SeniorIT 2000 lanza oficialmente su plataforma de talento sénior TIC

La asociación SeniorIT 2000, formada por profesionales del sector tecnológico que ya estaban en activo en el año 2000, celebró el pasado 23 de octubre su evento de lanzamiento con más de cien asistentes y el respaldo de representantes del Gobierno y la Comunidad de Madrid. La iniciativa se posiciona como un punto de encuentro para la revalorización del talento sénior en el ecosistema digital.

SeniorIT 2000 nace como respuesta a una realidad preocupante: la salida masiva de los baby boomers del mercado laboral está provocando una descapitalización de conocimiento estratégico en el sector TIC. La asociación propone una solución estructurada basada en mentoring, formación, colaboración intergeneracional y jubilación activa, con el objetivo de mitigar el impacto de esta transición generacional.

Con apenas unos meses de andadura, SeniorIT 2000 ya cuenta con más de 450 miembros en su grupo privado de LinkedIn, lo que confirma el interés creciente por una propuesta que busca revalorizar el talento sénior en el sector TIC.

Una red de experiencia difícil de encontrar

Con una media de más de 30 años de trayectoria profesional de cada uno de sus miembros, SeniorIT 2000 representa una concentración de conocimiento técnico, visión estratégica y capacidad de liderazgo que puede ser decisiva en la transformación digital de empresas e instituciones. La asociación, entre otros objetivos, pretende establecer acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas para canalizar este valor diferencial.

Fernando Martín, presidente de SeniorIT 2000, abrió la jornada de presentación oficial destacando el papel histórico de esta generación en la evolución y transformación digital de nuestra sociedad, haciendo especial hincapié en su participación exitosa ante el conocido Efecto 2000, la entrada del Euro, el desarrollo de Internet y la creciente digitalización de la sociedad, la irrupción de la Inteligencia Artificial… y su potencial afectación en los sistemas informáticos personales de todo tipo de organizaciones, del que ya cumplimos más de 25 años.

Martín subrayó el récord de desempleo sénior en nuestro país, en el que el paro entre los mayores de 55 años duplica la media europea (10% vs 4%), y el cambio generacional que ya se está dando en todo tipo de organizaciones, con una importante descapitalización del talento y eliminación del conocimiento histórico y experiencial del negocio.

El presidente de SeniorIT 2000 también señaló en su intervención: “La salida de los baby boomers del mercado de trabajo en el sector específico de las Tecnologías de la Información redundará en mayores dificultades ante desafíos complejos o nuevos escenarios, que vienen agravados por procesos de sucesión pobres o nulos en muchos puestos clave de las organizaciones”.

Apoyo institucional al talento sénior

El evento contó con intervenciones de alto nivel que refrendan la sensibilidad y el compromiso institucional con los objetivos de la Asociación. Así, Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, subrayó la necesidad de integrar la diversidad en los procesos de innovación, en la que precisamente no se tiene normalmente en cuenta la generacional.

Por su parte, Mercedes Marín, directora general de Formación de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, presentó la iniciativa Talento Senior, enmarcada en el nuevo Plan de Empleo Sénior 2026–2027, que busca reincorporar al mercado laboral a profesionales mayores de 45 años.

Networking, cultura y próximos pasos

La jornada, presentada y conducida por Elena Argandoña, tuvo lugar en las oficinas de Microsoft España en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Incluyó un espacio de networking y un concierto en directo del grupo DeFFecto 2000, formado para la ocasión por viejas caras conocidas del sector TIC. Su actuación puso el broche musical a una velada vibrante y de reencuentro.

SeniorIT 2000 inicia ahora su proceso de adhesión de nuevos asociados y la creación de grupos de trabajo especializados en mentoring, formación, supervisión de proyectos y promoción STEM y combatir el edadismo. “Leo con cierta preocupación noticias que alertan sobre la problemática laboral a partir de los 50, cuando precisamente se destaca que la evolución de las TI motiva en parte el rechazo y los prejuicios ante la contratación de perfiles senior en todo tipo de sectores. Y es que los que superan la barrera de los 50 representan más del 70% de los receptores de subsidio por desempleo”, señalaba Fernando Jofre periodista especializado en tecnología y uno de los socios fundadores. “El edadismo impera en las entrevistas laborales y en los filtros previos que se aplican automáticamente”.

Agradecimiento a los patrocinadores

El evento contó con el apoyo de diversos patrocinadores clave, gracias a los cuales el lanzamiento de SeniorIT 2000 se convirtió en una jornada memorable, estratégica y llena de futuro:

  • Microsoft, multinacional tecnológica que desarrolla software, dispositivos, servicios en la nube, inteligencia artificial y productos de entretenimiento, cedió sus instalaciones en Madrid para la celebración del acto.
  • Gadesoft, empresa especializada en formación y consultoría tecnológica, comprometida con la capacitación de profesionales en entornos actuales y futuros.
  • Grupo Esprinet, líder en el sur de Europa en distribución de productos de alta tecnología y en la provisión de soluciones para la transformación digital y la transición verde.
  • Quality Event, agencia experta en el diseño y organización integral de eventos corporativos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *