiones de juego más intensas, manteniendo el equipo refrigerado y con un rendimiento óptimo a largo plazo.

“Uno de los problemas con el que tienen que lidiar los jugadores es el sobrecalentamiento por la intensidad del trabajo de los procesadores. Otros equipos emplean metal líquido para contribuir a disipar el calor, pero existe el riesgo de fugas. Nosotros hemos ideado una solución híbrida que se basa en estos materiales pero combinados con una masa más viscosa que minimiza el riesgo de vertido. Además, mantenemos la arquitectura de tubos de vapor sobre la placa base que se va moviendo según se calientan las zonas”, explica Beatriz del Valle.

Además, cuenta con la tecnología Fan Cleaner, que invierte periódicamente la dirección del ventilador para evitar la acumulación de polvo, lo que reduce la caída del rendimiento con el tiempo, además de eliminar la necesidad de limpiarlo con frecuencia. “Otro de los enemigos del jugador es el polvo en los ventiladores, que pueden restar rendimiento al equipo y sobrecalentar piezas. Junto con Intel hemos diseñado un innovador sistema de autolimpieza, que cada cuatro horas cambia de sentido unos segundos, pero incluso este tiempo se puede programar”, añade la BDM de HP para gaming.

Se añade de serie su ya conocido sistema de personalización a través de Omen Gaming Hub y Light Studio, que permite ajustar la potencia, el consumo energético, con su nuevo modo Unleashed, mientras que los efectos de iluminación siguen ofreciendo al jugador un control total sobre su experiencia. A esto se suma un diseño elegante en dos colores y una conectividad mejorada para integrar periféricos con una latencia ultra baja. “Se ha potenciado las conexiones inalámbricas en la frecuencia de 2,4 GHz con accesorios como ratones y auriculares para no perder latencia y liberar de paso puertos USB”, especifica Beatriz del Valle.

Los Omen vienen con dos versiones más de portátiles y uno de sobremesa diseñados también para ofrecer experiencias premium en cualquier situación. Se trata del nuevo Omen 16 Slim de formato ultradelgado que no sacrifica potencia, disponible a partir de verano con un PVPR desde 1.299 euros. Equipado con procesadores Intel Core Ultra 9 285H y hasta una GPU nVidia GeForce RTX 5070, este equipo permite jugar desde cualquier lugar con un rendimiento gráfico mejorado.

Una versión intermedia es el Omen 16 (disponible a partir de mayo con un PVPR también desde 1.299 euros), que ofrece una solución equilibrada para jugadores que buscan rendimiento, movilidad y durabilidad, opciones de procesadores Intel y AMD, y una robustez sin lujos. En cuanto al formato torre, se trata del Omen 16L (ya disponible con un PVPR desde 999 euros), un sobremesa versátil y potente, equipado con hasta gráficas nVidia GeForce RTX Serie 50, con grandes opciones de personalización y expansión.

Esta nueva batería de dispositivos se complementa con el monitor Omen 32x Smart, el primer monitor gaming de la marca con Google TV integrado, que permite alternar fácilmente entre juegos, contenidos en streaming y funciones inteligentes del hogar, todo desde una pantalla 4K UHD de 144 Hz. Disponible a partir de junio desde un PVPR de 749 euros, “se trata de una nueva opción que incluye Google TV con lo que se convierte también en un miniestudio para streamear directamente desde el monitor sin necesidad del ordenador”, nos cuenta la BDM de gaming.

Nuevo hito en la personalización

En esta búsqueda de la interoperatividad dentro del setup y la liberación de cables, llega la nueva generación de ratones de alto rendimiento HyperX Pulsefire Saga, que ofrece una modularidad sin precedentes gracias a sus piezas intercambiables y opciones de personalización mediante impresión 3D, reforzando el carácter exclusivo y personal de cada dispositivo. Disponibles en versión normal (PVPR de 79,99 euros) y Pro inalámbrico (119,99 euros), se constata cómo HyperX ha apostado por una conectividad sin interrupciones, con tecnología inalámbrica dual e Instant Pair con determinados portátiles Omen, eliminando la necesidad de dongles y disfrutando de ultra baja latencia, con una conectividad 2,4 GHz. “En el caso concreto de los ratones, hemos ampliado la gama haciendo foco en un diseño modular para poder personalizar los colores, las texturas y hasta las formas. Hay disponible un software con el que poder diseñar piezas y luego imprimirlas en 3D”, especifica Beatriz del Valle.

Y en el apartado de sonido, otro elemento presentado en esta tanda son los auriculares HyperX Cloud III S Wireless Gaming (disponible a partir de junio a un PVPR de 149,99 euros), que destacan por su comodidad, duración de batería y calidad de audio. Con hasta 120 horas de autonomía en 2,4 GHz y hasta 200 horas en Bluetooth, su diseño duradero y flexible, combinado con placas personalizables y acústica optimizada por HyperX, garantiza sesiones de juego prolongadas con el mejor sonido y estilo.

Y cerrando este recorrido por el nuevo hardware de HP presentado, no podía faltar una novedad en la parte del software: se trata de Omen AI Beta, la primera herramienta de optimización de rendimiento basada en inteligencia artificial. Pensada para jugadores que priorizan un alto número de fotogramas por segundo (FPS), esta solución analiza el sistema y el juego en tiempo real para recomendar ajustes personalizados que maximizan el rendimiento.

Tradicionalmente, los gamers han tenido que recurrir a foros en los que se comparten distintas opciones de configuración gráfica para encontrar aquella que mejor satisfaga sus necesidades. Con Omen AI, el proceso se simplifica con un solo clic: “Todos estos motores del hielo necesitan un guía sherpa que les ayude a avanzar entre las montañas: la IA. Con un solo clic el software ahora en fase beta da recomendaciones de la mejor configuración según el estilo del gamer o las prestaciones que exija el juego”, concluye Beatriz del Valle la presentación. “Así es posible adaptarse de forma continua y automática, asegurando una experiencia fluida desde el primer momento”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *