La plataforma Regenera Tur-IA Cube presente en un evento en La Nucia

Expertos en tecnología debaten sobre la importancia de minimizar el impacto medioambiental del turismo deportivo en los destinos. Lo han hecho durante la primera Jornada Nacional “Regenera Tur-IA Cube. Impacto del turismo deportivo”, que ha tenido lugar en La Nucía (Alicante), nombrada “Villa Europea del Deporte” en 2013 y 2024 y conocida como la Ciudad del Deporte elegida por muchos equipos internacionales para sus concentraciones y preparación de torneos.

El encuentro, organizado por Inteligencia Turística, el Restaurante El Xato y Turismo La Nucía, con el respaldo de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana, ha servido para poner sobre la mesa el papel de la IA en la medición del impacto económico y medioambiental de los visitantes deportivos; así como la utilidad de la tecnología inteligente para ayudar a los destinos turísticos a tomar decisiones basadas en datos, compartir información entre administraciones y sector privado, y avanzar hacia modelos de desarrollo más respetuosos con el entorno.

www.lanucia.es

Mesas de debate

En la primera mesa, titulada “Impacto positivo de los eventos deportivos”, se abordaron temas clave como la relevancia de los observatorios de impacto local y el uso de algoritmos para generar rutas y actividades deportivas sostenibles que permiten enriquecer la experiencia del visitante, así como medir el impacto del turismo en la población residente para proteger el entorno y mejorar la gestión territorial.

En la segunda mesa de trabajo, precisamente titulada “Tur-IA Cube: Integración de soluciones”, se debatió sobre la aplicación práctica de la inteligencia artificial en el turismo deportivo. Se ha abordado cómo la tecnología puede mejorar la competitividad empresarial, desde la conectividad inteligente hasta la innovación gastronómica, y han destacado la importancia de entrenar agentes inteligentes capaces de enriquecer la experiencia del visitante.

En este contexto, se ha puesto como ejemplo los trabajos desarrollados por la plataforma Regenera TUR-IA Cube, que incorpora sistemas tecnológicos de datos y metodologías que permiten evaluar cómo la actividad turística afecta al entorno social, económico y ambiental de un municipio, así como herramientas preparadas para la regeneración de espacios naturales y urbanos, poniendo de relevancia la importancia de los datos para medir el impacto del turismo en la población residente.

Las mesas redondas han contado con la participación de expertos como Andrés Artal, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), especializado en el análisis del comportamiento turístico y su impacto en la población local, y Andrés Martínez, de iUrban, centrado en la digitalización de destinos mediante inteligencia artificial. También han intervenido Enrique Lara, CEO de OK Located, referente en sistemas electrónicos de seguridad; José Cano, gerente del restaurante El Xato, con seis años consecutivos de Estrella Michelín; y Fabio Scuratti, experto en IA aplicada al turismo y la cultura.

www.lanucia.es

Las sesiones han estado moderadas por Natalia Castro, investigadora en turismo regenerativo de la Universidad de Valencia, y Natalia Andreu, directora general de Inteligencia Turística.

Respaldo institucional

El acto ha estado presidido por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Marián Cano, quien ha abierto oficialmente la jornada, y la concejala de Turismo de La Nucía, María Jesús Jumilla. De hecho, desde el ámbito político, han destacado el carácter innovador de la jornada y del Regenera Tur-IA Cube.

Asimismo, la consellera ha insistido en que la innovación, la digitalización y la tecnología son factores decisivos para atraer visitantes y consolidar un modelo turístico basado en la calidad, la excelencia y la sostenibilidad. “Apostamos por la digitalización para hacer de la Comunitat Valenciana un destino de referencia y avanzar hacia un turismo regenerativo, comprometido y con valor añadido”, ha subrayado.

www.lanucia.es

Evolución del Xato Cube

Tras la clausura, los asistentes pudieron visitar el Regenera Tur-IA Cube, el primer cubo regenerativo con inteligencia artificial, tras el proyecto del “Xato Cube” presentado antes del verano en Benidorm, que fue financiado por el Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos “Última Milla” y adjudicado al restaurante Estrella Michelin El Xato de La Nucía, con el apoyo de Altea, Benidorm y La Nucía, la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana.

La plataforma Regenera TUR-IA Cube es un proyecto que incorpora sistemas tecnológicos de datos y metodologías que permiten evaluar cómo la actividad turística afecta al entorno social, económico y ambiental de un municipio.

Las seis caras del Regenera Tur-IA Cube

  • Gobernanza colaborativa

Ciclops DTI se ha consolidado como la herramienta esencial para los destinos turísticos inteligentes, al integrar el seguimiento de indicadores en tiempo real con la Smart Office, facilitar la gobernanza colaborativa entre administraciones, empresas y ciudadanía, y garantizar que cada decisión se base en datos fiables para avanzar hacia un turismo más competitivo, sostenible y regenerativo.

  • Observatorio RC

Los Observatorios de Impacto Local son una herramienta que están en la capacidad de medir, analizar y comparar el impacto multidimensional del turismo en tiempo real, transformando datos crudos en decisiones. Con este análisis se garantiza que cada estrategia o iniciativa se fundamente en datos fiables y precisos, permitiendo una transición efectiva hacia un modelo turístico que no solo se sustenta, sino que activamente regenera el capital ambiental, social y económico del territorio. Al monitorizar de forma continua y transparente el pulso del destino, estos observatorios son la herramienta indispensable para avanzar de manera competitiva, sostenible y consciente, transformando a los turistas en viajeros solidarios comprometidos con el futuro del lugar.

  • Codiseño de experiencias regenerativas

El avatar de IA del Smart Cube permite recomendar rutas que acelerar la transición a un turismo regenerativo, inteligente y solidario.

  • Marketplace Phygital

El Marketplace Phygital de Regenera Tur-IA Cube es un espacio innovador que integra lo físico y lo digital para poner en contacto destinos turísticos con un catálogo de soluciones tecnológicas validadas, facilitando la transformación hacia territorios más sostenibles, inteligentes e innovadores mediante el uso de datos, inteligencia artificial y herramientas que potencian la competitividad y la gestión turística.

  • Entrenamiento multiagentes IA

La Escuela de Inteligencia Turística Regenerativa es un espacio único de formación donde la innovación se une a la sostenibilidad. A través de simuladores multiasistentes, cada curso se transforma en una experiencia inmersiva y práctica. Un aula viva que prepara a los profesionales para liderar el turismo regenerativo y sostenible del futuro.

  • Innovación abierta y visibilidad 360º

Con un despliegue internacional basado en innovación abierta, Regenera Tur-IA Cube establece una red global de hubs, think tanks, sandbox y gemelos digitales para fomentar la co-creación entre destinos, empresas e instituciones; su módulo de Innovación Abierta y Visibilidad 360 conecta localmente soluciones regenerativas con alianzas transnacionales y plataformas colaborativas, asegurando que los territorios no solo se transformen internamente, sino que también ganen visibilidad, reconocimiento y proyección global como modelos de turismo inteligente, sostenible y regenerativo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *