Peugeot i-Cockpit cumple un año integrando ChatGPT en la conducción
Peugeot celebra su primer aniversario en hacer realidad una experiencia de conducción mejorada mediante la Inteligencia Artificial. Hace un año la marca de coches gala introdujo ChatGPT integrando totalmente esta tecnología en el reconocimiento de voz natural del i-Cockpit para convertir la conducción en una experiencia interactiva de vanguardia, presente en toda la última gama Peugeot.
Sus conductores pueden disfrutar de esta función que utiliza la IA generativa, incluyendo tecnología como la plataforma Chat AI de SoundHound, combinando la inteligencia artificial más puntera como la API ChatGPT, para ofrecer respuestas puntuales y completas.
Peugeot introdujo ChatGPT en su panel de control i-Cockpit en todos sus modelos de última gama equipados con navegación conectada. En concreto, en el Peugeot 208, 2008, 308, 308 SW, 408, 508, 508 SW. Y, también, en sus modelos eléctricos E-3008, E-Rifter, E-Traveller, E-Partner, E-Expert y E-5008. Todos los clientes que posean alguno de los modelos elegibles pueden activar ChatGPT a través de Peugeot Service Store.
Con solo un ‘Ok Peugeot’
El éxito de esta funcionalidad tiene mucho que ver con la sencillez de su uso. La interacción con ChatGPT es muy natural a través del asistente de voz de a bordo en el Peugeot i-Cockpit. Solo se tiene que decir ‘Ok Peugeot’ y formular la petición para que ChatGPT funcione. Además, esta inteligencia artificial ha sido capaz de responder a una amplia gama de preguntas complejas y seguir una conversación de manera fluida.
Según un informe realizado por Peugeot, uno de cada dos usuarios estaría dispuesto a pagar más por un coche eléctrico si ofrece características adicionales como, por ejemplo, una mejor tecnología integrada. En concreto, para el 15% de estos clientes es imprescindible que cuente con la última tecnología del mercado para su decisión final de compra.
Asimismo, la integración de la tecnología impacta directamente en la percepción de la reputación de la marca de vehículos en el mercado: el uso de la tecnología es uno de los aspectos que más valoran de la marca el 19,4% de los españoles, por delante del diseño de los vehículos y el acceso a una buena financiación.
En cuanto a qué mejoras le gustaría ver a los usuarios en los futuros modelos de vehículos del mercado, una mayor conectividad y más tecnología integrada, como la compatibilidad con smartphones, asistentes de voz, actualizaciones remotas, etc. es crucial para el 12,4% de los españoles.
Chat GPT: por una mejor experiencia de conducción
Una de las funcionalidades que han podido disfrutar los clientes de Peugeot con ChatGPT es, por ejemplo, la facilidad de, a la hora de llegar a una ciudad, poder solicitar información sobre qué monumentos visitar, que te aporte, además, la historia de esos lugares y, también, que te guíe hasta uno de ellos utilizando el sistema de navegación del coche. Incluso, con esta tecnología el usuario puede pedirle un listado de los mejores restaurantes de la zona.
Las posibilidades de adaptar la experiencia de conducción de cada usuario con esta tecnología son infinitas. Para apostar por una experiencia de conducción excepcional, el sistema de ChatGPT permite, incluso, tener la posibilidad de organizar un concurso para que los más pequeños no se aburran en viajes largos en periodos vacacionales, creando el tiempo de conducción en una actividad entretenida.
Con 210 años de existencia, Peugeot se sitúa como marca generalista de gama alta. Presente en más de 160 países a través de 10.000 puntos de venta, vendió 1,1 millones de vehículos en todo el mundo en 2024.




