Finetwork ofrece las siete claves para proteger tus datos en caso de robo del móvil
Finetwork, operadora española de fibra y móvil, ofrece una serie de recomendaciones para proteger los datos de los clientes en caso de pérdida o robo del dispositivo móvil. Siete consejos sencillos para prevenir que la información personal de los usuarios caiga en manos de ciberdelincuentes, o para minimizar los riesgos en caso de que logren acceder a ella.
Como regla general, una vez sustraído el teléfono, cada minuto cuenta. Cuanto más tiempo pase sin que el usuario tome alguna de las siguientes medidas, mayor será el riesgo de ser víctima de fraudes, suplantaciones de identidad y otros delitos cibernéticos. Para facilitar esa actuación rápida, se recomienda siempre revisar y configurar preventivamente las opciones de seguridad que ofrece tu dispositivo.
- Bloqueo o borrado en remoto del móvil
Una de las medidas más eficaces para proteger un dispositivo en caso de robo y reducir el riesgo de acceso no autorizado es tener instalada y activada la función de localización que ofrece el sistema operativo, como «Buscar mi iPhone» en iOS o «Encontrar mi dispositivo» en Android. En caso de pérdida, estas herramientas te permitirán rastrear el móvil (siempre que el GPS se encontrara previamente activado), pero también bloquear el dispositivo, borrar la información que contiene y hasta configurar un mensaje que aparecerá en la pantalla de bloqueo con un número de contacto, por si el móvil reapareciera y cayera en manos bienintencionadas.
- Desactiva el acceso al Centro de Notificaciones desde la pantalla bloqueada
Otra medida preventiva muy útil en caso de robo es haber desactivado el acceso a las notificaciones desde la pantalla de bloqueo, evitando que terceros puedan activar el modo avión y desconectar el dispositivo de la red, lo que dificultaría su localización. Esta función está disponible en iPhone y en la mayoría de las terminales Android.
- Cambia inmediatamente todas tus contraseñas
Ante cualquier sospecha de pérdida o sustracción del móvil, resulta crucial cambiar cuanto antes todas las claves de acceso a servicios digitales (principalmente el correo electrónico, las redes sociales, la banca online o los pagos contactless). Las nuevas contraseñas deberán ser diferentes entre sí. Se recomienda utilizar un gestor de contraseñas para generar claves complejas y aleatorias y, siempre que sea posible, activar la verificación en dos pasos o doble factor para añadir una capa de seguridad extra a las cuentas.
- Reporta el robo a tu operador y/o al departamento TI de la empresa
Contacta con tu operador para avisar del robo del dispositivo y solicita el bloqueo inmediato de la SIM. En el caso de que el móvil fuera de trabajo, o que aun siendo un teléfono personal se utilizara para acceder o compartir información sensible de trabajo, se recomienda reportar también el robo al departamento TI de la empresa, lo antes posible.
- Cierra las sesiones en tus cuentas
El siguiente paso es desvincular las cuentas de tu dispositivo, es decir, aquellas a las que puedes acceder desde el móvil sin necesidad de volver a iniciar sesión, como por ejemplo las cuentas de Google o Apple, redes sociales, apps de mensajería instantánea, sistemas de pagos, etcétera. En algunos casos bastará con cambiar la contraseña para que la sesión se cierre automáticamente, pero en la mayoría será necesario entrar en la cuenta a través de otro dispositivo (como un PC) y buscar en su configuración de Seguridad.
- Acude a la Policía
A continuación, con la descripción de lo ocurrido y acompañando a otra información relevante como por ejemplo el modelo de dispositivo, el número de identificación IMEI y la última geolocalización conocida del móvil, podrá ser de ayuda para rastrear y recuperar el terminal denunciar el robo ante la Policía o la Guardia Civil.
- Aplicaciones especializadas en seguridad
Usar apps específicas de seguridad puede marcar la diferencia si te roban el móvil. Aplicaciones como iAntiTheft hacen sonar una alarma si alguien mueve el dispositivo sin permiso, mientras que otras pueden incluso tomar una foto del ladrón cuando intenta desbloquearlo. Son herramientas extra que ayudan a proteger tanto tu móvil como tu información personal.
“En Finetwork sabemos que proteger nuestros datos es tan importante como cuidar nuestro dispositivo móvil. Por eso, queremos ayudar a nuestros clientes a estar más preparados y evitar que su información personal caiga en manos equivocadas”, declara Carlos Valero, director de Tecnología de Finetwork. “Con estas claves buscamos proporcionar herramientas prácticas para minimizar los riesgos asociados al robo de dispositivos móviles, por desgracia cada vez más frecuentes en nuestra sociedad, y a la consiguiente exposición de información personal”, añade.