Entrevistamos a Enrique Martín, Director de ventas y desarrollo de negocio en Grandes Empresas y Administraciones de Samsung Electronic Iberia

1.- Servicios Gestionados y Pago por Uso: Para los mayoristas y fabricantes, ¿cómo están estructurando su oferta de servicios gestionados de ciberseguridad (MSSP) y soluciones de pago por uso para facilitar la adopción por parte del canal y hacerlas más accesibles a las empresas españolas, especialmente a las pymes con presupuestos ajustados?

Samsung ofrece al canal una plataforma pensada para que puedan ofrecer un modelo gestionado MSSP: Knox Suite es multi-tenant, escalable y completamente gestionable desde la nube, una pyme puede crecer a su ritmo de manera segura. Nuestros partners pueden ofrecer seguridad móvil como servicio, con costes predecibles y gestión centralizada. Además, ofrecemos modelos de suscripción anual y mensual, sin inversión inicial, ideales para pymes. Así, el canal puede proteger, gestionar y facturar seguridad móvil de forma sencilla.

2.- Idoneidad de Plataformas XDR: En el contexto del mercado español, ¿cuál consideran que es el nivel de madurez actual para la adopción de plataformas unificadas de detección y respuesta extendida (XDR) por parte de las empresas a través del canal? ¿Qué beneficios clave están observando y qué barreras existen para su implementación?

En un entorno donde los dispositivos móviles son una extensión del puesto de trabajo, integrarlos en la estrategia de detección y respuesta es esencial.

El interés por XDR está creciendo, pero muchas empresas aún carecen de visibilidad real en el endpoint móvil. En Samsung complementamos las plataformas XDR/MTD aportando telemetría desde el dispositivo, políticas activas de respuesta, y capacidad de aislamiento y borrado remoto. La principal barrera no es tecnológica, sino operativa: por eso, ayudamos al canal a integrar esta información en sus soluciones SIEM existentes con conectores y APIs abiertas.

3.- Abordando la Falta de Talento: Ante la creciente escasez de profesionales de ciberseguridad en España, ¿qué estrategias y programas están implementando (o facilitando al canal) para ayudar a las empresas a mitigar este problema, ya sea a través de formación, externalización de servicios o soluciones que requieran menos expertise interno?

Desde Samsung ayudamos al canal a ser más eficiente con herramientas que automatizan la seguridad y soluciones sencillas, como Knox Configure o Knox Remote Support. También formamos continuamente a nuestros partners con recursos accesibles en el Knox Partner Program, y ofrecemos documentación técnica, cursos y demos prácticas. También trabajos con organizaciones como INCIBE y CCN-CERT para generar material que ayude a que nuestras empresas sean más seguras. El objetivo es que puedan ofrecer valor con menos carga técnica, y sin depender de perfiles muy especializados.

4.- Propuesta de Valor para el Canal: Desde la perspectiva de fabricante y mayorista, ¿cuáles son los tres principales beneficios o diferenciadores que ofrecen a los partners del canal de distribución TI en España para que elijan trabajar con ustedes en el ámbito de la ciberseguridad? ¿Qué valor añadido específico aportan a su negocio?

  1. Seguridad por diseño ligada al hardware y al proceso de fabricación: Knox ofrece protección desde el hardware al software. Certificadas por CCN e inversión continua en innovaciones en ciberseguridad desde 2013.
  2. Modelo de gestión escalable con Plataforma Completa para Servicios Gestionados Rentables: multicliente, cloud y por suscripción para aumentar su rentabilidad y fidelizando clientes.
  3. Marca de Confianza y calidad con soporte total al partner: formación, recursos y acompañamiento comercial.
    Todo orientado a que el canal pueda ofrecer ciberseguridad móvil gestionada, con eficiencia y sin complejidad.

5.- Próximos Lanzamientos y Estrategia: ¿Podrían compartir alguna pincelada   sobre los próximos lanzamientos de productos o servicios de ciberseguridad que tienen previstos para el mercado español en los próximos meses? ¿Cómo se alinean estas novedades con las tendencias actuales y las necesidades que están observando en el canal y sus clientes

Estamos ampliando la cobertura de Knox Matrix, que protege entornos con múltiples dispositivos de forma coordinada, y lanzando nuevas capacidades de inteligencia en el análisis de lo que pasa en el dispositivo y soluciones Zero Trust que se integra con SIEM permiten en basada en IA local, sin comprometer la privacidad.

Además, seguimos integrando nuestras soluciones con plataformas de partners lideres en seguridad para dar al canal más flexibilidad y control con nuevos API y automatizaciones. Todo pensado para abordar los retos legislativos, el teletrabajo, y la protección del dato en movilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *