El Data Streaming World Tour de Confluent recala en Madrid
Confluent, pionera en el streaming de datos, ha aprovechado la séptima edición del evento Data Streaming World Tour en Madrid, celebrado en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) para presentar un largo abanico de casos de éxito y novedades. Durante el evento, al que asistieron más de 240 expertos de la industria, la compañía ha puesto foco en el impacto positivo del data streaming en diferentes sectores como el bancario, seguridad, aviación, movilidad y navegación, entre otros.
En la apertura del acto, Franciso Molero, Country Leader de Confluent en España y Portugal inauguró el evento agradeciendo la presencia de los asistentes y partners un año más. Durante su intervención, destacó la importancia de Confluent como valor diferencial para las empresas ya que, “las compañías se enfrentan a retos que deben abordar si quieren seguir siendo competitivas y mantenerse en el mercado”. Para superarlos, continuó, la clave del éxito está “en su capacidad para acceder a los datos en el momento y formato adecuados, procesarlos en tiempo real y convertirlos en acciones inteligentes. Esa es la verdadera diferencia”.
Air Europa, Telpark, Verisure y Nextport fueron algunas de las compañías que compartieron sus casos de éxito tras la adopción de Confluent en sus infraestructuras. Estas entidades, presentaron los desafíos a los que se habían enfrentado y coincidieron en cómo la tecnología del data streaming les ha permitido no sólo reducir sus costes operativos, sino también cómo les ha ayudado a ser más ágiles y, sobre todo, cómo desde entonces han podido generar un verdadero impacto positivo en la toma de decisiones estratégicas.
Durante el evento, los asistentes han podido descubrir cómo Confluent ha reinventado Apache Kafka para la nube, ofreciendo una solución más robusta y escalable que va desde la IA a los microservicios que se complementa muy bien con Flink y Terraform. Numerosas empresas de todo el mundo ya han adoptado pipelines de streaming de datos para agilizar sus procesos y conectar sistemas de forma eficiente. También, entre las ponencias, se ha puesto el foco en arquitecturas basadas en inteligencia artificial, donde los datos en tiempo real son cruciales y en las que los Streaming Agents de Confluent Cloud también tienen mucho que decir.
La compañía también dio su premio a la Innovación y Modernización a Bankinter. Por la tarde, se completó la agenda con ponencias de los diversos partners con las integraciones de sus propuestas tecnológicas, casos de uso y consultoría, entre ellas Mimacom, Elastic, Logicalis, Couchbase, Datadog, Accenture, Deloitte AWS y Google Cloud.
“Confluent es la plataforma de transmisión de datos pionera en una categoría fundamentalmente nueva de infraestructura de datos que pone los datos en movimiento. La oferta nativa en la nube es la plataforma fundamental para los datos en movimiento, diseñada para ser el tejido conectivo inteligente que permite que los datos en tiempo real de múltiples fuentes fluyan constantemente por toda una organización”, señalan desde la compañía. “Con Confluent, las organizaciones pueden cumplir el nuevo imperativo empresarial de ofrecer experiencias de cliente frontales, digitales y enriquecedoras y realizar la transición a operaciones backend sofisticadas, en tiempo real y basadas en software”.