Yamaha, a la vanguardia de las tendencias de audio en 2025

El fabricante de sistemas de sonido Yamaha mostraba de cara a 2025 algunas de las innovaciones que redefinen la manera en que experimentamos el audio: sonido envolvente y realista 3D, auriculares de sistema abierto y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Y es que con más de 130 años de experiencia en el sector, Yamaha sigue siendo pionera en la creación de tecnologías que aportan experiencias auditivas excepcionales, adaptándose a las necesidades de un mercado en constante evolución.

A continuación, nos muestran algunas de las principales tendencias en el mundo del audio y cómo Yamaha ha sido clave en su desarrollo.

  • Sonido envolvente y multidimensional

El sonido envolvente ha dejado de ser un lujo exclusivo del cine para ir convirtiéndose en una experiencia habitual en otros ámbitos: desde el salón de casa para disfrutar de una película, partido de fútbol o un videojuego, hasta en salas de conferencias. Y todo porque los consumidores ahora buscan que el sonido los envuelva, pudiendo recrearse con una experiencia tridimensional y rica en detalles.

Yamaha se suma a esta tendencia con su barra de sonido Yamaha SR-X50a, que integra la última tecnología del momento, siendo capaz de generar una sensación de inmersión de lo más fiel gracias a integrar seis altavoces: dos ubicados en los laterales para emitir sonido en horizontal, otros dos en el centro orientados hacia arriba y dos más orientados en diagonal hacia el frente.

El objetivo es que el sonido se extienda por toda la estancia de forma inmersiva. Además, se acompaña de un subwoofer inalámbrico, con el que podrás sentir con más rotundidad las frecuencias bajas.

Opcionalmente se pueden añadir los altavoces Bluetooth Yamaha WS-X1A para conseguir un surround inalámbrico con batería que podemos enlazar y desenlazar de la barra fácilmente y conseguir un surround más preciso ademas de su uso como altavoz bluetooth

  • El realismo al poder

Cada día más usuarios demandan un sonido lo más realista posible. Por eso Yamaha tiene productos como su amplificador estéreo R-N1000A con conexión en red y tecnología multiroom Yamaha MusicCast con un nivel de calidad sonora que te permite escuchar sonido que ni siquiera sabías que te estabas perdiendo.

Y es que permite vivir el contraste entre la quietud y el movimiento. Incluso, sentir como si estuvieras en primera fila en un concierto en vivo y en directo. Todo ello gracias a la tecnología True Sound de la firma.

Además, gracias a su micrófono de ajuste es capaz de ofrecerte una corrección del campo sonoro de tu habitación para que la música suene perfectamente adaptada a la forma, decoración y tamaño de la sala donde lo pongas.

  • Conectividad y control sin esfuerzo

En un mundo cada vez más conectado, la capacidad de integrar los dispositivos de sonido con otros equipos tecnológicos es esencial. Yamaha ha respondido a esta necesidad con su plataforma MusicCast, que permite controlar todos los dispositivos de audio desde un solo lugar y con compatibilidad con asistentes de voz como Alexa.

Así, por ejemplo, sus altavoces más versátiles y compactos, Yamaha MusicCast 20 o MusicCast 50, pueden emparejarse con otro dispositivo de la línea MusicCast para disfrutar del mejor sonido por partida doble.

  • Auriculares con sistema abierto: una experiencia más natural

Los auriculares con sistema abierto están ganando popularidad entre los usuarios que buscan una experiencia auditiva más natural y menos aislada. Si tú eres uno de ellos, los auriculares Yamaha TW-EF3A, con su diseño de sistema abierto, te ofrecen una calidad de sonido excepcional con una sensación espacial más realista.

Así quedan ubicados cerca de la entrada del canal auditivo sin sellarlo, aportando una mayor confortabilidad para disfrutar de llamadas, música y podcasts sin perderse los sonidos del entorno que te rodean.

  • Sostenibilidad y eficiencia energética

Yamaha no solo apuesta por la innovación tecnológica, sino también se hace responsable del impacto medioambiental de sus productos. En concreto, en la fabricación de auriculares y barras de sonido, la firma utiliza materiales reciclados y optimiza el consumo de energía en el proceso de producción. Además, algunos de sus productos, como la barra de sonido SR-x50a, integran modos de ahorro energético que reducen en consumo de la electricidad sin comprometer la calidad de audio.

Esta tendencia hacia la sostenibilidad ha cobrado más fuerza este año, ya que los consumidores exigen productos que no solo ofrezcan excelencia en rendimiento, también que minimicen su huella ecológica.

Pionera en la transformación del sonido

Como ves, en un mercado que se encuentra en constante transformación, Yamaha sigue siendo pionera: no solo porque adapta las últimas tendencias, sino también porque las impulsa. Desde el sonido envolvente hasta la sostenibilidad, pasando la conectividad avanzada, Yamaha continúa ofreciendo productos que redefinen la manera en que vivimos y disfrutamos del sonido.

La multinacional ha centrado siempre sus esfuerzos en desarrollar y ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes con presencia local a través de 44 filiales y oficinas. Sus equipos audiovisuales son reconocidos mundialmente por su elevada calidad en acústica, diseño, tecnología, artesanía y servicios orientados al consumidor. Su filosofía es crear nuevas oportunidades de negocio a través de la diversificación de producto, centrando sus esfuerzos en cuidar a sus clientes a través de un servicio post venta de gran calidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *