Se celebró la cuarta Oktobertech… y el patinete ya está en su garaje con el resto

Las empresas exitosas, sean de producción o de servicios, aunque hagan aparentemente lo mismo que su competencia, deben diferenciarse en algo para ser reconocidas y mantenerse en el candelero. La agencia 121pr tiene esa esencia en su equipo humano. Da igual lo que te quieran vender, a lo que se dedique la marca que representan, lo contrapié que los pilles y la urgencia de tu petición, que ahí están atentos para que no te falte de nada. Y una vez al año, ese espíritu de compañerismo y buenrrollismo, se escenifica en la Oktobertech, maravillosa idea para reunir a colegas y némesis en una party sin numerus clausus donde tecnología y cerveza son la excusa perfecta.

La Okobertech (maravilloso naming que ya ha sido copiado por alguna gran cadena de distribución y alguna institución pública en más de una campaña) no es una feria al uso, pero también. Es una ocasión para que las marcas del portfolio de 121pr (pero no solo ellas) muestren sus novedades y pongan a sus directivos a tiro para explicar producto, realizar demos en vivo o someterse a un tercer grado informativo cara a cara (como promulga el nombre de la agencia de comunicación y relaciones públicas fundada por Curro Soto hace 19 años: relaciones dedicadas “One-to-One”).

Pero la Oktobertech también tiene su lado solidario. Todos los años reúne fondos para la asociación AlfaSAAC. Y lo hace como mejor sabe: organizando una tómbola con los productos cedidos por las firmas asistentes y otras más, y que año a año se superan en cantidad y calidad para que (casi) todo el mundo se lleve algo. Con el dinero recaudado, se ayuda a esta ONG que promueve la educación y la inclusión social de niños y niñas con parálisis cerebral y problemas de expresión verbal mediante la tecnología.

“Oktobertech es mucho más que una fiesta”, decía Ruth Candela, presidenta de AlfaSAAC. “Para nosotras supone una oportunidad real para ayudar a cambiar la vida de niños y niñas con necesidades de apoyo en la comunicación. Cada euro recaudado se traduce en ayudas pedagógicas y de tecnología que les dan la oportunidad de aprender a comunicarse y participar en su día a día con más autonomía. Ver cómo los periodistas y las marcas se suman con entusiasmo a esta causa nos recuerda que juntos podemos lograr un impacto tangible y duradero”.

Este año se tuvo que buscar un espacio mayor, cumpliéndose las expectativas con la asistencia de más de 70 periodistas de los principales medios, “y en total casi un centenar de profesionales de la comunicación, consolidándose como un punto de encuentro único donde fortalecer relaciones profesionales en un ambiente diferente”, señalaba Soto. “Oktobertech es la excusa perfecta para reunir a periodistas especializados en tecnología y temáticas relacionadas, profesionales de marketing y comunicación de nuestras marcas, e influencers del ecosistema digital y tecnológico. No es solo por dar visibilidad y posicionamiento a nuestros clientes, que también, sino favorecer el intercambio profesional con los auténticos hacedores entre bambalinas de las publicaciones que tanto apreciamos luego en un ambiente distendido de puro networking”.

Y añadía: «Para nosotros, el éxito de Oktobertech se mide en conexiones, en diversión y en cómo cada edición refuerza nuestra comunidad tecnológica con un propósito común».

Un mini simo con grifos de cerveza

Con este formato original y multimarca la Oktobertech cumple su cuarta edición, consolidándose año tras año como una de las citas más esperadas del año para plumillas y mercenarios de la tecla. Este 2025 el evento contó con Vivo como patrocinador principal, cediendo para el sorteo su último flagship, el premio más goloso valorado en 1.200 euros, el nuevo smartphone X200 Pro que se mostraba en su stand junto al resto de últimos lanzamientos.

El espacio Próxima Estación Eventos, junto al río Manzanares y tras la estación Norte de tren, dio cobijo también a marcas veteranas y nuevas que se sumaron este año a la iniciativa, entre ellas:

  • Audio-Technica: Compañía japonesa especializada en el diseño y fabricación de equipos de audio de alta calidad como auriculares, tocadiscos, cápsulas o micrófonos.
  • Ingram Micro: Mayorista líder en el ecosistema global de tecnología de la información y uno de los principales distribuidores de servicios y soluciones TI del mundo con su plataforma Xvantage.
  • Keenetic: Empresa especializada en soluciones de redes que está revolucionando el concepto de conectividad con la creación de routers inteligentes de alta gama.
  • Salesforce: Plataforma tecnológica en la nube para la gestión de relaciones con los clientes (CRM) que ayuda a las empresas a centralizar y optimizar sus interacciones.
  • uGreen: marca de electrónica de consumo que fabrica accesorios como cargadores, cables, adaptadores, hubs USB, docks, y otros periféricos.
  • Vention: Empresa global especializada en la fabricación de accesorios innovadores y de alta calidad para puerto USB-3C, accesorios de audio y video, soluciones de cableado de red y accesorios para automóviles.

“Estas marcas de primer nivel reflejan la diversidad del ecosistema tecnológico que hace de Oktobertech una experiencia única: desde la conectividad y el audio hasta la distribución global de tecnología y soluciones empresariales TI”, comentaba Juan del Castillo, director de cuentas de 121pr.

La vida es una tom-tom tómbola

La edición de 2025 marcará un hito en la pequeña historia de la Oktobertech, tanto en número de gadgets como en valor total de los premios, rozando los 10.000 euros. “Este hito será posible gracias a la colaboración de trece compañías tecnológicas destacadas de varios sectores, las cuales aportan diferentes dispositivos y accesorios para sortear entre los asistentes”, recuerda Rocío Rosón, directora de cuentas de 121pr.

Entre ellas se encontraban: NIU, fabricante de patinetes eléctricos y otros vehículos para la movilidad personal urbana; Teufel, la empresa berlinesa experta en sonido desde hace más de 45 años; Anker, especialista mundial en dispositivos de tecnología de carga; Beself Brands, grupo de marcas especialistas en vida, deporte y hogar; Brother, compañía especializada en la fabricación y venta de productos ofimáticos para ámbito empresarial y doméstico; Carfax, proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa; Devolo, empresa dedicada a la producción de soluciones de redes domésticas inteligentes basadas en WiFi y PLC; Eufy, marca de tecnología para el hogar inteligente que ofrece una gama de productos para la seguridad y la limpieza, Geekom, marca especializada en mini-PC; PcComponentes, eCommerce español especializado en la venta online de productos tecnológicos; Soundcore, marca de audio que ofrece una amplia gama de auriculares inalámbricos, altavoces portátiles y de hogar; y Ubisoft, marca mundial en producción, edición y distribución de videojuegos y servicios de entretenimiento interactivo.

No es el algoritmo, es la magia

“Rinus, ¡haces posible lo imposible!”, me decía Curro Soto. Y es verdad, no tiene explicación lógica. Fabián Gradolph, de Salesforce, me lo puso en números. “He consultado a nuestra IA: la probabilidad de que una persona con cuatro papeletas de 600 en el bombo gane el premio principal tres veces de cuatro sorteos es de aproximadamente… una 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 850.000”. Y me lo dice él, que me quitó el año pasado el patinete por un número cuando tenía solo cuatro de 600 a su favor”.

Para los que no estén en la película, en el primer Oktoberfest de 2022 el único agraciado con un Niu KQi1 fue el menda lerenda; hasta ahí, todo normal. Al año siguiente, a pesar de alguna broma, el número coincidente con el único lote de patinete, en este caso la versión superior KQi2, volvió a recaer en uno de mis boletos; ahí, la peña ya cantaba tongo con bastante cachondeo. En 2024, por lo que fuera, llegué un autobús después (debería haber ido en patinete, ya sé), y el número premiado fue justo una decena anterior al mío; bueno, al menos conseguí que no me lapidaran en público. Pero en esta última edición… ¡Shazam! Más de lo mismo. El flamante KQi 200p ya tenía dueño escrito en las estrellas antes de entrar… y ese era yo de nuevo. ¿Cómo era posible? ¿Es que no hay dos sin tres? ¿Hay que buscarle los tres pies al gato?

Lo único que puedo alegar, es que en su día, cuando se presentaron a los medios los Niu en España en 2021, se realizó en el mismo escenario, y pusieron a libre disposición pulseras de goma y yo pues me puse una, y hasta ahora pues no se me ha caído y ahí dura y quizás por eso uno y dos y tres veces me ha tocado patinete hasta montar una escudería. ¡Niu Power!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *