Nueva sede de MCR en Getafe bajo la apuesta por el valor en su 25 aniversario
MCR ha inaugurado sus nuevas y amplias instalaciones en Getafe, consolidando su operativa logística y centralizando equipos en su 25 aniversario. La compañía española, que mantiene un crecimiento destacado por encima de la media del sector, refuerza su rol más allá de la distribución de producto, impulsando nuevas divisiones y un gran evento para conmemorar su trayectoria.
MCR, el mayorista español especializado en soluciones tecnológicas y distribución profesional, ha marcado un hito significativo en 2025 con la inauguración de sus nuevas oficinas en Getafe (Madrid), coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario. Este movimiento estratégico busca unificar espacios de trabajo, modernizar sus instalaciones y, crucialmente, ampliar su capacidad logística, sumando más de 25.000 m² de almacén entre sus dos naves para responder al crecimiento de sus nuevas divisiones de negocio.
Rafael González, director de Recursos Humanos, hizo de cicerone para enseñarnos las nuevas oficinas, en un espacio totalmente diáfano y donde llamó mucho la atención la calidad de las sillas (todas de gaming y no había dos modelos iguales) y el tamaño de los monitores (eso quien no tuviera dos o tres), en este caso no se aplica el dicho de cuchara de palo en casa del herrero.
El directivo destacó que la nueva sede centraliza a todos los equipos en un espacio más amplio, moderno y colaborativo, fomentando la cohesión y la eficiencia. MCR cuenta con una plantilla general de 233 empleados contando las delegaciones de Barcelona y Oporto, más personal volante que cubre el resto del territorio, de los que 120 tienen puesto en estas oficinas del polígono de Getafe (más la gente que están en almacén). El nuevo espacio ofrece mayor confort a la hora de trabajar, con climatización centralizada, zonas comunes, salas de diferente tamaño y equipamiento para reuniones y otras actividades, y una moderna recepción con control de acceso. “Una mudanza es estresante para todos, pero en nuestro caso, también es un símbolo de éxito, la completamos en una semana, incluido el almacén. Además, tenemos un ambiente de trabajo muy bueno y estamos muy orgullosos de ello, porque así todo es más sencillo”.
Logística más ágil
La nueva zona del almacén, con 16 muelles de carga y descarga, y una altura de más de cuatro pisos, alberga capacidad para más de 30.000 puntos de almacenaje y picking, la mitad inferior de las estanterías directamente para palés. Algo más de sesenta personas operan en tres turnos (24 horas, cinco días a la semana), se tienen que ver con más de 16.000 referencias que maneja MCR, para lo cual se está implementando nuevas soluciones de automatización y un avanzado Software de Gestión de Almacén (SGA) para agilizar la preparación de pedidos, que incluye localización, agrupamiento y etiquetaje.
Como centro neurálgico del negocio de MCR, dispone de avanzados sistemas de seguridad, tanto para proteger al personal de posibles accidentes, como del valioso y costoso material que en el mismo se guarda. Como nos detalla Pedro Vela, responsable de logística de MCR, “tenemos más de 150 cámaras de videovigilancia, además de contar con una empresa de seguridad para proteger toda la instalación. Estamos ultimando el sistema de automatización, ya que hemos pasado de tres a cinco zonas de picking, con 16.000 huecos, donde el operario coge el producto, y unos 15.000 huecos de palés, adaptando la logística de la empresa a diferentes formatos de producto”.
Como nos subrayaba más tarde Pedro Quiroga, CEO de MCR, la relevancia de este salto cualitativo va a ser clave para el futuro: «Hemos ampliado nuestra capacidad logística para adaptarnos a los volúmenes crecientes, especialmente en áreas como el audiovisual profesional, donde cada vez se demandan más productos y de mayor tamaño».
El rediseño de las oficinas también responde al crecimiento interno de la compañía. En los últimos dos años, MCR ha lanzado exitosamente nuevas divisiones. Una de las más destacadas es la de drones profesionales, donde actúan como master distributor de DJI para España y Portugal, compañía que abarca aproximadamente el 95% del negocio en este segmento profesional y ofreciendo además las certificaciones oficiales a sus clientes, en estos momentos unos 20 adquirientes.
«Hemos ampliado nuestra capacidad logística para adaptarnos a los volúmenes crecientes, especialmente en áreas como el audiovisual profesional, donde cada vez se demandan más productos y de mayor tamaño. Ya no somos solo un proveedor de producto. Nos piden también servicios financieros, gestión logística avanzada y certificaciones oficiales, como en el caso de DJI. No hemos parado de crecer desde nuestro nacimiento, pero si tuviéramos esos contratos [con HP o Lenovo] podríamos llegar a los 1.000 millones de euros de facturación. Preferimos siempre consolidar; lo demás, ya vendrá» (Pedro Quiroga, MCR)
Otra es la división Enterprise & System, lanzada en 2024 y centrada en soluciones empresariales con marcas como Huawei Enterprise, H3C, QNAP y APC by Schneider. Eduardo Moreno, director general de MCR, destacó la evolución positiva de estas divisiones: «Estamos viendo una gran acogida en el sector público y privado. Nuestra previsión es cerrar 2025 con un crecimiento notable, consolidando una tendencia que ya apunta a seguir fuerte en 2026».
En cuanto a su rendimiento de negocio, MCR ha mantenido un sólido crecimiento. A pesar de una ligera desaceleración del sector en el segundo trimestre de 2025, la compañía ha logrado un crecimiento de entre el 16% y el 17%, muy por encima de la media del mercado, según datos de Context.
«Estamos viendo una gran acogida en el sector público y privado. Nuestra previsión es cerrar 2025 con un crecimiento notable, consolidando una tendencia que ya apunta a seguir fuerte en 2026. El año pasado fue de lanzamiento para Enterprise & System, pero ya estamos viendo resultados. Trabajamos especialmente con Huawei, que representa el 90% del negocio, pero también con QNAP, APC o Zyxel. El mayorista ha ido transitando hacia el valor, asumiendo nuevas competencias de cara a los clientes, que recurren cada vez más al mayorista para que les proporcione no solo stock de producto, sino servicios financieros e, incluso, de envío final» (Eduardo Moreno, MCR)
Pedro Quiroga señaló el buen momento de la empresa, impulsado por su diversificación y la fortaleza de sus nuevas líneas de negocio. Aunque el retail todavía representa el 30% de sus ventas, el negocio profesional (MCR Pro) y el canal IT tradicional están ganando terreno.
Los directivos de MCR también reflexionaron sobre la evolución del papel del mayorista en el ecosistema tecnológico. Pedro Quiroga explicó: «Ya no somos solo un proveedor de producto. Nos piden también servicios financieros, gestión logística avanzada y certificaciones oficiales». Eduardo Moreno complementó esta idea, indicando que «el mayorista ha ido transitando hacia el valor», asumiendo nuevas competencias y brindando servicios añadidos como logística directa y soporte.
Reconocen que, aunque han hecho «pinitos» en el mundo del software, sigue siendo una «asignatura pendiente» que abordarán con cautela en el futuro, priorizando la consolidación de sus divisiones actuales antes de abarcar nuevos frentes. MCR, que se enorgullece de ser el único mayorista 100% nacional con una facturación de unos 500 millones de euros y cerca de 10.000 clientes (5.000 activos), prefiere el crecimiento orgánico a las grandes adquisiciones.
Evento estrella en septiembre
Como parte de la celebración de su 25 aniversario y para mostrar su músculo y catálogo, MCR prepara un evento clave: el MCR Global Experience, que se celebrará como no podía ser de otra manera el próximo día 25 de septiembre en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema (Madrid). Carmen Martínez, directora de marketing y comunicación, adelantó que será el mayor evento organizado por la compañía hasta la fecha, unificando sus principales eventos anuales en un formato que ocupará por completo la tercera planta del edificio, con más de 110 stands de fabricantes, un área especializada en gaming, y un programa repleto de charlas, demostraciones y oportunidades de networking.
Adicionalmente, MCR ha lanzado un plan de fidelización para sus clientes activos, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, ofreciendo viajes de incentivo para clientes premium y programas de puntos canjeables por productos para el resto. Previamente, posiblemente en torno al 6 de noviembre, se celebre la fiesta de entrega de premios a los mejores productos del canal, cita que es ya tradicional.
En resumen, MCR se consolida como un mayorista clave en el mercado tecnológico, apostando por la expansión logística, la diversificación de su catálogo con divisiones estratégicas como drones y enterprise, y la evolución de su rol para ofrecer servicios de valor añadido, todo ello mientras celebra 25 años de trayectoria con un crecimiento sostenido y una visión de futuro prudente pero ambiciosa.