HubSpot lanza en España una herramienta gratuita para medir la madurez en IA de las pymes
En un momento en el que muchas empresas en España quieren aprovechar la inteligencia artificial pero no saben por dónde empezar, HubSpot presenta una herramienta de autodiagnóstico gratuito que ayuda a evaluar si una organización cuenta con los cimientos necesarios de IA para obtener resultados reales y medibles.
La necesidad es clara, según un informe de BBVA, la adopción de esta tecnología es muy desigual en el país, ya que el 40% de las grandes empresas ya utiliza IA, mientras que solo el 8% de las pymes la ha incorporado. El objetivo es cerrar esa brecha con una herramienta simple, útil y pensada para la realidad del tejido empresarial español.
La experiencia convierte la complejidad técnica en decisiones fáciles de tomar. En menos de cuatro minutos y a través de quincce preguntas sencillas, cualquier empresa puede identificar si cuenta con datos unificados y confiables, equipos alineados, procesos bien definidos y una cultura preparada para integrar la IA de forma responsable.
Al finalizar, el autodiagnóstico HubSpot entrega un puntaje fácil de interpretar, un diagnóstico breve y recomendaciones prácticas orientadas a los próximos pasos. Además, incluye un enlace directo para agendar una conversación con un especialista de crecimiento de HubSpot, que ayuda a convertir el resultado en un plan de acción.
Innovación útil y al alcance de las empresas
El autodiagnóstico se centra en cinco áreas que marcan la diferencia a la hora de aplicar la IA de forma efectiva. Analiza la calidad y unificación de los datos, la coordinación entre marketing, ventas y atención al cliente, el nivel de uso y capacitación en IA, la toma de decisiones con contexto real del cliente y la existencia de políticas internas que aseguren un uso responsable. El resultado se presenta en tres niveles de madurez para que cada empresa sepa en qué punto está y qué acciones priorizar para avanzar.
De acuerdo con el estudio de HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”, la adopción de inteligencia artificial ya está generando impactos concretos en los indicadores de desempeño. En España, ocho de cada diez profesionales que han implementado IA reportan mejoras en sus métricas: un 47% señala avances significativos y un 37% avances moderados.
«Sin datos unificados y gobernanza, la IA se queda en pilotos aislados y sin sentido. Desde HubSpot queremos trasladar esas buenas prácticas de la inteligencia artificial al cuestionario para que las pymes españolas ordenen la base antes de escalar y sepan a dónde se dirigen», explica Shelley Pursell, directora sénior de marketing de HubSpot en España.

Una guía útil, directa y lista para usar
El cuestionario en línea ofrece un recorrido guiado, con lenguaje llano y ejemplos cotidianos, para que cualquier equipo pueda completarlo sin complicaciones. Al terminar, cada empresa recibe recomendaciones alineadas a su nivel de madurez, desde cómo consolidar una fuente única de datos hasta cómo escalar proyectos de IA que ya muestran resultados.
El autodiagnóstico está disponible para todas las empresas interesadas en conocer su nivel de preparación para la IA en cuestión de minutos.
Con esta nueva herramienta, la compañía refuerza su compromiso de impulsar el crecimiento de las empresas españolas en la era de la IA y se posiciona como un socio de referencia, junto con el lanzamiento de The Loop, una filosofía de marketing más estratégica apalancada en esta tecnología. A través de cuatro fases definidas, las empresas pueden escalar, medir y optimizar de forma continua, asegurando un impacto constante en sus resultados.




