Se celebró un nuevo Developer Summit de Wolters Kluwer para ISV

Wolters Kluwer Tax & Accounting España ha celebrado una nueva edición del Developer Summit, un encuentro clave para el ecosistema tecnológico que ha reunido a desarrolladores, expertos en tecnología y profesionales del sector del software para compartir conocimiento y participar en un completo programa de presentaciones, sesiones prácticas y demostraciones en vivo.

La jornada comenzó con la bienvenida de Álex González, director de Tecnología de Wolters Kluwer, quien ha destacado que “el Developer Summit es una cita imprescindible para todos aquellos que buscan estar a la vanguardia en el desarrollo de software de gestión. Como empresa tecnológica de referencia, Wolters Kluwer apuesta por un ecosistema abierto y colaborativo que facilite la integración de nuestras soluciones, y este evento es una muestra de nuestro fuerte compromiso con la comunidad de desarrolladores”.

En el evento celebrado en el Espai Pujades350 de Barcelona se han compartido las principales tendencias y las últimas innovaciones en las API de Wolters Kluwer, de la mano de los desarrolladores de la compañía Joan Boure (API Owner), Sergi Opi (Architecture Manager) y Facundo Santillo (Software Quality Assurance Manager).

También ha intervenido Moisés Martínez, profesor asociado en Esade y experto en Inteligencia Artificial, que ha analizado cómo la IA está redefiniendo el rol de los desarrolladores, enfatizando la necesidad de adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptación.

Por su parte, Nuria Lafuente, Tech Partner Manager en Personio, ha compartido un caso práctico sobre la integración de esta aplicación con a3innuva Nómina, explicando su arquitectura y el uso de las API de Wolters Kluwer en el proceso.

Uno de los momentos más esperados por los asistentes ha sido la participación en dos hands-on labs interactivos: por un lado, un espacio para el desarrollo de aplicaciones con las API de Wolters Kluwer, donde los asistentes han aprendido a integrar y aprovechar al máximo el ecosistema de conectividad de la compañía; y, por otro lado, una sesión práctica para mejorar la colaboración entre equipos con Contract Testing, en la que se ha ofrecido un enfoque práctico para detectar y prevenir problemas de integración en entornos agile.

Estos espacios han permitido a los desarrolladores asistentes trabajar en retos reales, aplicando conocimientos avanzados y experimentando con herramientas diseñadas para optimizar la eficiencia y calidad del desarrollo de software.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *