AOC y MMD crece por encima del mercado de monitores y presenta sus novedades en el Partners Summit 2025 [versión extendida] [1/2]
TPB357 jun25. En el tercer Partners Summit de MMD y AOC, ambas marcas (subsidiarias de TPV), reafirmaron su posición en el mercado español de monitores. En 2024, lograron un crecimiento del 13%, superando la media del mercado en un punto, y alcanzaron una cuota conjunta superior al 18%. La apuesta por monitores de mayor tamaño, tecnología OLED y productos para gaming refleja la visión de ambas marcas de ofrecer soluciones avanzadas para diferentes perfiles de usuarios, consolidando su posición en un mercado en constante evolución.
LAS MARCAS de monitores AOC y Philips, así como sus segundas marcas respectivas Agon y Evnia, –todas subsidiarias o bajo licencia del fabricante MMD/TPV– han celebrado su Partners Summit anual en Madrid, por tercer año en el hotel Ritz, para compartir su estrategia para el mercado español, evolución del sector en 2024 y tendencias destacadas. También ha montado en diversos sets una selección de sus últimas innovaciones en monitores para los segmentos B2B, B2C y gaming para poder tocar y verlos en acción.
“Ya es la tercera vez que organizamos este Partners Summit en el entorno mágico del Ritz. Además de las cifras de mercado y las novedades de producto y la estrategia de la compañía, quiero presentaros al nuevo vicepresidente de Europa de MMD y AOC, cargo que ahora ocupa Stefan Sommer en sustitución de Thomas Schade que se nos ha jubilado. Una pequeña reorganización interna en la que nos hemos quitado años, pero que sigue hablando alemán”, contaba Antonio Valiente, Country Manager de MMD & AOC Iberia.
Sommer aprovechó para presentarse y dar las cifras macro de la compañía: “Ya sabéis que TPV es nuestra empresa madre, con marca propia AOC y con licencia Philips, de la que cuelgan las divisiones MMD para monitores, PPDS para displays y TV Vision para televisores. Somos número 1, en 2024 alcanzamos una cuota global en monitores del 33%, lo que equivalía a 39 millones de unidades, el doble que el siguiente competidor. Uno de cada tres monitores vendidos en el mundo es nuestro”, explicaba el directivo. “Y la tendencia va a permanecer estable durante los próximos años, con precios también estables en 2025-2026, y nosotros preparados con suficiente capacidad de producción en nuestras fábricas”.
Respecto a Europa, Sommer también pudo presumir de cifras: “Con Philips más AOC somos número 2, con 4,5 millones de unidades vendidas en Europa, después del tirón de 2020, vamos recuperando el pulso”.
Ya circunscribiéndose al mercado nacional, el desempeño de la compañía discurrió también por excelentes derroteros, siempre por encima de la media del sector. “Durante el año pasado, el mercado en España creció un 12%, y nosotros, como Philips & AOC, crecimos por encima de esa tasa, lo cual nos permitió cerrar 2024, una vez más, como líderes en el mercado de monitores, con algo más del 18% de cuota de mercado, considerando la suma de ambas marcas”, declaraba Valiente, que también comentó que se sentía satisfecho por el apoyo recibido desde la central europea.
El directivo español entró en más detalle, especificando además que “dentro del comportamiento positivo general del mercado de monitores, los segmentos que han crecido por encima de la media han sido: monitores USB-C, gran formato, alta resolución y OLED. Esto demuestra que, tanto usuarios profesionales como los particulares en sus hogares, se inclinan cada vez por monitores más avanzados, buscando una funcionalidad superior; mejor calidad de imagen, mayor tamaño para aumentar productividad, mejor conectividad para facilitar la convivencia de trabajo en casa y oficina. Por supuesto, estas funcionalidades más sofisticadas se demandan aún más entre los usuarios de gaming”.
Una amplia oferta para cada tipo de usuario
A continuación, fue el turno de César Reyes Acosta, Product Manager Europa, que nos hacía una pequeña confesión: “Venía del mundo de los ordenadores y me ofrecieron cambiar a monitores, pensé que qué aburrido, pero no, esto es rock’n roll, es otro mundo que no para y muy retador”.
MMD participa con un extenso catálogo que a grandes rasgos se puede dividir en cuatro categorías: negocio y empresa, consumo, gaming y accesorios. Con sus dos marcas principales, Philips y AOC siguen apostando por la innovación tecnológica constante para ofrecer mejoras tangibles que impulsen a los usuarios a renovar sus monitores y avanzar en productividad, conectividad y calidad de imagen. En este sentido, ambas marcas amplían incesantemente su catálogo de monitores y accesorios siguiendo las principales tendencias tecnológicas, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
“En Gaming, está claro el éxito con Evnia como segunda marca de Philips sacada en 2021, y que ha multiplicado por seis sus ventas. Hemos pasado de 40.000 a 60.000 unidades, que son un 5%, a sumar a lo conseguido con la segunda marca de AOC especializada en gaming que es Agon”, explicaba Reyes. “No fueron decisiones fáciles en su momento: ¿Cómo sacar una segunda marca que no nos canibalice y tengamos más alcance entre la base de jugadores? Agon le dimos un diseño más agresivo y funcional, mientras que con Evnia se apuesta por equipos con más rendimiento y diseños estilosos. Y luego todo el portfolio transversalmente está organizado en tres categorías: good, better y best”.
El directivo, que tiene su base en Ámsterdam, continuaba exponiendo los puntos fuertes d ela compañía: “Parte del éxito es que sabemos observar el ecosistema e interpretar sus necesidades y adelantarnos a su demanda. En ordenadores estamos viendo las GPU de nVidia con más IA, los juegos triple A con más FPS y las consolas con soporte 4K y 120 Hz, mientras que del lado de los jugadores vemos que cada vez se presta más atención al color y el brillo, al tamaño de la diagonal, a la conectividad, a monitores polivalentes para crear contenidos, trabajar o ver películas. Y nosotros nos enfocamos en esto: meter más herzios, y ya llegamos a los 600 Hz, y en QHD vamos rebajando precios. Nos encontramos con un perfil del jugón con 34 años de media, el 80% tiene un trabaja a tiempo completo, y cuanto más elevado es su nivel educativo, más gasta en jugar”.
Así, para los usuarios más exigentes del espectro gaming, hay novedades interesantes. Aquellos que buscan un rendimiento superior preparado para el entorno competitivo, pueden encontrar su herramienta perfecta con el Agon Pro AG276UZD. Un monitor OLED QHD de 27″ que combina la tecnología OLED con HDR10 y G-Sync compatible para obtener una calidad de imagen impecable con un brillo y colores superiores, además, cuenta con una velocidad de actualización ultrarrápida de 240 Hz, baja latencia de entrada y el tiempo de respuesta inigualable de solo 0,03 ms GTG que aseguran experiencias suaves, nítidas y verdaderamente inmersivas. “En AOC una de las novedades es la serie G4 con un diseño espectacular, que esconde los cables y un aro rojo iluminando por detrás para darle más personalidad. Hay una gran presión en monitores de entrada, pero nosotros presentamos un producto con más valor de superior calidad”, apuntaba Reyes.
Entre los anuncios que se destacaron para esta Partners Summit, “hay un OLED QHD de 27 pulgadas, con un pequeño detalle: un cable de 1,5 m incluido que suele costar 80 euros y ya nadie pone, con un PVPR de 899 euros disponible a partir de mayo. Con una cuota de 18-20%, prevemos aumentar un 400%. Además ofrecemos garantía de tres años incluido el pixel burn-in”, proseguía Reyes. “Y un 610 Hz por 699 euros, disponible en julio”.
Para aquellos fans de los videojuegos que buscan un extra en la calidad de imagen, Philips Evnia 34M2C5501A permite una experiencia ultra inmersiva, gracias a su tecnología DisplayHDR 400, un marco curvo y una resolución WQHD garantizada, que ofrecen una excelente experiencia gaming en todo momento. Además, su frecuencia de actualización de 180 Hz y su tiempo de respuesta de tan solo 0,5 ms, ofrece una experiencia ultrafluida mientras que la tecnología Smart MBR elimina el desenfoque de movimiento, ofreciendo imágenes nítidas y precisas incluso en los momentos más intensos del juego.
“Conocemos el dilema del gamer: siempre tiene que elegir entre tener más resolución y más tasa de refresco o pagar menos precio”, nos recordaba Reyes. “Hemos introducido un equipo intermedio, en torno a los 350 euros, con tres modos: un UHD a 160 Hz, un FHD a 320 Hz y un UHD 120 Hz. Y tenemos un QHD a 240 Hz que es la mejor inversión por 260 euros, te ahorras cien pavos para comprarte otro juego o unos cascos. Entre los próximos lanzamientos, tenemos previsto también un 34 pulgadas y 300 Hz”.
En cuanto al mercado de consumo, también hay anuncios: “Mientras que en B2C, llegamos a los Mediamarkt y El Corte Inglés donde se puede encontrar ese primer monitor para el chaval, que suben de 60 a 100-120 Hz, en las versiones B3X de AOC o E2N de Philips”, detallaba Reyes. “Y otras cosas que nos diferencian: tenemos la tecnología Ambiglow, que proporciona un efecto iluminario para una máxima inmersión. Lo tenemos constatado: cuando metemos monitores Ambiglow más color blanco en retail, se agotan enseguida”.
«En B2B, introducimos detalles como un popup con un hub USB, ganchos sujetacascos, organizador de cables, luz de ocupado y repisa con en hendidura para colocar el móvil en horizontal» (César Reyes Acosta, MMD)
Finalmente, en el segmento profesional, entre las novedades más destacadas figuran el monitor curvo Philips 49B2U6903CH, un monitor diseñado especialmente para el entorno corporativo y potenciar las labores multitarea, con pantalla SuperWide de 48,9″, resolución 5.120×1.440, conexión Thunderbolt 4, webcam integrada y tecnología de colaboración avanzada. Además, AOC también presenta novedades interesantes para el entorno profesional, con el AOC U27U3CV, un modelo UHD 4K con panel Nano IPS que aúna precisión cromática y diseño elegante para creativos y consumidores exigentes, con estación de acoplamiento USB-C y cobertura del 98% DCI-P3.
“En la línea de los Razer y Logitech, ya tenemos también el sensor para Windows Dynamic Lighting para jugar con las luces RGB”, anunciaba Reyes. “Y con la botonera permitimos recalibrar mapas de color, ideal para creadores, compatibles con sRGB, DCI-P3 o Adobe RGB. En B2B, introducimos detalles como un popup con un hub USB, ganchos sujetacascos, organizador de cables, luz de ocupado y repisa con en hendidura para colocar el móvil en horizontal. Para terminar, sabiendo de la importancia del ESG y que cada vez nos lo demandan más las empresas, tenemos un portfolio green con etiquetas D y C. La mayoría de nuestros equipos ya van con un 35% de material reciclado en la base y el marco, y queremos llevarlo al 80% el cuerpo del monitor”.
contenido extra: