Ingecom Ignition crece a doble dígito la primera mitad de 2025
Ingecom Ignition, empresa del grupo Exclusive Networks, anuncia el cierre del primer semestre del año en curso con un crecimiento de doble dígito, aunque sin especificar la cifra exacta. Este saludable incremento de la facturación se debe a varios factores como son, por una parte, un claro aumento de la concienciación por parte de las organizaciones en la necesidad de invertir en ciberseguridad para proteger sus activos y, por otro lado, pero indisolublemente ligado al primer factor, por un aumento de la demanda de las tecnologías que conforman el porfolio del VAD (distribuidor de valor añadido).
El auge de los ataques cibernéticos en todos los sectores económicos, unido a la normativa de la Unión Europea (NIS2 o DORA, por citar dos ejemplos), han llevado a las organizaciones a no poder demorar la aplicación de un plan de ciberseguridad en aquellas que no lo tenían, o bien, a actualizar sus sistemas de prevención frente a ciberataques a las que ya contaban con seguridad, pero no quieren tener una tecnología desactualizada.
La demanda de soluciones de ciberseguridad gira en torno a herramientas de detección, protección y mitigación de potenciales ataques, es decir, de aquella ciberseguridad que se destina a tomar medidas proactivas y de prevención de ataques antes de que se produzcan, frente a un crecimiento menor de tecnologías reactivas, algo propio de un mercado maduro donde las soluciones reactivas ya están implantadas y el siguiente paso es apostar por las herramientas de prevención.
Un año de crecimiento a todos los niveles
Este 2025 está siendo un año especialmente activo para Ingecom Ignition que ha crecido no sólo a en cuanto a cifra de facturación, sino también en expansión de nuevos mercados. Recordemos que a comienzos de marzo el VAD entró en Grecia, Chipre y Malta, debido al gran interés de socios de su cartera por estos mercados emergentes, considerados muy prometedores para el desarrollo de soluciones avanzadas de ciberseguridad.
En cuanto a áreas de negocio también se observa un crecimiento en la demanda de soluciones asociadas a la ciberseguridad industrial OT/ICT, así como una consolidación de la ciberseguridad para el entorno sanitario en España, aunque el grueso de la facturación en todos los países donde opera Ingecom Ignition procede de la venta de herramientas asociadas a la prevención y mitigación de ataques cibernéticos para el entorno IT. Igualmente se acusa un incremento en tecnologías de concienciación y formación de los empleados, que siguen siendo la principal puerta de entrada de los ataques; y, finalmente, destacar el auge de soluciones de ciberseguridad que incluyen en su core tecnología basada en inteligencia artificial para hacer frente a los ciberataques.
A propósito del crecimiento de la compañía, Javier Modúbar, CEO de Ingecom Ignition, comenta que: “Estamos muy satisfechos con la evolución de los primeros seis meses del año, donde gran parte de nuestros fabricantes han crecido debido a la mayor inversión que están haciendo las empresas en tecnologías de ciberseguridad”.