La Asociación Española del Retail crea un Comité de Expertos para impulsar la innovación
La Asociación Española del Retail (AER), ha constituido oficialmente su nuevo Comité de Expertos, un órgano estratégico que nace con la misión de dinamizar el conocimiento, aportar una visión multidisciplinar e impulsar la innovación y el conocimiento en el sector retail.
Esta iniciativa supone un paso adelante en el compromiso de la AER con la excelencia, la colaboración sectorial y el análisis de tendencias actuales y las que marcarán el futuro del comercio en España.
“Es un auténtico privilegio contar con este elenco de profesionales, referentes en sus áreas, que aportarán su visión experta para ayudar a guiar la estrategia de la AER en este momento tan decisivo para el sector. Su experiencia será fundamental para impulsar propuestas de alto valor que respondan a los retos reales del retail”, ha afirmado Susana Gilabert, directora general de la Asociación Española del Retail.
La primera reunión del Comité ha servido para definir sus bases de funcionamiento: subgrupos de trabajo temáticos, un calendario ágil de encuentros y una metodología centrada en resultados. Esta organización busca alinear los esfuerzos del Comité con los objetivos estratégicos de la AER, fomentando propuestas de valor y de impacto positivo que resulten de utilidad para el ecosistema retail.
Para Domingos Esteves, coordinador del Comité de Expertos, los objetivos fundacionales están claros: “Queremos que el Comité de Expertos sea un espacio de pensamiento y acción, donde prime una mirada abierta, crítica y colaborativa. Nuestro propósito es acompañar a los socios con propuestas sólidas y realistas, que impulsen el avance del sector apostando firmemente por la innovación y el talento colectivo. Mantendremos una relación estrecha con universidades y escuelas de negocio, convencidos de que la formación de los lideres de mañana es clave para construir un retail más innovador, humano y sostenible”.
Así, entre los temas prioritarios que abordará el Comité figuran:
- Tecnología, omnicanalidad y digitalización
- ESG y sostenibilidad
- Tendencias de consumo
- Experiencia de cliente
- Personas, el liderazgo y la gestión del talento
- Legal y regulación en retail
Un comité con voces líderes del sector
El Comité de Expertos AER está integrado por profesionales de reconocido prestigio procedentes de empresas punteras, universidades y centros de innovación. Entre sus miembros se encuentran:
- Domingos Esteves, CEO y directo general Retail, consejero y asesor de empresas, coordinador del Comité de Expertos AER.
- Benjamín del Alcázar, decano de la Facultad de Marketing y Gestión y director del Máster en Retail Marketing de la UMA.
- Beatriz Bayo, experta en liderazgo sostenible y ASG. Más de 20 años de carrera en Mango. Consultora en Proden Group. Profesora en ESCI-UPF.
- Pablo Gutiérrez, ex director de Ventas Retail en Orange España. Profesor de liderazgo y ventas en escuelas de negocios.
- Jesús Hernández, subdirector del Centro Comercial La Vaguada de Madrid.
- Roi Iglesias, Retail Manager. Más de 15 años de experiencia en la integración de nuevas tecnologías en retail.
- Rosa Pilar López, experta en investigación de mercados, conocimiento del consumidor y de la distribución.
- Emilio Lujan, experto en transformación digital y reestructuración de empresas de retail y tecnología. Director general de Moddo.
- Rafael Machín, CEO de Fuerza Comercial y director de la Escuela Universitaria de Ventas. Más de 40 años de experiencia en retail.
- Mar Melero, ejecutiva internacional especializada en estrategia, retail e innovación. CEO de DNA Futures.
- José Luis Méndez, profesor titular y vicedecano de posgrado y formación continua de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
- Miriam Molino, consultora con más de 25 años de experiencia en retail y tecnología en entornos internacionales.
- Enrique Ortega, abogado. Doctor en Derecho experto en retail y franquicia.
- Jaime Pfretzschner, más de 30 años en retail nacional y multinacional. Director general de Phone House. Docente en escuelas de negocio.
- Coro Saldaña, experta en transformación digital, estrategia e innovación aplicada en Retail y Moda. Académica fundadora de FAME.
- Mónica San José Roca, VP Sales EMEA Perry Ellis International. Consejera en EcoIntelligent Growth. Co-fundadora de Retail EScool.
- María José Sanzo, catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados. Más de 30 años de experiencia docente.
- Manuel Zaplana, más de 25 años de experiencia retail. Socio director en Branding and Retail y miembro de junta directiva de Grecotex.
- Pilar Zorrilla, profesora de Marketing en la EHU. Co-directora del Executive MBA de la EHU. Advisor y speaker de Retail Marketing.
Próximos pasos
Entre las prioridades inmediatas del comité se encuentran la identificación de los principales retos que enfrenta el retail en la actualidad, con el objetivo de aportar insights válidos basados en soluciones eficaces y colaborativas. El Comité de Expertos contara con un calendario de entregables e iniciativas que firmarán como su compromiso y que la AER irá comunicando a lo largo del año 2025.
La AER nace con el objetivo de ser la casa común de todos los profesionales del retail y de las empresas que dan servicio a esta industria, y ser referentes de conocimiento del sector, nexo entre retailers y empresas proveedoras de servicios al retail, siempre bajo la pauta del conocimiento y las sinergias como eje fundamental. Actualmente cuenta con más de 200 empresas asociadas, procedentes de 17 sectores diferentes y con una facturación conjunta de más de 825.000 millones de euros.
Premios del Retail Español 2025
También está en marcha una nueva edición de los Premios del Retail Español 2025, para la cual ya se ha formado un jurado que empieza a evaluar candidaturas. Esta tercera edición se celebrará el próximo 6 de noviembre en el Campus Repsol de Madrid. Estos galardones se han consolidado como una cita de referencia para el sector al reconocer la innovación, el talento, la excelencia y la capacidad de transformación de las empresas retail en España, “y se marcan como un escaparate de las iniciativas que marcan el rumbo de la nueva era del retail en nuestro país”, afirma Gilabert.
Como cada año, los miembros del jurado son escogido del ámbito empresarial, académico y de la innovación, garantizando una visión plural y estratégica en la evaluación de las candidaturas. Matilde García, presidenta de ANGED, ha sido elegida como presidenta, aportando su experiencia en el impulso de la modernización del comercio en España.
Junto a ella, forman parte del jurado nombres como:
- Benjamín del Alcázar, decano de la facultad de marketing y gestión de la Universidad de Málaga.
- Carlos Azofra, CEO y fundador de InfoCap.
- Rosa Carabel, CEO del Grupo Eroski.
- Dora Casal, CEO de Roberto Verino.
- María José Cuenda, directora general comercial e inmobiliaria en AENA.
- Jorge Escuín, director de estrategia y desarrollo de negocio movilidad de Repsol.
- Domingos Esteves, coordinador del Comité de Expertos de la AER.
- Mar Melero, CEO de DNA Futures.
- José Luis Méndez, vicedecano en la facultad de económicas y empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
- María Quintín, directora de comunicación en Carrefour.
- David Villarino, director general en Svenson.
La composición del jurado refleja la diversidad y transversalidad del sector retail, integrando voces de grandes cadenas de distribución, moda, energía, movilidad, universidades y asociaciones. En total, se valorarán ocho categorías (Impacto social; Sostenibilidad; Transformación digital/IA; Comercio local; Experiencia de cliente; Concepto de tienda (física u online); Formación y desarrollo del equipo; y CEO del año). Hasta el 17 de octubre se pueden recibir candidaturas.
Según la directora general de AER, “con el lema ‘Donde el futuro ya es presente’, estos premios ponen en valor la excelencia de un sector que, a pesar de los retos, sigue demostrando su capacidad para innovar, transformarse y generar oportunidades únicas. Es un orgullo contar con un jurado de tanto prestigio y diversidad, que refleja la riqueza del retail en España, y también con el respaldo de nuestros patrocinadores, que hacen posible esta gran cita. Estoy convencida de que la gala del 6 de noviembre será un punto de encuentro inolvidable para todos los que trabajamos con pasión por el retail.”
La ceremonia de entrega cuenta con el patrocinio de Repsol, CaixaBank Payments & Consumer y RetailCo.