BarracudaOne simplificar la defensa empresarial con su plataforma impulsada por IA
Barracuda Networks, especialista en soluciones de ciberseguridad para empresas, acaba con la fragmentación y los silos con su plataforma BarracudaONE integrada basada en inteligencia artificial, dando respuesta a un problema creciente en el sector: la sobrecarga tecnológica provocada por la proliferación de herramientas de seguridad mal integradas.
Según un estudio realizado por Vanson Bourne para el fabricante norteamericano, el 65% de los profesionales de TI considera que sus organizaciones gestionan un número excesivo de herramientas de ciberseguridad. Además, el 53% indica que estas soluciones no se integran correctamente, generando entornos fragmentados que aumentan el tiempo de gestión (80%), elevan los costes (81%) y dificultan tanto la detección (77%) como la mitigación de amenazas (78%). Solo un 32% de los encuestados confía plenamente en la correcta configuración de sus herramientas actuales.
Frente a este escenario, BarracudaOne ofrece la posibilidad de gestionar todo su portfolio de seguridad desde una sola plataforma. Con un único panel de control, permite ir desplegando las diversas capas de protección, obtener visibilidad en tiempo real, automatizar respuestas y reducir la complejidad operativa. “La ciberseguridad debe dejar de ser una suma de piezas para convertirse en una estrategia coherente y gestionable”, afirmbaba Miguel López, Regional Director para el Sur de EMEA de Barracuda.

BarracudaOne posee su motor basado en inteligencia artificial, desarrollado a partir de años de experiencia operativa. Este sistema permite detectar amenazas con mayor precisión, generar respuestas automatizadas y reducir el esfuerzo humano en tareas rutinarias. A su vez, la plataforma integra funcionalidades de reporting que permiten demostrar con claridad la eficacia de las defensas y el retorno de la inversión en seguridad.
“BarracudaOne supone un paso de gigante en el esfuerzo de Barracuda por proporcionar al mercado una plataforma integrada de ciberseguridad que permita a integradores y clientes contar con los servicios de seguridad más avanzados en una única plataforma soportada por Inteligencia Artificial, incrementando de manera notable el nivel de seguridad de nuestros clientes al proteger de forma consolidada los principales vectores de ataque con un licenciamiento, gestión, soporte y generación de informes unificada y consistente”, añadía López. “BarracudaOne permitirá además simplificar enormemente la configuración y operativa de ciber-seguridad, reduciendo costes de despliegue, gestión y mantenimiento a la vez que permitirá a los equipos de TI optimizar los recursos invertidos en la ciber-protección de su infraestructura y usuarios”.
Simplifica la vida de los MSSP
Las funciones impulsadas por IA que incorpora BarracudaOne están diseñadas para proveedores de servicios gestionados y ayudarles a enfrentarse a triple desafío: arquitecturas cada vez más distribuidas, entornos complejos y recursos limitados en un contexto de amenazas en constante evolución, dando respuesta y visibilidad. Gratuita para partners, reúne todas las soluciones de Barracuda (seguridad de correo electrónico, protección de datos, aplicaciones, red y endpoints) en una única consola. El objetivo: ofrecer monitorización centralizada en cientos de entornos de clientes sin necesidad de cambiar de contexto. Los partners pueden visualizar al instante alertas, configuraciones de servicio y el estado de las copias de seguridad.
En el canal de partners, BarracudaOne también ha sido recibido como una ventaja competitiva y “un diferenciador estratégico”. Según explica un integrador en OpX Networks, su capacidad de mostrar telemetría detallada y resultados en tiempo real ha mejorado la confianza del cliente final y facilitado la argumentación comercial. En un contexto de entornos digitales cada vez más complejos y saturados de soluciones inconexas, Barracuda apuesta por una simplificación inteligente que refuerce la postura de seguridad sin disparar los costes ni la carga operativa.
La ciberseguridad puede ser a veces un reto de venta, empañada por conceptos erróneos sobre la complejidad y el coste. BarracudaOne ayuda a cambiar esa narrativa. “Su rica telemetría e información en tiempo real nos permite mostrar exactamente qué amenazas estamos neutralizado y la protección que estamos proporcionando. Ese nivel de transparencia genera confianza entre nuestros clientes y nos da una gran ventaja en un mercado saturado”, afirmaba Tyler Bracken, director de operaciones de red de OpX. “Como MSP, BarracudaOne no es una herramienta más, sino un diferenciador estratégico para nuestro negocio. Ya estamos utilizando BaracudaOne como un poderoso activo de ventas para demostrar claramente el valor que ofrecemos y hacer que el ROI sea tangible para nuestros clientes.”

La nueva versión de BarracudaOne integra la remediación de amenazas de correo electrónico y las integraciones PSA para automatizar la facturación a través de las principales plataformas del mercado (ConnectWise, Autotask, HaloPSA, Kaseya BMS…). Estas adiciones fortalecen la dimensión operativa del portal y forman parte de una lógica de eficiencia y reducción de tareas manuales. “Ofrecemos a los MSP una verdadera solución integral para sus necesidades cibernéticas: visibilidad, monitoreo y respuesta inmediata”, apuntaba Benoît Juvin, gerente de Distribución para Europa Occidental en Barracuda.

Pero el valor añadido de Barracuda va mucho más allá de la simple monitorización. La empresa ahora ofrece un servicio XDR gestionado, que proporciona a sus socios un SOC operativo 24×7, responsable de la detección, el análisis y la resolución de problemas en toda la red del cliente, incluyendo equipos de terceros. “Estamos desacoplados de nuestra propia tecnología”, subraya Juvin. “Nuestros equipos pueden analizar registros y solucionar problemas en firewalls de Fortinet y Cisco, así como en entornos de Azure, AWS y Google”.
Gracias a las tecnologías de automatización a través de IA, Barracuda promete solucionar el 90% de los incidentes sin consumir recursos de sus socios. La integración OEM con SentinelOne amplía notablemente la detección y la autorreparación a los endpoints. “La idea es ofrecer a los MSSP una solución integral para sus necesidades de ciberseguridad: visibilidad, monitorización y respuesta inmediata”.
Hacia los ingresos recurrentes
Barracuda, que históricamente ha operado con un modelo de licencias tradicional, está experimentando la misma transformación que sus socios, con nuevos modelos que evolucionan hacia los ingresos recurrentes. “Actualmente, casi el 80% de nuestros ingresos provienen de acuerdos de compraventa, pero la gran mayoría de los nuevos socios que estamos incorporando ya operan con un modelo de ingresos recurrentes, y no me sorprendería que alcanzáramos un equilibrio del 50-50 el próximo año”, vaticinaba el responsable de Canal para Europa Occidental en Barracuda.




