Atos inaugura en Sevilla un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Gestión de Infraestructuras

Atos ha inaugurado su Modern Security Operations Center (MSOC) de última generación en Sevilla, en un acto presidido por Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA). La multinacional de origen francés amplía así su red global de SOC interconectados y refuerza su compromiso con la ciberseguridad y la innovación tecnológica en España.

El nuevo MSOC de Atos ya ofrece servicios avanzados de monitorización proactiva, analítica, detección temprana de ciberataques, análisis, respuesta y gestión de incidentes, y gestión de infraestructuras tecnológicas, pues lleva en funcionamiento desde hace varios meses. Con una operativa full 24/7/365, el centro responde a la creciente complejidad de las amenazas y los desafíos tecnológicos alentados por la IA.

Para el consejero andaluz, “el futuro de la ciberseguridad en Andalucía pasa por consolidar un ecosistema que combine la fortaleza institucional de la Agencia Digital de Andalucía, la excelencia técnica de nuestros profesionales y la innovación privada”. Paradela ha agradecido la apuesta de Atos por su región, que representa “un paso adelante en la consolidación de la comunidad andaluza como referente nacional e internacional en protección digital, innovación y colaboración público-privada, al tiempo que refuerza nuestras capacidades colectivas, impulsa el talento local y multiplica las oportunidades de innovación». Un camino que, ha abundado el consejero, viene marcado por la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad.

El MSOC de Atos es un centro operativo estratégico que proporciona servicios de Managed Detection and Response (MDR) y SOC de alta capacidad y eficiencia, formando parte de la red global de SOC de Atos y convirtiéndose en su instalación número 18 a nivel mundial. Esta instalación incluye salas de crisis, áreas de monitorización continua, laboratorios de ciberseguridad para entornos IT, OT e IoT, y un centro de formación especializado en ciberseguridad, todos ellos esenciales para el desarrollo continuo del mejor talento nacional.

Su apertura es un testimonio del compromiso de Atos con la seguridad digital, la innovación, la excelencia operativa y la inversión en Iberia buscando mayor cercanía con sus clientes líderes. Este enfoque permite a Atos reforzar la protección de sus clientes, haciendo de la ciberseguridad un elemento clave para la confianza y la continuidad del negocio y la soberanía digital.

Un nuevo entorno de ciberseguridad

Como parte de su estrategia de evolución continua, el MSOC está desarrollando un nuevo ecosistema de ciberseguridad diseñado para mejorar las capacidades de predicción, detección y respuesta frente a amenazas avanzadas. En este proceso de evolución, el centro de Sevilla aprovechará:

  • Inteligencia de amenazas recopilada y generada por Atos a través de su plataforma de intercambio de threat intelligence.
  • Detecciones, threat hunting y playbooks de automatización gestionados y ajustados de forma centralizada.
  • Así como el Virtual SOC Analyst impulsado por inteligencia artificial.

Según Arancha Jiménez, VP y directora de Ciberseguridad de Atos en Iberia: “La integración de las últimas innovaciones de Atos, como los agentes autónomos de IA en las operaciones del SOC, supone un paso adelante muy significativo. En el centro de Sevilla, esta tecnología mejora la eficiencia analítica y refuerza nuestras capacidades de respuesta en tiempo real ante las ciberamenazas”. Y añadió: “con la innovación y la mejora continua para nuestros clientes, permitiéndoles anticipar y responder a los incidentes de forma más rápida y eficaz, ayudándoles a priorizar recursos mediante soluciones seguras, fiables y adaptativas”.

Con una trayectoria de más de dos décadas en la capital andaluza, Atos ha consolidado desde su sede en Sevilla un centro de referencia en servicios de desarrollo, soporte y aseguramiento de la calidad del software, prestando servicio a grandes clientes nacionales e internacionales como la UEFA y el Comité Olímpico Internacional. Actualmente, este centro cuenta con más de 240 expertos en ciberseguridad y tecnologías avanzadas, y prevé alcanzar los 500 profesionales en los próximos años, reforzando así el papel de Sevilla como uno de los principales polos tecnológicos del sur de Europa y consolidando el compromiso de Atos con la generación de talento y empleo de alto valor en España.

La red global de Atos consta de 18 SOC que procesan más de 31.000 millones de eventos de seguridad al día y atienden a más de 2.000 clientes de confianza, a los que se les ofrece un servico proactivo y flexible para adecuarse a sus necesidades. Sus equipos operan con un conocimiento sectorial en todos los ámbitos, garantizando la protección de datos, el cumplimiento normativo y la continuidad del negocio en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *