Also cambia de oficina en Madrid mirando a las estrellas
TPB360 oct25. El mayorista Also, buscando un espacio más cercano a sus clientes y partners, se ha mudado a la tercera planta del edificio ARA, en Josefa Valcárcel, cerca de Arturo Soria, en Madrid. Unas oficinas luminosas y rodeadas de verde, dejando atrás el trasiego aeroportuario de Barajas de las antiguas dependencias de Ireo. Este es el tour que nos dieron tras el corte de la cinta inaugural.
PASITO A paso, el mayorista europeo se va asentando en la península ibérica, donde ya cuenta con 70 profesionales entre Barcelona, Madrid y puestos volantes. Para reubicar a los equipos de Madrid y cercanías, el pasado 18 de septiembre inauguraban sus nuevas oficinas de 800 m2 plantando un pie en la capital, sin desvincularse del todo del corredor de la A2 a Barcelona.
Se trata de un espacio fácil de compartimentar y reconfigurar en función de las necesidades, que cuenta con un espacio abierto y diáfano para los puestos de trabajo híbrido, más cuatro salas funcionales para reuniones y demostraciones. El mayorista no para de crecer en los segmentos en los que está presente de Cloud y Ciberseguridad, por encima de la media según nos refiere su directora general Lara Rodríguez, implicada de lleno en la elección del sitio y en el proceso de mudanza.
“Hoy estamos aquí porque lo que queremos es enseñar lo que hemos diseñado también para vosotros. Es un espacio abierto a la colaboración, al trabajo conjunto, porque queremos continuar creciendo y estableciendo relaciones todavía más seguras y duraderas. Así que espero que os guste lo hemos preparado con mucho cariño y que os sintáis como en casa”, comentó la directiva.
Esta nueva etapa quiere potenciar las relaciones positivas en el marco de un ambiente agradable y desahogado abierto a la luz y bajo un diseño “biofílico” (sic). Se sigue apostando por el modo híbrido de presencial y teletrabajo, mejorando las atenciones y servicios ofrecidos, con cocina-office, taquillas, sala de relajación y climatización inteligente. “Si tiene que ser un duro día en la oficina, por lo menos que no sea por que se caiga el techo a cachos”.
La sala de los puestos de trabajo carece de mamparas y despachos, con mesas calientes listas para enchufar el portátil. En total hay hasta 40 sillas ergonómicas, suficientes si llegara el caso para albergar a todos los trabajadores de Madrid, aunque la idea es que no se va a llenar nunca, ni siquiera cuando vengan equipos completos de Barcelona que tienen una zona reservada, debido a la política de conciliación y alternancia entre teletrabajo y presencial.
Hay también cabinas para las telellamadas individuales, y salas multiusos para reuniones y videoconferencias participativas totalmente equipadas. De igual manera, hay varias salas dedicadas, que invitan a llevar a partners y clientes, y que también están a disposición de los 60 fabricantes de su catálogo para hacer demostraciones y estudio de proyectos con los preventas.
“Ponemos el foco en la colaboración entre equipos, y también con nuestros partners y fabricantes. Estamos en un mercado que se mueve muy rápido, y nos exige a ser ágiles y dinámicos”, asegura Rodríguez, que adelanta que aprovechando esta fiebre inmobiliaria, las oficinas de Barcelona también van a ser reubicadas del actual coworking a una sede de similares características que la madrileña con capacidad para una treintena de puestos, aunque no será hasta el primer trimestre del 2026. Pero sin olvidar que se paga un alquiler elevado por las oficinas y hay que monetizar la ubicación y cada metro cuadrado. «Queremos tener muchas visitas de nuestros partners y clientes, y que nuestros equipos puedan hablarles más allá de la compra básica de ordenador-ratón-teclado, y si acaso auriculares, y pasar a los servicios de virtualización, de ciberseguridad, de backup, de gestión documental y demás capas de valor que se puedan ir añadiendo”.
La senda del crecimiento en España
Han pasado apenas cinco años desde que Also desembarcó en Barcelona con un equipo de apenas cuatro personas, al mando del cual estaba Monserrat Peidró-Insa, y que contaba con el apoyo de Jorge Gállego desde Estocolmo. Entonces ya estaba Pol Navarro y la propia Lara Rodríguez con todo por delante por hacer. Hoy, con 70 empleados, un catálogo con best of breed en constante expansión y un sistema de venta plataformizado, el mayorista no se ha puesto techo en su crecimiento.
Según la directiva, mantienen un crecimiento de doble dígito incluso superior a la media del mercado, resultando un 12% en Cloud y un 14% en Ciberseguridad en el ejercicio 2024, y las perspectivas para 2025 y 2026 es seguir aumentando la cuota de digitalización de las empresas, que cada vez tienen más asumida la conveniencia de la nube y la necesidad de la ciberseguridad, y no solo por la presión regulatoria en temas como el RGPD o la factura electrónica.
«Es un espacio abierto a la colaboración, al trabajo conjunto, porque queremos continuar creciendo y estableciendo relaciones todavía más seguras y duraderas. Espero que os sintáis como en casa» (Lara Rodríguez, ALSO)
Asentada la posición en Madrid y Barcelona, faltaría saber si piensan repetir otra compra como la de Ireo en 2021 para reforzar ese crecimiento, incógnita que queda sin resolver por ahora. No hay que olvidar que el grupo factura más de 11.000 millones de euros en Europa y resto del mundo, y tiene un departamento específico para operaciones M&A (Mergers and Acquisitions) en su sede de Lucerna (Suiza). La única pista por el tamaño de la oficina madrileña y el alquiler a largo plazo firmado, es que no se trataría de un VAD grande en la capital de España. Otra pista es que el mayorista va poco a poco relegando el negocio puro transaccional de volumen y apostando por el de valor de consultoría e integración, así como la venta a través de su marketplace que ha registrado un aumento de participantes del 35% en el último año.
Tour por las instalaciones
- Lobby, bar y jardín comunitario
El edifico ARA, que recibe el nombre de una de las constelaciones descrita por Ptolomeo como recuerda el conjunto de 26 luminarias de diferentes diámetros y como suspendidas del cielo, ha sido reconfigurado íntegramente en 2023 bajo los principios del biointeriorismo como un bosque vertical de invernadero. Dispone de espacios comunes para todas las empresas inquilinas, tanto en la zona del hall de recepción donde un gran patio de luces de cuatro alturas en forma de atrio inunda de luz natural el interior del recinto, como en la terraza exterior en la que no faltan sillones y mesas en plan chill-out. “Podemos reservarlas, hacer cualquier tipo de happening, incluso una presentación a clientes. El bar-cafetería funciona hasta tarde y tiene catering”, nos contaba nuestra guía de Also.
- Sala multiusos
Sorprendimos a un par de BDM en plena faena ultimando los preparativos para una demo a clientes. “Estamos montando una escape room de ciberseguridad, aprovechando que octubre es el mes de la ciberseguridad en Europa, podrán participar dos partners con un equipo de hasta cinco personas cada uno”, nos indica Juan Miguel Fernández Gallego, ingeniero preventa. Se trata de crear una actividad inmersiva que ponga a la gente en contexto y poder hablar de ello más en profundidad. También está previsto hacer “Cyber Brunchs”, el primero con la colaboración de fabricantes como Sophos, Acronis, Fortra y ManageEngine, con interesantes charlas. Los partners también podrán invitar a sus clientes a la experiencia como una herramienta comercial para generar más oportunidades de negocio.
- Oficina open space
Dispone de amplios ventanales y una fachada a tres vientos con suelo y techo técnico sin ninguna columna. Se trata de crear un ambiente de trabajo participativo, trasparente y cómodo, a través de la innovación. “Tenemos la llamada Zona Madrid, para los residentes, y tenemos la Zona Barcelona para cuando nos invaden los compañeros del puente aéreo”, bromeaba Pablo Chulvi, otro BDM del mayorista. En esta ocasión, estaba terminando de montar los sensores para los equipos de climatización. “Este espacio lo vamos a plagar de dispositivos IoT que van a medir diferentes cosas: la luz, el ruido, la temperatura, la humedad, la calidad del aire, incluso de las cabinas: por si llevas dos horas de reunión y empieza a subir el nivel de CO2 te lanzan una alerta para que abras la puerta. Hasta si está ocupado un sitio o no”. Se trata de AllThingsTalk, una plataforma gratuita diseñada por los ingenieros de Also que hace un mapa de los dispositivos y permite su visualización para una gestión remota e individual. “Y podemos hacer un tracking de cómo puedes mejorar el confort en la oficina, por zonas, dónde se sienta más la gente, qué sala está siempre ocupada…”. Lo que sí vende Also es un starter pack que incluye seis dispositivos a precio cerrado. “Un único pago que te incluye los dispositivos, el coste de la plataforma, el uso de la plataforma, todas las aplicaciones, y los códigos de activación para que los integréis. Es meter un pin y listo, en 30 segundos lo tienes funcionando en tu empresa”. No en balde, están alojados en un edificio con cumplimiento de la operativa BREEAM.
- Sala de reuniones multimedia
Pasamos a una de las salas más equipadas en audio y vídeo. “Nosotros, como partners de HP Poly, lo que hemos hecho es instalar un sistema Studio X52, una solución de videoconferencia todo en uno, para aprovechar al máximo las sesiones de videoconferencia por Teams, que es lo que solemos hacer, saltar de una reunión a otra”, nos contaba Rubén Uroz, encargado de Consumptional Business. La instalada en la sala ha sido comprada a precio de distribuidor, pero también disponen de otros equipos en depósito para llevar a ferias y hacer demostraciones. “Poseen una calidad de audio y vídeo excelente, con una muy buena integración en todos los sistemas de comunicación. Permite hacer seguimiento y conectividad a distintas salas, a distintas localizaciones, a distintas áreas o reuniones”.
- Sala de reuniones para partners
Finalmente llegamos a la sala para clientes. “Esta sala es uno de los espacios más versátiles que tenemos, y está pensada para organizar eventos con vuestros clientes y desarrollar los planes de marketing. Es una sala muy versátil porque se puede dividir en dos con estos paneles, y adaptar el tamaño a las necesidades de cada ocasión. Por eso tiene dos monitores y dos puertas”, especifica Nerea López, del departamento Comercial de Also. “Aquí podéis agendar esa reunión de lo que sea necesario con el fabricante que sea, lo que se os ocurra. Y luego hacer el juego del ScapeRoom con los clientes. Solo tenéis que contactar con vuestro equipo comercial y nos ponemos en marcha”.
Agradecimiento infinito y que no pare la fiesta
“Inauguramos nuestra nueva oficina en Madrid, un espacio muy acogedor. ¡Están chulísimas! Hemos vivido una jornada muy especial en Also Spain celebrando la apertura de nuestro nuevo espacio en Madrid rodeados de partners, fabricantes y amigos que forman parte de este camino”, señalaba Gemma Navarro, directora de Marketing y Comunicación. “Ha sido una ocasión única para reencontrarnos tras el verano, compartir buenos momentos y brindar por todo lo que viene con mucha ilusión. ¡Seguimos construyendo el futuro juntos!”.
La fiesta siguió en el By the Way, local con música en vivo (Luis Pedroche, BDM de Also para ManageEngine se lo tomó al pie de la tecla) y una bueva oferta cervecera con terraza jardín y diferentes ambientes que está justo enfrente. ¡No hay excusa para el afterwork!