Fujitsu crea Fsas Technologies, nueva compañía para gestionar centros de datos
El pasado día 5 de junio se oficiaba el lanzamiento de Fsas Technologies en España, una spinoff del Grupo Fujitsu que se centrará en seguir ofreciendo las mejores tecnologías de datacenter al mercado. Plataformas de IA de alto rendimiento, tecnologías de refrigeración avanzada, computación y emulación cuántica, HPC o almacenamiento de alto rendimiento, entre otras, será parte de su oferta.
Fsas Technologies operará de manera independiente como un nuevo proveedor de servicios de infraestructura, ofreciendo a los clientes soluciones de hardware completas, con una vocación multimarca, intentando aprovechar el crecimiento de los centros de datos y de los proyectos con Inteligencia Artificial en todo el mundo. Al mando de la misma se ha nombrado a un histórico de la casa, Gonzalo Romeo, que contará con un equipo de una treintena de profesionales que hasta ahora estaban centradas en la venta de los servidores y los equipos de almacenamiento del catálogo de Fujitsu.
Pero sobre todo se centrarán en la promoción y comercialización de la gran apuesta tecnológica de la compañía japonesa para los próximos años en el ámbito del centro de datos. Se trata del procesador Monaka, un chip de bajo consumo energético y de arquitectura ARM fabricado por la propia Fujitsu y pensado para cargas de inteligencia artificial, aún en fase beta, y que competirá con los modelos de nVidia, Intel o AMD. Fsas seguirá contando con el apoyo de Supermicro, tradicional aliado de Fujitsu en los proyectos de alta computación.
En el medio plazo, Fsas Technologies se prepara para aprovechar la oleada de nuevos centros de datos para soportar la economía digital. Se prevén solo en Europa inversiones de 20.000 millones de euros bajo el auspicio de la UE para no quedarse atrás en la carrera de la IA. “Es la primera vez que la UE intenta verdaderamente jugar la partida tecnológica”, enfatiza Romeo. “Para nuestros clientes y socios, todo aquello en lo que confían permanece inalterado: nuestro equipo, productos, servicios y compromiso. La transición a Fsas Technologies nos permite centrarnos por completo en las necesidades de nuestros clientes, ser más ágiles y utilizar nuestra experiencia tecnológica especializada en soluciones de datacenter y servicios de infraestructura de manera óptima”.
Por su parte, Christian Leutner, vicepresidente senior europeo de Fsas Technologies, que acompañó a Romeo en la presentación de la compañía a la prensa, insistió en que la UE vive un momento tecnológico especial porque quiere ser una alternativa real a Estados Unidos y China. “Basándose en la precisión japonesa y el legado de excelencia de Fujitsu, Fsas Technologies ofrece soluciones de Datacenter sostenibles, fiables y robustas”, señalaba Leutner. “Gracias a un equipo de expertos y a su conocimiento técnico, apoyamos a las empresas en su crecimiento, adaptación y liderazgo en áreas como GenAI, Hybrid IT, Data Resilience, infraestructuras SAP y tecnologías innovadoras como Quantum”.
Fsas también irá preparando el camino para la comercialización de computación cuántica híbrida, basada en hardware físico real y máquinas virtualizadas, en la que Fujitsu está poniendo un gran empeño. Pero hasta que llegue ese momento, también proveerá servicios especializados de infraestructuras híbridas a empresas y administraciones públicas, en este caso con el apoyo de fabricantes cono NetApp o SAP.
Respecto al canal de distribución, Fsas Technologies heredará la red comercial que ya venía vendiendo el hardware de Fujitsu en España, formada por unos 600 partners. Y a nivel de mayoristas, también mantiene los acuerdos con Aryan e Ingram Micro. Y a cargo de la estrategia de canal seguirá Diego Conde, que también será director de ventas de la nueva compañía del grupo. “Nuestro objetivo es ofrecer esa solución completa, apostando por la colaboración. Mirar a los clientes y a sus necesidades en lugar de centrarnos únicamente en nuestro portfolio», ha apostillado. “Seguimos siendo parte de una gran compañía, pero es clave que cada una mantenga su foco para ofrecer la mejor propuesta. Nosotros vendemos infraestructuras, y Fujitsu se enfoca en otro tipo de servicios. Nuestra relación con clientes y partners es complementaria, no competitiva”.