Cómo puede la nube ayudar en el pequeño comercio

TPB353 feb25. ¿Qué hay más allá del TPV sobre el mostrador? Tecnología invisible que permite establecer las conexiones para que los datos fluyan, creando un entorno comunicado y accesible. Luego, dependiendo del tipo de negocio y su contacto más o menos estrecho con el cliente, los requisitos de la red pueden variar desde tener una LAN privada en un almacén a una WiFi pública en una cafetería.

EL SECTOR Retail se encuentra inmerso en una dinámica evolutiva para alcanzar las nuevas preferencias digitales de los clientes. Ahora, la omicanalidad, la IA y la automatización están siendo vitales como herramientas oportunas para impulsar estos negocios, pues facilitan el conocimiento del cliente y es una forma de llegar hasta ellos ágil, flexible y personalizada. Ellos son el centro y core de los objetivos de las empresas minoristas y es imprescindible adaptarse a sus cambios y preferencias.

Pero aspectos importantes que no hay que obviar en este nuevo entorno son la red y la conectividad. Estas empresas necesitan las últimas tecnologías, pero con una implementación sencilla que les permita gestionar sus dispositivos de manera segura y sin complicaciones. Desde simples actualizaciones del router hasta los más avanzados sistemas de cableado e inalámbricos, así como 5G, los retailers han de sumarse a las nuevas posibilidades tecnológicas sin que ello les suponga esfuerzos adicionales.

WiFi es un requisito esencial para estos establecimientos, ya que impacta directamente en la satisfacción del cliente. Una conectividad ininterrumpida permite a los usuarios disfrutar de los dispositivos digitales, acelerar las transacciones y mejorar la experiencia. Para garantizar WiFi de alta calidad, el primer paso es seleccionar la solución e instalación adecuadas que satisfagan las diversas necesidades y los entornos expansivos de los retailers.

En este contexto, la nube juega un papel decisivo. Proporciona funciones inalámbricas seguras con mayores velocidades de conectividad para satisfacer las necesidades entre muchas ventajas. Instalar y gestionar la red desde una app es sin duda un avance útil: desde configurar y supervisar la red con un simple click o con un navegador sin tener costes adicionales, hasta conseguir máxima cobertura en lugares de difícil cableado. La gestión de red en cloud se está convirtiendo en un potente aliado para el Retail por su seguridad y sencillez.

Control total y red segura

Para cafeterías, bares, restaurantes, hoteles y otra infinidad de establecimientos y tiendas, contar con una red que conecte ágilmente a dispositivos de pago u otro tipo de hardware es uno de los factores que garantizan el éxito. La nube facilita conectar, proteger y gestionar los puntos de acceso, los firewalls de seguridad y los switches desde un único panel de control. La administración centralizada permite a los gestores de la red responder más rápido a los problemas y a las solicitudes de los clientes, lo que mejora la satisfacción del usuario.

Y todo ello garantizando la seguridad. La gestión cloud facilita una ciberseguridad de confianza cero mediante conexiones protegidas incluso en ubicaciones remotas. La conexión VPN sitio a sitio o hub-and-spoke pueden configurarse fácilmente con unos pocos clics, sin pasos complejos para garantizar la protección del usuario, a la vez que permite una defensa de red colaborativa (CDR) que responde automáticamente al malware y mantiene los dispositivos en el borde de la red seguros y actualizados.

Por consiguiente, es una herramienta clave para los negocios del canal Retail y para hacer frente al reto de un personal de TI limitado y a los clientes que continuamente son más exigentes. Además, en un mundo cada vez más interconectado, cubre la necesidad de dar soporte y atención a los clientes a distancia mediante una simple conexión a Internet, un aspecto cada vez más valorado por estas empresas que apuestan por la expansión internacional. Y sin complejidades, autentifica y da acceso a los usuarios para garantizar la seguridad de la red y de su control.

Impulso para el canal

Con todo ello, puede decirse que la nube es la solución ideal para las empresas del Retail que apuestan por una red segura y flexible, de fácil manejo. En Zyxel hace mucho apostamos por esta fórmula con la plataforma Nebula, que representa uno de nuestros buques insignia. Actualmente, muchos socios ya utilizan la consola de gestión en la nube como base para sus ofertas de servicios gestionados para los clientes de este vertical.

El canal también se beneficia de sus ventajas mediante incentivos, formación y soporte continuo proporcionado por el fabricante. Hoy, dar soporte a los clientes de forma remota se ha vuelto una necesidad y más teniendo en cuenta la necesidad de una respuesta rápida. Es por eso que los MSP orientados a este sector cuentan con una solución segura gracias a los planes de recuperación que presenta y a las actualizaciones constantes.

El paso a la nube se ha acelerado en el último año, lo que ha permitido a las empresas puedan experimentar y comprender las ventajas reales del acceso remoto, como la agilidad, la escalabilidad, la reducción de los costes de TI, la flexibilidad y mucho más. La nube ha sido sin duda el vehículo que lo está propiciando.

Por Gonzalo Echeverría, Country Manager de Zyxel Iberia

«Para cafeterías, bares, restaurantes, hoteles y otra infinidad de establecimientos y tiendas, contar con una red que conecte ágilmente a dispositivos de pago u otro tipo de hardware es uno de los factores que garantizan el éxito» (Gonzalo Echeverría, Zyxel)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *