Dojo refuerza su presencia en España: estrena sede, más de 120 socios tecnológicos y lanzamiento de nuevas soluciones

Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, consolida su crecimiento en el mercado español con una serie de medidas enfocadas a fortalecer e impulsar su posición dentro del ecosistema fintech.

En primer lugar, trasladará su sede de la Torre de Cristal, en el madrileño distrito de Chamartín, al número 39 de la céntrica calle María de Molina. Esta oficina, con un tamaño tres veces superior, responde al crecimiento de la plantilla en los últimos meses. En paralelo, mejorará la cercanía del equipo comercial, que cubre toda la península, Baleares y Canarias, con los clientes de la región centro.

Asimismo, la compañía ha ampliado su red de socios hasta las 120 firmas, con grandes acuerdos con los principales softwares de gestión del mercado. Un incremento de las alianzas que refuerza el posicionamiento de Dojo como aliado tanto de pymes como de grandes empresas.

Por otro lado, fiel a su compromiso por responder a las necesidades de todos sus clientes y acercarles las últimas innovaciones en pagos, la fintech está preparando el próximo lanzamiento de Dojo Wired, diseñado para agilizar los pagos en mostradores, kioskos y negocios con un punto de cobro fijo.

También ha adelantado el desarrollo de una solución “todo en uno”, junto con sus partners, para que los comercios puedan tener en un único dispositivo el software con el que gestionan su día a día y el datáfono de pago. Una solución que, al igual que las anteriores, ya está actualizada para ayudar con el cumplimiento de la nueva regulación fiscal Verifactu.

Desde la llegada de la compañía a España en 2024, Dojo ha implementado otras soluciones como Dojo Go, terminales para unos pagos eficientes y seguros; Dojo Pocket, los dispositivos portátiles para tomar pedidos y procesar pagos con rapidez, y Dojo Bookings, software de gestión eficiente del flujo de clientes en sala a través de una interfaz que visualiza las reservas y colas virtuales.

Apuesta total por el mercado español

A finales de mayo la fintech anunció el cierre de una ronda de financiación de 190 millones de dólares para acelerar su crecimiento en Reino Unido, mercado en el que tiene alta presencia, con oficinas en Londres, Bristol y Hull, e impulsar su expansión en el mercado europeo, con especial interés en España como motor clave de la región sur.

Este interés por nuestro país viene motivado por el alto potencial de crecimiento que ofrece gracias al peso de sectores como el turismo, la hostelería y el retail, además del alto nivel de digitalización de la industria fintech y el elevado uso de las tarjetas como método de pago.

Siguiendo esta tónica, Dojo ha diseñado un nuevo plan de precios y comisiones con el que buscará ampliar su cartera de clientes ofreciendo un servicio personalizado a las características y presupuestos de cada negocio. Una flexibilidad que, junto con la inversión en innovación tecnológica, apuntala la propuesta de valor de la fintech en un mercado tan competitivo como el de los pagos.

“Estamos muy orgullosos de la acogida que Dojo está teniendo en España en tan poco tiempo. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo soluciones de pago innovadoras y fiables que faciliten la rutina a las pymes y grandes empresas, al mismo tiempo que consolidamos el crecimiento imparable del equipo”, apunta Javier Jover, director general de Dojo en España.

Nuevo director regional de Ventas

Para reforzar esta apuesta estratégica, la compañía acaba de incorporar a Jon Pérez como Regional Sales Manager para consolidar su crecimiento en el Norte de España, con el objetivo de consolidar la expansión de su cartera de clientes en esta región. Ha sido Business Development Representative de Too Good To Go, ocupándose del posicionamiento digital de los comercios locales de la ciudad de Bilbao, y Field Sales Representative en Just Eat, ejerciendo de responsable de la estrategia comercial en Islas Canarias y las labores de formación y capacitación del equipo comercial en el archipiélago.

En lo referente al ecosistema fintech, Pérez ha sido Sales Development Representative de PayFit, firma especializada en soluciones para el pago de nóminas automatizado y en tiempo real y para profesionales de Recursos Humanos. En su paso por la compañía, realizó la comercialización de los principales productos SaaS.

Dentro del sector energético, ha sido asesor de ventas de Solar Profit, donde obtuvo el reconocimiento al Top Performer en el primer semestre de 2021 y, hasta la fecha, era Sales Team Lead en Samara Energy. En esta última, se encargaba de la definición y ejecución de la estrategia comercial para un equipo de doce profesionales, así como del diseño e implementación de los planes formativos y los procesos de contratación.

Sobre su nombramiento como Regional Sales Manager, ha comentado: “Es un placer sumarme al equipo de Dojo, una firma con un fuerte espíritu innovador, que está a la vanguardia del sector paytech en Europa y a la que espera un futuro muy prometedor en el mercado español. Estoy deseando ayudar, sumar mi experiencia y reforzar nuestra posición entre los negocios Horeca y retail del norte del país”.

Y nuevo director de Ventas para pymes

Igualmente se ha anunciado la incorporación de Alejandro Coca como nuevo Head of Sales en España, enfocado en el segmento de las pequeñas y medianas empresas. Con este nombramiento, la fintech refuerza su estrategia de crecimiento en un mercado clave como el nacional y subraya su apuesta por el talento con experiencia internacional y visión emprendedora.

Coca cuenta con una amplia trayectoria de más de quince años en ventas, negocio digital y liderazgo de equipos en firmas tecnológicas y financieras. Comenzó su carrera en la División América de Banco Santander, y posteriormente se unió a Amazon España, donde contribuyó al lanzamiento de la firma en el mercado español, gestionando relaciones con grandes cuentas. También ha formado parte del equipo de firmas innovadoras como Vass, Citibox, Uber y Samara. En 2013 cofundó Groopify, startup pionera en soluciones de social discovery, donde lideró el desarrollo de negocio, marketing y ventas. Asimismo, ha sido miembro fundador de la junta directiva de la marca de moda masculina Old Jeffrey.

En Dojo, liderará el equipo de ventas SMB, diseñando estrategias enfocadas a impulsar la adopción de las últimas soluciones de pago de la compañía y fortalecer las relaciones con clientes que buscan integrar esta tecnología para mejorar su competitividad y la experiencia del consumidor. “Me entusiasma unirme al equipo de Dojo en este momento clave de expansión. Estoy convencido del enorme potencial que tenemos para transformar la gestión de los pagos en las pymes, motor clave del país, simplificando procesos complejos con soluciones flexibles que aportan agilidad”, ha dicho Coca.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *