Martín Moro (Bnka): «Blockchain ofrece un registro descentralizado y seguro para todas nuestras operaciones de cambio de moneda»

TPB353 feb25. La fintech Bnka se ha propuesto ser “la billetera global para migrantes latinos en Europa”. Fundada en Barcelona en 2023, desarrolla soluciones financieras de fácil acceso a través de su plataforma online para facilitar la inclusión financiera, el cambio de moneda y los wallets multimoneda válidos en el sistema bancario europeo e iberoamericano.

LOS PRODUCTOS de Bnka, sin apenas trámites ni comisiones, van desde un IBAN en euros y una billetera en la moneda del país de origen para una mejor e instantánea conversión y pagar como un local a tarjetas VISA válidas en cualquier parte del mundo, todo desde una sola app. Para saber más, Martín Moro, Head of Marketing, nos cuenta un poco más.

¿Qué es Bnka y cuál es su misión en el sector financiero?

Bnka es una fintech global fundada en Barcelona que tiene como objetivo principal facilitar a las personas migrantes el acceso a servicios financieros, eliminando las barreras que suelen encontrarse en las entidades tradicionales. Nuestra misión es ofrecer a estas personas inclusión financiera desde el primer momento, de forma que puedan gestionar su dinero de una manera sencilla y sin complicaciones.

¿A qué tipo de clientes se dirige Bnka principalmente y cuáles son sus servicios?

Bnka se dirige principalmente a migrantes de comunidades latinoamericanas, un segmento de población que se enfrenta a muchísimos obstáculos a la hora de acceder a servicios financieros de manera inmediata al llegar a un nuevo hogar, como suele suceder en España u otros países de Europa.

Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que hagan más fácil y accesible la gestión de su dinero, tanto en Europa como en sus países de origen. Brindamos una variedad de servicios, incluyendo tarjetas VISA internacionales (tanto virtuales como físicas) que permiten realizar pagos en euros o retirar efectivo en cualquier parte del mundo, además de facilitar el pago de servicios en su país natal, y ofrecer transferencias y cambios de divisas instantáneos, todo sin intermediarios ni comisiones.

¿Ofrecéis productos financieros a medida del usuario?

Sí, nuestro objetivo va más allá de ofrecer productos financieros diseñados para que los usuarios gestionen su dinero de forma sencilla y eficiente: queremos también ser un puente que facilite a las comunidades migrantes el mantener sus conexiones con sus países de origen mientras construyen su futuro en Europa.

¿Qué tecnologías específicas utilizáis para garantizar la seguridad y la eficiencia de sus servicios? ¿Y qué beneficios presentan sobre la experiencia del usuario? 

Gracias al uso de la tecnología blockchain, nuestra plataforma ofrece un registro descentralizado y seguro para todas nuestras operaciones de cambio de moneda. Esto no solo garantiza la integridad de los datos, sino que también protege la información de los usuarios frente a ciberataques o fraudes. Además, la transparencia del blockchain brinda a los usuarios de Bnka la capacidad de verificar todas sus transacciones con facilidad, aumentando su confianza y proporcionándoles una visión clara de la gestión de sus finanzas. Otro beneficio significativo es la mayor velocidad y reducción de costos en las operaciones, ya que el proceso se agiliza al eliminar intermediarios, resultando en un ahorro directo para los usuarios.

«Nuestro objetivo va más allá de ofrecer productos financieros: queremos también ser un puente que facilite a las comunidades migrantes el mantener sus conexiones de origen mientras construyen su futuro en Europa» (Martín Moro, Bnka)

Dado el rápido avance en tecnologías financieras, ¿qué innovaciones o tecnologías emergentes estáis adoptando en Bnka para manteneros a la vanguardia?

En Bnka estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios en la nube y nuestra infraestructura fintech, lo cual nos permite ofrecer soluciones seguras y eficientes. Además, estamos evaluando activamente la incorporación de nuevas redes que optimicen el ingreso y egreso de activos digitales, asegurando que nuestros usuarios disfruten de una experiencia financiera ágil y de bajo costo. Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio.

¿Qué estrategias estáis utilizando para introducir vuestros servicios en el mercado y aumentar el crecimiento? ¿Qué objetivos tenéis planteados para 2025 en el mercado europeo?

En Bnka estamos en proceso de consolidación y expansión hacia nuevos mercados latinoamericanos. Además, nos enfocamos muchísimo en establecer conexiones con las comunidades latinoamericanas residentes en Europa, especialmente en países como España, Italia y Portugal.

Para 2025, nos hemos fijado metas ambiciosas. Con la incorporación reciente de Perú y la próxima integración de Colombia, anticipamos un crecimiento significativo en nuestra base de usuarios y en el volumen de dinero procesado. Aspiramos a triplicar o incluso cuadruplicar la actividad de nuestro primer año. Este crecimiento nos permitirá ofrecer mayor inclusión financiera y apoyar a decenas de miles de migrantes que necesitan mover su dinero entre su hogar actual y su país de origen.

¿Os apoyáis en algún canal de distribución específico para hacer llegar servicios?

En Bnka, durante todo el 2024, utilizamos una combinación estratégica de canales para distribuir y promover nuestros servicios financieros, centrando nuestros esfuerzos principalmente en el marketing digital. Colaboramos estrechamente con creadores de contenido influyentes dentro de las comunidades latinoamericanas en Europa, quienes nos ayudan a comunicar el valor de nuestros servicios de manera auténtica y efectiva. Además, hacemos un uso intensivo de las redes sociales para interactuar directamente con nuestros usuarios, ofreciéndoles contenidos relevantes y asistencia personalizada. Estos canales nos permiten alcanzar eficazmente a nuestro público objetivo y garantizar que nuestros servicios sean accesibles para los migrantes que buscan gestionar su dinero de manera segura y conveniente.

Facilitando la vida a freelancers y colaboradores temporales

El mercado laboral europeo ofrece cada vez más oportunidades de trabajo de temporada a los migrantes latinoamericanos. Uno de los mayores desafíos de estos trabajadores es la bancarización, donde Bnka ha visto un nicho para facilitar el acceso a servicios financieros en un entorno global.

El trabajo temporal durante el verano en Europa es una opción atractiva para muchos trabajadores extracomunitarios que pueden disponer de una visa de tres meses. En España, las ciudades costeras, así como otros destinos en Italia o Francia, ofrecen gran cantidad de empleos en hostelería, comercio y turismo. Según Randstad, la campaña del último verano pudo generar alrededor de 600.000 contratos de trabajo en España, un 2,3% más que en 2023.

Esta tendencia ha abierto una puerta significativa a trabajadores cualificados que buscan nuevas oportunidades económicas en el viejo continente. Esta población necesita en el país de destino tener garantizado acceso a los servicios financieros. Muchas veces, afirma Martín Moro, “cuando las personas se mudan a otro país o se marchan durante una temporada no pueden acceder a servicios financieros de inmediato. En Bnka, brindamos la oportunidad que, incluso antes de subir al avión, sepan exactamente qué pasos seguir para obtener rápidamente un IBAN cuando llegan a la Unión Europea. Un migrante argentino, por ejemplo, tiene la posibilidad de contar con una billetera en su moneda local dentro de la misma app, permitiéndole cambiar pesos a euros y viceversa de manera rápida, sencilla y a un tipo de cambio más favorable, además da acceso a una tarjeta VISA de débito, esencial para cualquier migrante que necesita realizar pagos y gestionar sus finanzas”.

El proceso de bancarización para los trabajadores que llegan a Europa en verano suele ser complejo y lleno de obstáculos. Según datos de Mastercard, “aproximadamente el 21% de los adultos en América Latina no tienen una cuenta bancaria, poniendo de manifiesto y revelando una realidad: la falta de inclusión bancaria”.

Los obstáculos para acceder al sistema financiero son numerosos, y abrir una cuenta bancaria local no es una tarea sencilla, ni está garantizado. Bnka ha diseñado una solución para superar estos desafíos, permitiendo a los migrantes que llegan a la Unión Europea obtener rápidamente un IBAN en euros de forma gratuita, solo con pasaporte de origen.

Desde su lanzamiento, la plataforma de Bnka se ha convertido en una oportunidad de inclusión para migrantes y expatriados. Más de 35.000 usuarios ya la han utilizado o la recomiendan. El propósito, como afirma Moro, “es integrar en una única plataforma servicios financieros de Europa y Latinoamérica, creando un puente directo que mejore continuamente la experiencia del migrante con su dinero”. Actualmente, opera en la Unión Europea más Argentina, Perú y Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *