La AER celebra la III edición de los Premios del Retail Español 2025
La Asociación Española del Retail (AER) ha celebrado la tercera edición de los Premios del Retail Español 2025 en el auditorio del Campus Repsol, en una noche que reunió a líderes, directivos y profesionales de todo el ecosistema del retail para reconocer el talento, la innovación y el compromiso de las empresas que están transformando el sector.
Bajo el lema “El futuro del retail ya es presente”, la gala, conducida por la actriz Sonia Dorado, volvió a poner en valor el papel del retail como motor económico, generador de empleo y creador de experiencias humanas. Un encuentro lleno de emoción, cercanía y propósito que refuerza el compromiso de la AER con un sector que evoluciona sin perder su esencia.
El acto fue inaugurado institucionalmente por Rocío Ormaechea Gómez, subdirectora general de Regulación y Apoyo al Comercio Interior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, quien destacó: “Estos premios celebran el compromiso, la innovación y la capacidad de transformación del retail en nuestro país. La AER ha demostrado una visión pionera, consolidándose como un referente que impulsa iniciativas con impacto real en la sociedad. Felicito a todas las empresas candidatas y premiadas: vuestro trabajo inspira al sector y fortalece un comercio más sostenible, competitivo y humano”.
El retail no es solo el comercio minorista: es todo aquello que conecta productos, servicios y personas a través de la experiencia de compra. Desde la AER se impulsa una visión amplia y transversal que abarca desde un supermercado, una tienda de moda o una óptica, hasta un hotel, una clínica, una agencia de viajes, un gimnasio, un cine o un restaurante. Un sector que integra más de 17 ámbitos de actividad, sostiene más de la mitad del empleo privado en España y constituye el mayor empleador del país, vertebrando el territorio y manteniendo vivo el tejido social y económico de nuestras ciudades.
Durante la ceremonia, Susana Gilabert, directora general de la AER, subrayó que “todos los finalistas son ganadores, porque todos aportan gran valor al sector y hacen mejor esta sociedad en la que vivimos. Cada uno, desde su propósito, contribuye a construir un retail más humano, sostenible e innovador que aporta valor real”. La asociación cuenta con cerca de 200 empresas asociadas y una facturación conjunta de más de 145.000 millones euros.
En una edición de altísimo nivel, los galardones recayeron en empresas que representan el presente y el futuro del retail español. Leroy Merlin fue reconocido en Impacto Social por su iniciativa Hogares Dignos; Alcampo en Sostenibilidad por su plan integral contra el desperdicio alimentario; Fnac en Experiencia de Cliente por redefinir la relación con el consumidor desde la omnicanalidad y la cultura; y Visionlab en Transformación Digital / Inteligencia Artificial por Kümer IA, la primera lente con inteligencia artificial creada en España.
La Cámara de Torrelavega recibió el premio a Comercio Local por su proyecto Renacer de los Vacíos, que transforma locales cerrados en espacios de emprendimiento y cultura. Perfumerías Primor se alzó con el galardón a Mejor Concepto de Tienda con el apoyo de Carne (estudio de branding y diseño de interiores), por su flagship en Madrid, que convierte la compra en una experiencia inmersiva y emocional. En Formación y Desarrollo del Equipo, el reconocimiento fue para Ametller Origen por Viver, un modelo que profesionaliza oficios clave del retail y promueve la excelencia interna.
El Premio CEO del Año fue para Carlos Inácio, director general de Primark Iberia, por su liderazgo cercano y transformador. Bajo su dirección, la compañía ha pasado de 42 a 67 tiendas, creado más de 10.000 empleos y consolidado a España como su segundo mercado mundial. Ha impulsado inversiones de más de 140 millones de euros en expansión y modernización, y la estrategia Primark Cares, que ya ha conseguido que el 66% de sus prendas sean sostenibles.
Durante el evento, los patrocinadores compartieron su visión del presente y futuro del retail, poniendo de relieve el papel del liderazgo, la sostenibilidad y la innovación como ejes estratégicos del crecimiento.
Jorge Escuín, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Movilidad de Repsol, destacó que “el retail español está viviendo una transformación apasionante. Desde Repsol, queremos ser parte activa de ese cambio, apoyando iniciativas que reconocen el talento y la capacidad de adaptación de un sector clave para la economía y la sociedad”.
Ignacio Acha, COO de Retailco, señaló que “las nuevas costumbres y hábitos del consumidor están definiendo el nuevo rumbo de la industria y su futuro. Entre otros conceptos, la innovación y la sostenibilidad son ya realidades. Cada marca trata de definir su propia identidad y experiencia; y cada tienda es hoy una historia que inspira, conecta y vende con propósito”.
Y Adela Arroyuelos, directora comercial en CaixaBank Payments & Consumer, añadió que: “La tecnología solo tiene sentido si mejora la vida de las personas. Por eso trabajamos para que cada experiencia de compra sea más sencilla, segura y cercana, integrando innovación con soluciones que aportan confianza y flexibilidad. Porque el retail del futuro es el que combina lo mejor del mundo digital con el gran valor humano que lo define: el que ayuda, emociona y marca la diferencia. Por eso, para nosotros participar en estos premios significa celebrar lo que somos –fieles a nuestros valores– pero también mirar hacia adelante, hacia todo lo que aún podemos construir juntos”.
La AER quiso agradecer especialmente a Repsol por abrir las puertas de su campus, un espacio referente por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, que ha permitido hacer realidad esta edición de los premios en un entorno que refleja los valores de colaboración y progreso que impulsan al sector.
El acto concluyó con la intervención institucional de Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, quien destacó que “el comercio no es solo una actividad económica, sino una forma de entender la vida, donde se expresa la libertad de emprender, la confianza entre las personas y la vitalidad de nuestras ciudades. A través de sus políticas de apoyo al comercio y desde un modelo de colaboración público-privada que construye la prosperidad desde la base, con comerciantes, emprendedores y entidades como AER, se está impulsando un ecosistema comercial que combina tecnología y cercanía, competitividad y humanidad y que convierte al retail en uno de los grandes motores de cohesión social y libertad económica de nuestra ciudad”.
La noche finalizó con una gran foto de familia al ritmo de We Are the Champions de Queen, símbolo de un sector que mira al futuro con optimismo, propósito y determinación. Porque en el retail español, el futuro ya es presente.




