Camille Petit (Jabra): «Gracias a la IA, hemos optimizado funciones especialmente relevantes en entornos de trabajo híbrido y colaboración»
TPB352 ene25. Traemos la primera entrevista del año, teniendo como protagonista a Camille Petit, responsable de Canal y Distribución de Jabra Iberia, una compañía de origen danés que apuesta por ofrecer calidad de sonido en todos sus productos con un diseño muy escandinavo.
JABRA ES una marca mundial en soluciones de audio, vídeo y colaboración, diseñada para acercar a las personas entre sí y a lo que es importante para ellas. La excelencia en ingeniería de Jabra se basa en más de 150 años de trabajo pionero iniciado en 1869, y hoy es parte de GN Audio A/S con sede en Copenhague. Esto les permite crear herramientas integradas para centros de contacto, oficinas y colaboración que se venden en cien países de todo el mundo y disfrutan más de 30 millones de usuarios y en crecimiento a la vera de los entornos híbridos, pues pese a que más del 40% de los profesionales trabajan en oficinas a tiempo completo, dos de cada tres reuniones se hacen por videollamada.
Sobre la aplicación de funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial, Camille Petit, declaraba al respecto: “El potencial de la IA es enorme, tanto a nivel de productividad como de bienestar laboral. Eso sí, a la hora de integrar esta tecnología, los líderes deben ser estratégicos. Priorizar áreas que realmente mejoren la eficiencia, pero sin abrumar a los trabajadores. El elemento humano sigue siendo imprescindible y la IA ha de actuar como respaldo para los trabajadores”. Para conocer más sobre este y otros temas, traemos esta entrevista con la responsable de Canal en España y Portugal.
¿Qué es Jabra y desde cuándo opera en España?
Jabra es una compañía global integrada en el grupo GN, especializada en soluciones de audio, vídeo y colaboración. Ofrece productos diseñados para optimizar la comunicación en entornos laborales, incluyendo auriculares inalámbricos y con cable, altavoces, cámaras para videoconferencias y soluciones integrales para salas de reuniones. Su objetivo es promover la productividad y el bienestar de los empleados al proporcionar herramientas que faciliten una comunicación clara y cómoda.
Opera en España desde hace 41 años, consolidando su presencia en sectores clave gracias a una combinación de tecnología innovadora y un enfoque en la experiencia del usuario.
¿Qué áreas estratégicas han impulsado el crecimiento de Jabra y qué hace que la compañía se diferencie de la competencia en el mercado de tecnología de comunicación?
Jabra ha impulsado su crecimiento centrándose en áreas clave como la innovación en soluciones de audio y vídeo, la mejora de la comunicación en entornos laborales y la integración de inteligencia artificial en sus dispositivos. Gracias a la IA, por ejemplo, ha optimizado funciones como la cancelación de ruido, la amplificación de la voz y la precisión en las transcripciones, facilitando comunicaciones más claras y eficientes. Estas mejoras son especialmente relevantes en entornos de trabajo híbrido y colaboración empresarial, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.
La compañía se diferencia por su enfoque en la calidad, comodidad y fiabilidad, incluso en entornos desafiantes. Entre sus fortalezas destacan el uso de tecnologías avanzadas como la cancelación activa de ruido, la optimización de la conectividad, y el desarrollo de soluciones certificadas para plataformas como Microsoft Teams y Zoom. Además, su apuesta por mejorar la interacción entre humanos y máquinas, optimizando la acústica y la experiencia de usuario, refuerza su posición como líder en el mercado de comunicación profesional.
¿A qué tipo de empresas se dirigen? ¿En qué sectores y tamaños de negocio tienen más clientes, especialmente en España?
Nos dirigimos a una amplia gama de empresas en diversos sectores, adaptando nuestra cartera de productos a las necesidades específicas de cada una. Entre los sectores en los que tenemos mayor presencia se encuentran banca y seguros, contact centers, administración pública y empresas del Ibex 35, especialmente aquellas que buscan soluciones avanzadas para mejorar la colaboración y la comunicación dentro de sus equipos de trabajo.
Gracias a la alta calidad de nuestros productos y a este enfoque multisectorial, hemos ganado la confianza de más del 80% de las compañías de la lista Fortune 500, y actualmente, más de 30 millones de profesionales utilizan nuestros auriculares y soluciones de comunicación. Esta sólida base de clientes refleja la capacidad de la compañía a adaptarse a los diferentes tamaños de negocio, perfiles de usuario y sus diversas necesidades tecnológicas.
«A través de nuestros mayoristas, ofrecemos incentivos específicos y programas como el Yellow Hub, un portal exclusivo que proporciona formación continua, soporte técnico, herramientas de marketing y recursos para mejorar los márgenes de ganancia» (Camille Petit, Jabra)
¿Qué innovaciones está desarrollando Jabra actualmente que podrían transformar la forma en que las empresas equipan a sus empleados para mejorar la colaboración, la productividad y la experiencia del usuario?
Los dispositivos de Jabra están incorporando funcionalidades innovadoras que transforman la forma en que las empresas equipan a sus empleados. Como hemos mencionado anteriormente, una de nuestras principales apuestas es la integración de inteligencia artificial en dispositivos como auriculares y cámaras para videoconferencias, permitiendo funciones avanzadas como la reducción del ruido o la inclusividad de todos los participantes en las reuniones.
Además, soluciones como la videocámara PanaCast 50, combinan altavoz y cámara inteligente, facilitando funciones como la identificación de interlocutores y la atribución precisa de transcripciones en reuniones de hasta diez personas. Estas herramientas potencian la colaboración virtual, haciéndola más fluida y efectiva.
Otra línea clave es el desarrollo de tecnologías de captación de voz que permiten maximizar los beneficios del uso de herramientas de IA generativas mediante comandos de voz. Esto permitirá a los empleados controlar con confianza y seguridad los sistemas, automatizar tareas y analizar datos de manera más eficiente, potencializando la interacción humano-máquina y adaptándose a las crecientes demandas del trabajo digital e híbrido.
¿Quiénes suelen tomar las decisiones de compra: CTO, RRHH u otros departamentos?
Las decisiones de compra de productos suelen ser tomadas por diversos departamentos. El departamento de TI (Chief Technology Officers) es responsable de asegurar la compatibilidad de las soluciones con la infraestructura tecnológica y su eficiencia. Por su parte, Recursos Humanos (RRHH) juega un rol clave al buscar mejorar la productividad, comodidad y bienestar de los empleados mediante herramientas que faciliten su día a día. En algunas empresas, las decisiones también pueden ser tomadas de manera individual por los empleados, especialmente cuando existe autonomía para elegir dispositivos. Finalmente, algunas organizaciones adoptan un enfoque colaborativo, en el que varios departamentos trabajan juntos para seleccionar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de la empresa y sus empleados.
¿Cuáles son las principales tendencias del mercado que están viendo en términos de tecnología de comunicación y audio?
Como mencionamos anteriormente, una tendencia podría ser la integración de la inteligencia artificial. Esta tecnología ha sido una constante en los dispositivos de Jabra, y ahora estamos enfocados en potenciar aún más sus capacidades para facilitar su adopción y uso en las organizaciones, especialmente en entornos empresariales.
Otra tendencia relevante es la multiplicación de los lugares de trabajo, a lo que en la empresa nos referimos a “modern work”. Tras un período de teletrabajo generalizado, muchos profesionales están regresando a las oficinas, pero las videollamadas se han mantenido como una parte integral del entorno laboral. Según un informe de Jabra, Global Hybrid Ways of Working, en 2024 más del 40% de los profesionales en España trabajan en oficinas a tiempo completo, pero dos de cada tres reuniones son online. Esto subraya la necesidad de contar con tecnología que facilite la comunicación remota, minimizando ruidos y garantizando que todos los participantes se escuchen claramente, sin importar su ubicación.
Finalmente, el bienestar del empleado también es una tendencia en crecimiento dentro de las estrategias empresariales. Se ha comprobado que el ruido en los lugares de trabajo afecta negativamente la productividad y la motivación de los empleados. Según otro estudio de Jabra, llamado Noise at Work, casi la mitad de los empleados afirman que trabajar en un entorno ruidoso les desgasta mentalmente, lo que hace que contar con dispositivos de comunicación que ofrezcan una experiencia agradable y libre de distracciones sea esencial para mantener altos niveles de productividad y bienestar
¿Cuáles son los próximos pasos para Jabra en términos de crecimiento y nuevos mercados?
Los próximos pasos para Jabra están centrados en seguir impulsando soluciones tanto para el trabajo híbrido y remoto como el trabajo en la oficina, con productos innovadores que mejoran la colaboración a distancia y el bienestar de los empleados. Esto incluye dispositivos avanzados como auriculares con cancelación de ruido y herramientas de videoconferencia de última generación, diseñadas para facilitar una comunicación más fluida y natural en entornos virtuales.
¿Cómo es vuestro go-to-market en España? ¿Os apoyáis en una estructura de canal empezando por mayoristas y siguiendo con resellers?
En España, contamos con una estructura de canal sólida, que se inicia con mayoristas estratégicos del sector TI como Ingram Micro, TD Synnex, Maverick y Wifidom, y se extiende a una red de resellers especializados. No vendemos directamente, ya que consideramos que el apoyo del canal es clave para ampliar nuestro alcance y ofrecer soluciones personalizadas en distintos sectores.
A través de nuestros mayoristas, trabajamos con distribuidores de valor añadido para llevar nuestra tecnología a empresas de todos los tamaños. A nuestros canales no solo les proporcionamos dispositivos de alta calidad, sino también formación técnica, recursos de marketing y soporte comercial, lo que les permite optimizar su facturación. Este modelo nos permite adaptarnos a las necesidades del mercado local, garantizando una experiencia coherente y confiable para los clientes finales.
«Buscamos distribuidores innovadores, especialmente en sectores clave como educación, sanidad y gobierno, o con presencia en territorios estratégicos de España. Valoramos partners que apuesten por soluciones personalizadas y relaciones sólidas con sus clientes» (Camille Petit, Jabra)
Describe el perfil de vuestros partners y qué es lo que buscáis en ellos
El perfil de los partners de Jabra está enfocado en aquellos que pueden ofrecer soluciones integradas que mejoren la productividad en entornos de trabajo híbrido y en contact center. Buscamos trabajar con distribuidores y revendedores que comprendan el valor de la tecnología de comunicación, particularmente en áreas clave como audio, videoconferencias y colaboración. Además, valoramos especialmente a aquellos que tienen experiencia en plataformas de comunicaciones unificadas como Microsoft Teams, Zoom o Google Meet, y que sean capaces de ofrecer soporte técnico y consultoría especializada. También nos interesa colaborar con partners que mantengan relaciones sólidas con sus clientes y que puedan promover de manera activa las soluciones de Jabra en sus respectivos mercados.
¿Tenéis un programa de incentivos para el canal? ¿Estáis reclutando? ¿En qué sectores y/o territorios?
En Jabra apoyamos a nuestros socios comerciales mediante iniciativas diseñadas para impulsar su crecimiento y maximizar su impacto en el mercado. A través de nuestros mayoristas, ofrecemos incentivos específicos y programas como el Yellow Hub, un portal exclusivo que proporciona formación continua, soporte técnico, herramientas de marketing y recursos para mejorar los márgenes de ganancia.
Desde 2023, contamos también con el Jabra Video Expert Club, orientado a partners especializados en soluciones de video, ofreciendo soporte técnico y beneficios exclusivos para cubrir mejor las demandas del mercado.
Buscamos distribuidores innovadores, especialmente en sectores clave como educación, sanidad y gobierno, o con presencia en territorios estratégicos de España. Valoramos partners que apuesten por soluciones personalizadas y relaciones sólidas con sus clientes, contribuyendo al crecimiento sostenible en el mercado ibérico.