Wildix reúne a su canal español en su Partner Day 2024 [versión extendida] [1/2]

TPB350 nov24. El fabricante de origen báltico con sede en Tallin (Estonia) ofrece soluciones que apuestan por la sencillez, la seguridad y la funcionalidad de las comunicaciones empresariales en la era digital. Wildix ofrece una línea completa de soluciones unificadas que permiten que las empresas se concentren en actividades más rentables mientras ahorran tiempo en operaciones rutinarias de atención y gestión de clientes. La compañía comercializa sus productos exclusivamente a través de su red de partners certificados y cuenta con cerca de un millón de usuarios en 135 países.

WILDIX OÜ, proveedor europeo de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS), ha reunido medio centenar de profesionales en un nuevo Partner Day, un evento de dos días diseñado para fortalecer su relación con partners y potenciales colaboradores. Durante la reunión, la compañía presentó sus últimas innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y soluciones diseñadas para optimizar la comunicación entre empleados, colaboradores y clientes, reforzando su posición como pionero en el mercado.

De entre las novedades en el portfolio de Wildix, destacan especialmente las potenciadas en sus soluciones x-Bees y x-Hoppers. Ambas plataformas están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones internas y externas, combinando inteligencia artificial, análisis inteligente de datos y comunicación en tiempo real.

x-Bees integra telefonía, videoconferencia y análisis de datos en una única plataforma impulsada por inteligencia artificial, optimizando la colaboración empresarial. Por su parte, x-Hoppers está diseñada para el sector retail, combinando IA y comunicación en tiempo real para mejorar la atención al cliente y agilizar las operaciones en tienda.

Daniel Asensio, Country Manager de Wildix en España, destacó la importancia de estas innovaciones: “La inteligencia artificial está redefiniendo las comunicaciones empresariales, y en Wildix nos esforzamos por ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia y la experiencia del usuario. Nuestro Partner Day es una muestra de cómo la colaboración con nuestros partners impulsa esta transformación tecnológica. En la IA hay negocio y hay valor”.

Apostando por el crecimiento de los partners

Wildix se ha centrado en proporcionar herramientas avanzadas para que sus partners puedan maximizar la visibilidad y el impacto de sus productos en un mercado dirigido a pequeñas y medianas empresas de entre 50 y 1.000 usuarios. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones sobre nuevas integraciones en el Wildix Management System (WMS), las cuales facilitan la adopción de inteligencia artificial y mejoran la seguridad y la productividad de los usuarios.

En palabras de Jason Uslan, vicepresidente de Ventas de Wildix, que vino desde Londres: “Ofrecemos a nuestros colaboradores un ecosistema robusto y herramientas exclusivas que les permiten no solo destacar en el mercado, sino también crecer junto a nosotros. Es un punto de relación con todas las áreas: logística, ventas, soporte de marketing, y un nuevo grupo de ingenieros de ventas. Todos en una misma herramienta que permite ir más rápido. Este modelo 100% canal es la clave para nuestro éxito compartido”.

Uslan recordó también a la audiencia los puntos fuertes del programa de partners de Wildix y en los recursos que aporta, desde capacidades de e-learning hasta workshops y webinars, pasando por la Sales Academy, los eventos, el equipo de soporte o entre otros, el nuevo grupo de ingenieros puesto a disposición de los preventas, “cuyo rol es dar soporte a partners para ayudarles a cerrar más acuerdos ofreciéndoles orientación técnica y soluciones personalizadas durante el ciclo de venta para maximizar los márgenes”.

Pero en concreto se paró en la Salesforce Partner Community (SFPC), que ofrece un hub centralizado para la comunidad de partners, y que ahora ha sido mejorado con más recursos de ventas y un nuevo proceso proactivo que facilita la toma de decisiones. “Con SFPC tendréis los conocimientos, el soporte y las herramientas en un único lugar con fácil acceso a través de nuevas integraciones, y para fomentar su conocimiento y uso hemos establecido una serie de bonificaciones. Nuestro compromiso es vuestro éxito”.

Herramientas de marketing y ventas

A continuación llegó el turno de Julia Cabrero, EMEA Demand Generation Manager, que mostró la predisposición del departamento en estrechar la colaboración con todos los partners para reforzar campañas y estrategias gracias a los recursos de marketing que Wildix pone a su libre disposición en cada una de las fases para ayudarles, tales como materiales promocionales, vídeos, plantillas, presentaciones, cartas de ventas, webinars, eventos, etc.

“Quejas no tendréis del departamento de marketing centralizado y su implicación, ¿no? ¡Que para eso estoy yo aquí!”, comentaba la directiva, que ofreció una serie de directrices a tener en cuenta para armar una primera campaña de marketing. “Lo básico es conocer el target (audiencia), identificar y buscar la persona con la que hablar (suele ser el director técnico), y visualizar el journey: descubrir frustraciones, establecer objetivos, reforzar la motivación, acompañar en el recorrido. Antes hemos tenido que recibir los leads y tenemos que decir que todos los leads generados en Wildix, que han sido. 2.110 el año pasado, se los damos a los partners, nosotros no hablamos nunca con el cliente final. Una vez localizado el cliente potencial, debemos conocer lo mejor posible en qué fase se encuentra nuestro prospect: de concienciación, de consideración o de decisión para adecuar los mensajes. Y para ello es igual de importante encontrar a mi buyer-persona, la persona que me va a servir de interlocución, y que puede tener un perfil más técnico o más financiero o más comercial, por lo que habrá que volver a adecuar los mensajes balanceando entre destacar la experiencia de uso o la optimización de costes o la satisfacción del cliente”.

Cabrero anunció la vuelta de las Blue Box para ser enviadas a usuarios finales, la caja que contiene un libro informativo de la empresa y merchandising con el logo del partner. “La idea es enviarlo sin avisar a donde el partner nos diga, la idea es atraer la curiosidad, y que luego sea él quien haga el seguimiento, con el objetivo de atraer al cliente y generar leads”, señaló. “Un ejemplo real de uno de nuestros partners: de nueve envíos, tres pidieron una demostración, cuatro fueron cualificados, y dos una oportunidad perdida. Son muy buenos datos. Pero lo importante es que te da pie a que te puedas sentar a hablar”.

Crecimiento y visión para el futuro

Las últimas soluciones presentadas en el evento están diseñadas para responder a las demandas actuales del mercado, brindando a las empresas la flexibilidad, eficiencia y seguridad que necesitan para prosperar en un entorno cada vez más competitivo. Con un crecimiento sólido en el mercado español y un compromiso continuo con la innovación, Wildix sigue liderando la evolución de las comunicaciones unificadas.

Según expresaba su máximo directivo en España, durante el último año la empresa ha experimentado un incremento superior al 30%, si bien es una cifra menor a la del ejercicio anterior que marcaba registros del 51%. Asensio atribuye a los cambios en el mercado producidos por la entrada de un nuevo componente: la inteligencia artificial. “Es el driver de transformación digital que más está afectando a todas las empresas y hay que integrarlo en nuestro argumentario, pero no todas las empresas están aún preparadas para entenderlo o asumirlo. El mercado requiere un cambio de enfoque”.

«Con SFPC tendréis los conocimientos, el soporte y las herramientas en un único lugar con fácil acceso, y para fomentar su conocimiento y uso hemos establecido una serie de bonificaciones. Nuestro compromiso es vuestro éxito» (Jason Uslan, Wildix)

Para ello se reclama una profesionalización en de la metodología en las acciones comerciales y afinar la venta que deben ejecutar los partners. El directivo lo expuso más en detalle, pero en resumen se apalanca en cuatro puntos principales: apostar por el valor añadido y las soluciones personalizadas; jugar con las demostraciones de casos de uso y las integraciones efectivas; la IA como oportunidad para potenciar la movilidad alimentada por la voz; y las asociaciones con terceros como Teams, Hubspot o Salesforce en las soluciones de colaboración. Todo ello, en una oferta SaaS de pago por uso, a partir de 4 euros por usuario y mes.

“Ante una competencia feroz, la profesionalización de la venta marca la diferencia entre destacar o quedar rezagado. Nuestro objetivo es claro: ayudar a las empresas a comunicarse mejor y crecer de la mano de nuestros partners. Con nuestras soluciones, las empresas pueden estar seguras de que cuentan con la tecnología más avanzada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro,” mantiene Asensio. “Apostamos por la integración de las distintas áreas de negocio a través de herramientas de colaboración, de ventas o de marketing de manera sencilla y segura, aprovechando la digitalización y la IA generativa”.

La segunda parte de la jornada estará centrada en desgranando las oportunidades que se abren para los partners en soluciones como x-Bees, x-Hoppers y Classound que corrieron a cargo de Alberto Benigno, CSO de Wildix, y Juan García, Head Tech Support España, destacando especialmente las últimas novedades añadidas. En concreto, Wildix para Salesforce, aplicación certificada orientado a las ventas que mejora su experiencia de CRM al integrar su centralita PBX VoIP con su interfaz Lightning o Classic de Salesforce, y que permite hacer clic para llamar, ventana emergente de llamada, teclado de marcación, barra de búsqueda de contactos o crear un contacto de un número desconocido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *