OVHcloud presenta su Quantum Platform: primera oferta europea de ordenadores cuánticos en la nube

OVHcloud anuncia el lanzamiento de su Quantum Platform, la primera oferta europea de Quantum-as-a-Service (QaaS). Proporcionará acceso a al menos ocho de los ordenadores cuánticos más avanzados, entre los que se encuentra la primera QPU Pasqal Orion Beta, que ya está disponible. Al facilitar el acceso a las tecnologías cuánticas, OVHcloud permite a las organizaciones prepararse para los retos tecnológicos más complejos.

La computación cuántica puede resolver problemas y casos de uso que son demasiado complejos para los enfoques tradicionales. El cloud es clave para hacer accesibles estas tecnologías avanzadas, democratizar la computación cuántica y facilitar su adopción sin necesidad de una infraestructura especializada. Con el lanzamiento de su Quantum Platform, ahora OVHcloud ofrece a las empresas y organismos públicos acceso a la tecnología cuántica de Pasqal, pionera en computación con átomos neutros, lo que proporciona a los clientes la oportunidad de beneficiarse de un sistema de 100 qubits.

Un ecosistema cuántico soberano

Este anuncio forma parte del compromiso de OVHcloud de contribuir a la creación de un ecosistema cuántico europeo. Ya en 2022, el grupo sentó las bases con el lanzamiento de su primer emulador cuántico, disponible en un entorno especializado. En la actualidad, hay ya nueve emuladores cuánticos disponibles en las infraestructuras de OVHcloud, lo que representa la gama más amplia de emuladores cuánticos europeos, con cerca de mil usuarios.

Con el lanzamiento de la primera solución europea QaaS que utiliza la QPU de Pasqal, OVHcloud amplía su oferta para incluir tanto emuladores, que permiten a los usuarios probar diferentes modelos de computación cuántica, como ordenadores cuánticos reales accesibles bajo demanda. Después de Pasqal, OVHcloud tiene previsto integrar otras ocho QPU, entre las que se incluyen siete de proveedores europeos, para finales de 2027.

“Este lanzamiento nos permite ofrecer a nuestros clientes las tecnologías más avanzadas, mientras seguimos impulsando el desarrollo de una nube cuántica europea. Actualmente, en OVHcloud estamos a la vanguardia de la computación cuántica y queremos proporcionar a nuestros clientes las herramientas para iterar, probar y aprender, de modo que todos podamos estar preparados para adoptar juntos la tecnología cuántica”, afirma Fanny Bouton, Quantum Lead en OVHcloud.

Por su parte, Loïc Henriet, CEO de Pasqal, añade: “Poner nuestro ordenador cuántico a disposición de OVHcloud supone un paso importante hacia la soberanía digital europea. Esto garantiza que la computación cuántica, desde el hardware hasta la infraestructura cloud, pueda desarrollarse, implementarse y ser operada íntegramente en Europa. Esta colaboración encarna nuestro compromiso común de construir un ecosistema cuántico europeo fiable, independiente y competitivo”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *