Infinigate hace balance tras diez meses de actividad frenética en España
Infinigate Iberia, especialista en ciberseguridad, ha consolidado su presencia en España desde que inició su actividad. Al cierre del año fiscal de Infinigate Group el pasado 31 de marzo, la filial, que empezó a operar en junio de 2024, ha facturado más de 5 millones de euros, superando las expectativas y sentando las bases para crecer en los próximos ejercicios.
El lanzamiento de Infinigate Iberia vino acompañado de una hoja de ruta estratégica que hoy, con apenas diez meses de actividad, se han cumplido o se encuentran en plena ejecución. Como resultado, ha sentado las bases de su operativa en la región, consolidando un equipo multidisciplinar, estableciendo su sede y alineando sus procesos con la operativa y los estándares del grupo. Al mismo tiempo, ha construido un porfolio sólido de fabricantes líderes en ciberseguridad, ha definido su red de partners para responder a las exigencias del mercado actual y ha comenzado a ejecutar sus primeros proyectos en colaboración con sus socios.
En este sentido, la firma de base anglosuiza ya trabaja en España con un porfolio de alrededor de 20 tecnologías, tras haber firmado alianzas con proveedores de ciberseguridad líderes en el mercado, además de definir un ecosistema de 450 partners de canal, que le permiten ofrecer cobertura en toda la geografía española. Al respecto, Reinaldo Rodríguez, director general de Infinigate Iberia, destaca que “hemos completado la primera fase del despliegue de la compañía en España, creando un gran equipo, firmando importantes asociaciones con proveedores de soluciones de ciberseguridad y construyendo un completo canal de partners especializado para implantar proyectos que protejan los activos empresariales”.
La propuesta de Infinigate Iberia se alinea con la visión global del grupo, que combina cadena de suministro central con especialización técnica y acompañamiento comercial local para aportar valor añadido a sus partners, MSSP y proveedores. Desde su llegada a la Península, el equipo ha trasladado este modelo, que está permitiendo el crecimiento de fabricantes y canal en diversos países europeos, alcanzando en el último año fiscal 23-24 unos ingresos de 2.300 millones de euros.
En 2022, Starlink, Vuzion (ahora Infinigate Cloud) y Nuvias pasaron a formar parte del Grupo Infinigate. En 2024, Wavelink se convirtió en una empresa del Grupo Infinigate, añadiendo cobertura para el mercado de Australia y Nueva Zelanda. Actualmente cuenta con una plantilla de más de 1.250 empleados, presencia directa en más de 40 países, y una red global de más de 35.000 partners cubre más de cien países en EMEA y ANZ, con un porfolio compuesto por soluciones de más de 160 fabricantes.
En la filial ibérica, este enfoque se ha materializado en un catálogo de soluciones que permite a sus partners abordar con garantías los retos de sus clientes en tres ámbitos fundamentales: la ciberseguridad, donde se incluyen tecnologías que protegen contra amenazas de última generación y salvaguardan los activos digitales empresariales; las redes seguras, que garantizan la integridad de los datos y la seguridad de las comunicaciones mediante tecnologías avanzadas de detección y prevención de intrusiones; y la nube segura, con soluciones que aseguran el cumplimiento normativo, protegen frente a riesgos emergentes y garantizan la continuidad de negocio.
Objetivos ambiciosos para el nuevo ejercicio
De cara a los próximos meses, Infinigate Iberia prevé seguir ampliando su porfolio con nuevas alianzas y reforzar su red de socios, con el objetivo de superar los 25 fabricantes y los 500 partners al cierre del próximo ejercicio fiscal, en marzo de 2026. “Vamos a doblar la compañía en 2025 y volver a doblarla en 2026”, anticipa Rodríguez.
Para conseguirlo, la estrategia seguirá siendo la misma: entender las necesidades de los partners, escucharlos y construir una propuesta de valor a su medida. El directivo asegura que la clave “no está ni estará en solo distribuir tecnología, sino en construir relaciones a largo plazo que ayuden a nuestros socios a proteger los activos críticos de las organizaciones, a la vez que su negocio crece”.