Inteligencia Turística presenta en TIS 2025 Ciclops DTI, plataforma basada en IA y Big Data
La consultora tecnológica Inteligencia Turística ha presentado en el marco del Tourism Innovation Summit (TIS) su software Ciclops DTI, una plataforma integral de gestión de destinos basada en Big Data, IA y tecnología cloud, que permite a los entes gestores monitorizar, analizar y optimizar la evolución de sus estrategias en tiempo real.
Seleccionada por el Hub de Innovación Turística de Telefónica como una de las soluciones tecnológicas de referencia para los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), Ciclops centraliza en una sola herramienta la medición de indicadores clave sobre sostenibilidad, movilidad, impacto social y económico, convirtiéndose en un sistema maduro, escalable y compatible con redes DTI autonómicas o nacionales.
Ciclops DTI se ha diseñado bajo un enfoque modular y multiusuario, con perfiles diferenciados para smart offices, técnicos municipales, empresas o gestores de proyectos. Su arquitectura permite la integración con sistemas de inteligencia turística externos, plataformas de gestión de experiencias, CRM, portales abiertos y API de Big Data.
Además, ofrece un modelo SaaS (Software as a Service) desplegado en Microsoft Azure, lo que garantiza altos niveles de disponibilidad, seguridad y continuidad operativa. Incluye autenticación segura, control de accesos multinivel y almacenamiento cifrado, eliminando la necesidad de instalación local y reduciendo la carga de mantenimiento para los usuarios.
Uno de los componentes más potentes de Ciclops es su integración nativa con Microsoft Power BI, que permite visualizar en paneles dinámicos la evolución del destino en cada eje DTI, medir la implementación de acciones y generar informes automáticos para auditorías o memorias anuales.
Los dashboards ofrecen filtros dinámicos, indicadores configurables y alertas automáticas cuando un valor crítico baja del umbral definido, facilitando la toma de decisiones basadas en datos actualizados.
La versión 2025 de Ciclops incorpora además un asistente virtual con IA generativa, capaz de responder consultas en lenguaje natural basándose en la documentación interna de la plataforma. Gracias a su motor de búsqueda semántica, el asistente analiza la información y devuelve respuestas contextualizadas con referencias directas a las fuentes de datos, optimizando el acceso a la información y reduciendo significativamente los tiempos de gestión.
Seguridad, escalabilidad y trazabilidad
El sistema de Ciclops DTI se ha desarrollado siguiendo estándares de interoperabilidad y certificación (UNE 178501 y 178502), asegurando la trazabilidad de las acciones y la transparencia de los datos. Su despliegue escalable permite adaptarse a destinos de distinto tamaño y complejidad, desde grandes capitales hasta municipios de menos de 50.000 habitantes.
Actualmente, Ciclops da soporte a proyectos certificados en Benidorm, Altea, Osuna o la Red AMTC de Canarias, consolidándose como una solución madura y probada en entornos reales.
Según Natalia Andreu, directora de operaciones de Inteligencia Turística, “Ciclops demuestra cómo la tecnología puede humanizarse para ponerse al servicio de los territorios. No se trata solo de recopilar datos, sino de transformarlos en conocimiento que ayude a regenerar los destinos y mejorar la calidad de vida de quienes los habitan”.

La plataforma es además la base tecnológica de Regenera Tur-IA Cube, otra innovación de la compañía que aplica inteligencia artificial para codiseñar experiencias regenerativas de valor económico, social y medioambiental que transforman los datos en conocimiento para impulsar un modelo de turismo más competitivo, sostenible y orientado a mejorar los territorios.




