Arrow reúne a la élite del TI en el Hybrid Cloud Summit 2025
Arrow Electronics ha celebrado su cuarta edición del Hybrid Cloud Summit. La cita, de referencia en el sector, ha reunido en el Reina Sofía de Madrid a dos hiperescalares principales (AWS y Azure), nueve fabricantes representativos del sector TI (Check Point, Dell, Fortinet, HPE, Lenovo, NetApp, Nutanix, Red Hat y Splunk) y más de 400 asistentes para analizar cómo las sinergias entre la IA, el cloud híbrido, la ciberseguridad y los data centers están impulsando la competitividad empresarial y fortaleciendo su resiliencia frente a amenazas y desafíos.
Además de ser un importante foro de encuentro de profesionales, Arrow Hybrid Cloud Summmit también ha albergado presentaciones de innovaciones como la demostración, en directo realizada con ArrowSphere Cloud Assistant, de la nueva funcionalidad de IA integrada en el Customer Portal. Esta nueva solución abre esta tecnología al partner, permitiendo que los clientes finales trabajen, directamente, con las soluciones que el socio le ha suministrado.
Además de la novedad presentada, los socios de canal han explicado su experiencia en el uso y los beneficios que aporta la plataforma ArrowSphere Cloud a sus clientes, destacando la agilidad en la gestión del cloud, el control operativo de costes, la capacidad de automatización y en la transformación digital de los clientes.
Bajo el título ‘La revolución del cloud y la IA: innovación, nube híbrida e IA’, el Hybrid Cloud Summit ha acogido dos paneles de expertos para explicar cómo la inteligencia artificial redefine la forma de operar y de competir de las empresas, destacando las oportunidades que trae consigo esta nueva tecnología. En el primero de ellos (‘Del centro de datos a la nube: estrategias para un mundo conectado’) se ha destacado que los data centers están evolucionando para soportar nuevas demandas. La incorporación de la IA permite optimizar el uso de energía, mejorar la eficiencia operativa y garantizar una disponibilidad continua, además de mejorar la seguridad, gracias al análisis de patrones de comportamiento que identifican anomalías y previenen ataques.
En la segunda sesión, ‘Del dato a la decisión: innovación para el futuro empresarial’, se ha analizado cómo, a través de una arquitectura flexible, adecuada y robusta, las empresas pueden aprovechar la escalabilidad y la agilidad del cloud, permitiendo un despliegue exitoso de la IA, para la automatización y personalización de servicios mientras mantienen el control y la soberanía de sus datos. Además, también se ha remarcado la importancia del canal para implementar soluciones que impulsen la productividad y la eficiencia.
En el foro el mayorista también ha presentado su barómetro de mercado TI, un estudio sobre el mercado tecnológico, clave para identificar tendencias, prioridades de inversión y oportunidades de mejora a la hora de posicionar la tecnología en tus clientes; al igual que identifica los intereses e inquietudes por parte de los clientes finales dinde la IA y la nube híbrida se están convirtiendo en las claves de la competitividad empresarial.