Synology Solution Day 2025 presentó sus soluciones empresariales de gestión de datos
Synology celebró una nueva edición de su evento anual Solution Day España 2025, en este caso en Madrid en el Palacio de Neptuno que completó los 250 asientos dispuestos, donde se mostró cómo sus soluciones están transformando la gestión de datos, la seguridad y la productividad empresarial.
La cita reunió a expertos, clientes y partners tecnológicos del fabricante como integradores, MSP y distribuidores TI para conocer de primera mano anuncios como las nuevas funciones del DiskStation Manager (DSM) 7.3 y las últimas innovaciones en almacenamiento empresarial, protección de datos, videovigilancia inteligente y herramientas de productividad impulsadas por IA a través de una plataforma unificada que reduce la fricción reduciendo la dispersión de herramientas y mejorando el control operativo.
A lo largo del día, los asistentes siguieron el discurso de apertura centrado en la eficiencia de la gestión de datos por parte de Marcos de Santiago, Business Unit Director South Europe de Synology, quien aseguró que “el Solution Day se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para nuestros partners y clientes, donde queremos mostrar cómo Synology ayuda a usuarios y organizaciones a proteger, gestionar y aprovechar el valor de sus datos de forma más eficiente y segura. España es un mercado clave para Synology, con un crecimiento sostenido en soluciones empresariales y una adopción acelerada de tecnologías de respaldo, seguridad y colaboración. Cada edición nos demuestra el interés y la confianza del mercado en nuestras propuestas sobre la que construimos todo un ecosistema de productos y servicios”.

Según el directivo, las ventas de Synology en España se incrementaron un 22% en 2024, un ejercicio donde la compañía ya ha llevado sus soluciones a más del 43% de las empresas del Ibex 35. De Santiago también comentó la estrategia de la compañía en la gestión unificada del dato: “Este año hemos querido reforzar ese mensaje mostrando cómo nuestras soluciones integran ciberseguridad, almacenamiento y colaboración en una única plataforma unificada. Nuestro enfoque para los próximos años seguirá centrado en ofrecer soluciones más seguras, escalables y sostenibles, ayudando a las organizaciones a transformar sus datos en valor real”.
Como señalaban desde Qloudea, partner integrador de Synology: “Para quien vende e implanta, el beneficio práctico es evidente: coherencia técnica, menos integraciones ad-hoc, menos mantenimiento, respuestas más ágiles y una historia sencilla de explicar al decisor. Para el cliente: menos silos, menos licencias superpuestas y tiempos de respuesta más predecibles”.
Innovación y demostraciones en vivo
Durante la jornada, los asistentes pudieron asistir a sesiones técnicas y demostraciones en directo, conocer casos de éxito reales y mantener encuentros con directivos y expertos de Synology en las distintas áreas de producto preparadas a tal fin. Así, se contó con presentaciones de las principales soluciones empresariales del fabricante taiwanés para ciberresiliencia, videovigilancia inteligente y productividad empresarial, incluyendo las de:
- Tomás Saiz, Project Manager para Iberia de Synology, presentó la plataforma de protección de datos unificada de la compañía, ActiveProtect y sus últimas actualizaciones en ciberresiliencia. Durante la presentación, Saiz destacó su papel en la defensa frente a amenazas y pérdidas de información bajo una estrategia 3-2-1-1-0 de respaldo, con tecnologías de inmutabilidad y aislamiento de red para prevenir accesos no autorizados.
- Nacho García, Regional Account Manager de Synology Iberia, mostró cómo las soluciones Surveillance Station de Synology de vigilancia inteligente con IA permite pasar de la simple grabación a la respuesta activa con herramientas de análisis y gestión para la detección avanzada de personas y vehículos, y la integración con la plataforma C2 Surveillance para despliegues híbridos y en la nube más ágiles y potentes.
- Óscar Nuño, Regional Account Manager de Synology para Iberia, presentó Synology Office Suite, una propuesta integral de productividad colaborativa, que permiten a las empresas trabajar de manera más eficiente y segura mediante la integración de mensajería, gestión documental y IA.

Mencionar que cada presentación fue acompañada por un caso de éxito que ayudó a explicar de forma concreta las ventajas y beneficios que aportaban las soluciones de Synology a cuenta de clientes destacados como:
- El Tribunal Constitucional a cargo de Miguel Ángel Izquierdo (jefe del Áreas de Sistemas), “lo que nos ha permitido un ahorro de costes de entre 300.000 y 500.000 euros, además de aportarnos eficiencia operativa, capacidad para escalar, protección del dato, o sencillez de uso”.
- La empresa catalana AMES de componentes metálicos sinterizados para automoción por David López Berja (su Head of Systems and Networking internacional) “permitiéndonos mantener la independencia de cada una de las sedes sin que eso comprometa la seguridad, eliminando falsos positivos y priorizando los eventos relevantes mediante notificaciones inmediatas vía chat interno”.
- El caso de la Fundación Norman Foster a través de su partner Inmasan Tech y su CEO Javier Conesa “para preservar y gestionar su legado digital mediante una infraestructura tecnológica moderna y sostenible para mover y recuperar archivos pesados con gran granularidad”.
El evento contó también con la participación de los partners Zyxel Netwoks y APC by Schneider que complementaban con sus soluciones de cortafuegos seguros y sistemas de alimentación ininterrumpida las soluciones típicas de Synology de almacenamiento empresarial, “con arquitecturas de alto rendimiento y escalabilidad, diseñadas para entornos críticos que requieren disponibilidad continua y eficiencia energética”.

La sesión concluyó con un Kahoot! para poner a prueba los conocimientos asimilados de los asistentes, con interesantes premios para las diez primeras puntuaciones y diferentes momentos de networking, fomentando la conexión entre profesionales y expertos del sector.
Esta edición además coincidía con el 25 aniversario de la compañía, cuando unos ex empleados de Microsoft idearon un SO para copiar y recuperar archivos de manera más eficiente sobre un equipo dedicado. La unión de hardware y software permitió a Synology convertirse en precursores de soluciones NAS (sistemas de almacenamiento en red) para pymes y usuarios domésticos, que ha ido evolucionado y ampliado su catálogo de almacenamiento de datos y la copia de seguridad, de vigilancia IP y equipos de red que transforman la forma en que las empresas de todo tamaño administran los datos, comparten archivos en cualquier lugar, implementan soluciones profesionales de vigilancia y administran las redes de forma segura y mucho más asequibles en la era de la nube. Hoy día cuentan con más de 14 millones de instalaciones, 25 millones de entidades protegidas y más de 2 millones de cámaras IP conectadas.




