Onkyo renace impulsando su leyenda con nuevas líneas de productos

El fabricante japonés Onkyo, pionero en equipos de audio premium desde 1946, muestra una nueva y ambiciosa estrategia comercial para conquistar el futuro. Mientras la marca se embarca en un capítulo transformador, Onkyo sigue centrada en la innovación para ofrecer soluciones de audio excepcionales que fomenten una conexión emocional con los puristas del sonido, los entusiastas del cine y los gamers de todo el mundo.

El viaje de Onkyo comenzó en Japón a principios de la década de 1940 con su fundador, Takeshi Godai. Su familia creció en un hogar modesto y tenía una pequeña tienda de bicicletas en Osaka. El taller, lleno del zumbido de las máquinas y el aroma del aceite, inculcó en Takeshi una profunda pasión por la mecánica y la ingeniería, habilidades que darían forma a su carrera.

Durante este tiempo, Takeshi se hizo amigo de un joven aprendiz llamado Konosuke Matsushita, que más tarde haría historia con su propia empresa, Matsushita Electric Industrial Co. (ahora Panasonic). Años después, Matsushita contrató a Takeshi para supervisar la fabricación de altavoces, un momento crucial que encendió la pasión de Takeshi por la tecnología de audio y, en última instancia, condujo a la fundación de Onkyo.

En 1946, en medio de la reconstrucción de posguerra de Japón, Takeshi Godai fundó Osaka Denki Onkyo Company con una misión clara: crear productos de audio de alta calidad para poder competir en el mercado americano. Así, en la década de 1970, Onkyo se había hecho famosa por combinar a la perfección la artesanía japonesa con la tecnología de vanguardia.

Sus altavoces y amplificadores obtuvieron un reconocimiento generalizado por su calidad y rendimiento excepcionales. Durante este período de expansión económica y tecnológica, Onkyo desempeñó un papel clave en el avance de la industria del audio global.

Onkyo: un nombre que resuena

En 1971, cuando la empresa se acercaba a su 25º aniversario, Takeshi Godai rebautizó Osaka Denki Onkyo Company con un nombre más simple y memorable: Onkyo. En realidad, la palabra ya significaba «armonía sonora» en japonés, y refleja a la perfección la misión de la empresa: Onkyo no se dedica únicamente a crear productos de audio, sino a ofrecer un sonido puro y armonioso que resuene con el alma.

Así, el nombre encarna el compromiso de la marca con la innovación y la conexión emocional, valores que siguen definiendo a Onkyo en la actualidad. Y a medida que Onkyo expandía su presencia global, la marca se convirtió en sinónimo de sistemas de audio y cine en casa de alta fidelidad, en particular a través de sus innovadores receptores de audio/vídeo y tecnologías de sonido envolvente.

Sin embargo, en marzo de 2015 la compañía adquiría la división «Home Electronic Corporation» de Pioneer (reproductores de Blu ray y amplificadores de cineen casa, así como otros productos de audio y video).​ Con la transacción, Pioneer se quedó con una participación de Onkyo del 14,95%, mientras que Gibson Brands retenía un 16.5%. Pero en mayo del año 2022 Onkyo se declara en quiebra.

Nuevos tiempos para Onkyo

Hoy, Onkyo se embarca en un nuevo capítulo bajo la dirección de Premium Audio Company y Voxx International (Sharp Corporation), que adquirió Onkyo Home Entertainment Company en 2021 por 30 millones de dóalres. Esta asociación garantiza que Onkyo se mantenga a la vanguardia de la innovación en audio.

En la sede de Onkyo en Osaka, el recién creado Premium Audio Company Technology Center (PACTC) sirve como centro de innovación. Con un equipo dedicado de 59 ingenieros, técnicos y vendedores, Onkyo combina su rica herencia con los últimos avances tecnológicos para redefinir los estándares de sonido globales.

Onkyo también colabora con Klipsch bajo el lema Powered by Onkyo, ofreciendo soluciones de audio de marca compartida excepcionales, como las barras de sonido Klipsch Flexus. Estas asociaciones combinan las fortalezas de ambas marcas para ofrecer experiencias de audio inigualables.

Integrando aún más tecnologías de vanguardia, los productos Onkyo incluyen Dolby, DTS, THX, HDMI, WiFi, Bluetooth, AirPlay, Google Cast y servicios de transmisión de música como Spotify, Tidal y Deezer. Estas asociaciones garantizan que Onkyo ofrezca funciones avanzadas sin comprometer su legendaria calidad de sonido.

De cara a 2025, Onkyo ampliará su oferta más allá de los receptores de audio y video con el lanzamiento de altavoces activos y nuevos amplificadores. Esta expansión tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los audiófilos que buscan una calidad de sonido excepcional y de los usuarios cotidianos que anhelan experiencias de audio inmersivas. Onkyo presentará estos nuevos productos en CES 2025 en Las Vegas.

Una nueva identidad de marca

El nuevo logotipo de Onkyo marca el comienzo de una nueva era audaz y al mismo tiempo rinde homenaje a su legado de 75 años. Una característica clave del rediseño es el mayor espacio entre las letras, que simboliza un soplo de aire fresco y nuevas oportunidades. Este cambio visual simple pero significativo refleja la estabilidad, la innovación y el enfoque de Onkyo en brindar experiencias audiovisuales inmersivas.

La nueva identidad visual también incluye una tipografía moderna y elegante (Roboto Condensed) y una paleta de colores sofisticada:

  • Azul oscuro: confianza, fuerza y tecnología
  • Azul verdoso calipso: innovación y dinamismo
  • Verde zanah suave: naturaleza y bienestar
  • Negro: atemporalidad, precisión y calidad superior

Según señala la empresa, “esta identidad visual renovada refuerza el compromiso de Onkyo de combinar tecnología de vanguardia con elegancia y refinamiento. A medida que nos adentramos en esta nueva y emocionante fase, la marca sigue comprometida con ofrecer soluciones de audio innovadoras, elegantes y de alto rendimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *