Automattic celebra 20 años democratizando la publicación en la Web
Automattic, la compañía global detrás de WordPress e impulsora del software de código abierto, celebra su 20º aniversario consolidando dos décadas de innovación digital. Desde su fundación en 2005 por Matt Mullenweg, la compañía ha transformado la manera en que millones de personas y organizaciones publican, venden y se conectan en línea.
Con una cultura pionera en el trabajo remoto y un compromiso firme con la democratización de la Web, Automattic mira al futuro con la misma misión que la vio nacer: hacer de internet un lugar mejor, más accesible y abierto para todos. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en líder mundial con 1.400 empleados en 82 países. Su modelo 100% distribuido y su filosofía de código abierto han impulsado la evolución de la web hacia un ecosistema más accesible, flexible y colaborativo.
Su llegada a España en el mismo 2005 coincide con la celebración hoy del vigésimo aniversario de Automattic. A lo largo de estos años, la compañía ha desarrollado un ecosistema de plataformas para la publicación web, el comercio electrónico y la mensajería bajo nombres tan populares como Word Press, Woo o Beeper. Ofrece soluciones especializadas de gran predicamento, en concreto WordPress.com para hosting, WooCommerce para creación de tiendas online y Beeper para comunicación integrada, que ya se apoyan además en la inteligencia artificial con su reciente creador de sitios web con IA que permite generar páginas personalizables y seguras en segundos, manteniendo total control del contenido y código.
“Para nosotros el éxito global sólo tiene sentido si conecta con comunidades locales. España tiene uno de los ecosistemas digitales más vibrantes de Europa y queremos aportar herramientas que ayuden a agencias y creadores a crecer con una plataforma abierta, flexible y diseñada para el futuro”, señala Jose Ramón Padrón, responsable de comunidades y crecimiento en mercados de habla hispana de Automattic.

Un motor de producción de contenido y comercio online
El impacto de Automattic va mucho más allá: cada día sus productos generan más de 100.000 millones de páginas vistas y acumulan 77 millones de segundos de vídeo reproducidos. Solo en WordPress.com, los usuarios no se quedan atrás en cuanto a opciones de crear y compartir contenidos: se publican alrededor de 70 millones de posts al mes, lo que equivale a 26 entradas por segundo, “dando vida al 43% de la Web, desde aquellas primeras bitácoras hemos pasado a centrarnos en ofrecer resiliencia a los sitios web”, afina Padrón.
Automattic también se ha consolidado como un actor clave en el comercio electrónico. Actualmente, más de 4,6 millones de tiendas online en el mundo funcionan con WooCommerce. En paralelo, la plataforma empresarial WordPress VIP ha superado en 2025 los 135 millones de piezas de contenido publicadas, confirmando su papel en la gestión de contenido a gran escala.
Automattic refuerza su presencia en España
La comunidad hispanohablante de WordPress es ya una de las más relevantes para la plataforma, siendo el español la traducción más utilizada en la plataforma después del inglés, y con el 65% de todos los sitios web en español hechos con este sistema de gestión de contenidos (CMS). Además, el mercado español destaca con más de 687.000 webs activas, siendo uno de los más dinámicos y prometedores para el crecimiento de Automattic. No solo eso, sino que la compañía cuenta con un equipo de 89 profesionales trabajando en el país.
Con esta apuesta por el mercado español, Automattic reafirma su misión de democratizar la web y ofrecer a cada creador, agencia y empresa las herramientas necesarias para crecer en un entorno digital en evolución. España se convierte así en un pilar estratégico dentro de la expansión internacional de la compañía, consolidando al ecosistema WordPress como la plataforma abierta, flexible y segura de referencia.
Apuesta por los servicios
El servicio estrella de la compañía es el hosting dedicado a su gestor de contenidos. Sin embargo, WordPress.com ofrece tres diferencias vitales, según nos cuenta responsable de comunidades: Escalar automáticamente de manera infinita; backup en tiempo real; y un SLA del 99,99%. “Hay proveedores de hosting que te cortan la web cuando empieza a generar mucho tráfico porque les ralentiza, y o pagas más ancho o te quedas en ese límite. Con WordPres.com eso no ocurre nunca”, afirma Padrón. WordPress.com ofrece un soporte prioritario y experto, además de un directorio donde dar mayor visibilidad al sitio web.
Además, se está abriendo al canal buscando nuevos partners, especialmente entre agencias de diseño web, marketing 2.0 y SEO, para su programa Automattic for Agencies, que ofrece comisiones y descuentos. Los ingresos de la compañía por publicidad alcanzaron en 2024 los 4.600 millones de euros, con un crecimiento del 24%, según nos revela Padrón.
“En un mercado tan maduro como el del hosting, nosotros somos los nuevos del barrio, pese haber estado en el nacimiento de Internet. España destaca como uno de los mercados más dinámicos y prometedores para el crecimiento de la compañía, tenemos un equipo dedicado de ocho personas para el crecimiento de partners con Automattic Onboard, exclusivo para agencias. Tenemos buenas expectativas de crecimiento, y aunque sea una estrategia a largo plazo, queremos iniciar ya la expansión comercial en el mercado hispano, el segundo por tamaño en Internet, con presencia en eventos y en medios”.

Nuevas herramientas basadas en IA
Además, está introduciendo herramientas basadas en IA para medir el tráfico y el rendimiento. Se ha creado una unidad específica en Nueva York que ya está trabajando en los MLL y nuevos interfaces, “para construir la nueva etapa de Internet”, afirma Padrón. “Se está cambiando el paradigma de la medición, no es una amenaza, es una continuación”, añade el directivo. “De que nos pidan medir el tráfico a un sitio web estamos pasando a que nos pidan medir las menciones en los MLL. Por eso se están produciendo dos tipos de IA, una dirigida a que se comuniquen las máquinas entre sí, y otra hacia los humanos”.
Como nos anunciaba Padrón, se trata de poder crear webs sin esfuerzo en segundos, con una mera descripción de voz. De poder crear contenidos usando Jetpack como copiloto revisando textos, creando imágenes, haciendo traducciones. Tienen en fase beta una herramienta, Telex, para el desarrollo de bloques y crear plugins a base del editor Gutemberg. Además, se potenciará el uso de otras aplicaciones de la compañía, como Tumblr para la creación de contenido en formato de microblogging y el consumo en redes sociales, Pocket Cast para juntar todas las publicaciones desde un único sitio, o Dayone para crear diarios personales.
Fomentar su aprendizaje
Para terminar, se mencionó el tema de formación y acreditaciones. “A este respecto, tenemos tres iniciativas en marcha, a nivel mundial y alguna muy específica en ESO y FP. Pero sobre todo, queremos entrar en las Universidades, nuestra comunidad de profesores es muy numerosa y prácticamente son los que nos abren las puertas. Estamos firmando convenios con la Universidad de Cádiz, con la Alfonso el Sabio, con institutos de arte y escuelas técnicas. El objetivo es que comiencen a usar WordPress desde estas fases de estudio y bajar más adelante a edades más tempranas. Para ello estamos preparando materiales para profesores en español y ofrecemos cursillos y bonos para hosting de forma gratuita. Este año vamos a llegar a 1.500 alumnos y esperamos poder multiplicar por diez en los próximos seis años”.




