Antonio Valiente (MMD): «Cualquiera que prueba un OLED, no quiere volver a un IPS jamás» [2/2]
TPB357 jun25. Declaraciones de Antonio Valiente, Country Manager de MMD & AOC Iberia en el marco del tercer Partners Summit de MMD y AOC:
Define el año en España
Ha sido un año increíble en España. Mención a mi equipo, somos punta de flecha de la organización en Europa y hacemos un trabajo enorme con una estructura muy ligera, apenas somos ocho personas cubrimos todo el territorio ibérico, claro que luego tenemos soporte de marketing y comunicación y otros servicios centralizados en Ámsterdam, a dos horas en avión.
El tamaño del mercado sigue expandiéndose, en 2023 se vendieron 1,85 millones de unidades y en 2024 fueron 2,10 millones de unidades, con un crecimiento del 12,5%, cifra superior al pico de la pandemia. Más que brotes verdes se trata de un crecimiento nada tímido de doble dígito, nosotros nos hemos fijado pasar del 10% en 2025 como objetivo, y lo mejor es que lo vemos sostenible en el tiempo y podremos llegar al 13% con la suma de las dos marcas, siempre por encima del mercado.
«Somos especialistas, y solo hacemos monitores. Tenemos un mainstream muy potente, pero además somos capaces de ir añadiendo nichos de valor. Son segmentos que se comportan de manera distinta, no es lo mismo un display para una tienda que un monitor de gaming» (Antonio Valiente, MMD)
Sell-in, sell-out
En cuanto a las unidades entregadas por MMD a los retailers en Iberia, han sido 461.000 unidades, récord de toda nuestra serie histórica, con un incremento del 13% y una cuota de mercado que sube. Y en cuanto a las unidades efectivamente vendidas al consumidor, la cuota de mercado aumenta considerablemente, 18-20% de manera holgada.
Zapatero, a tus zapatos
Somos especialistas, y solo hacemos monitores. Tenemos un mainstream muy potente, pero además somos capaces de ir añadiendo nichos de valor. Son segmentos que se comportan de manera distinta, no es lo mismo un display para una tienda que un monitor de gaming.
Por destacar uno, los que llamamos Smart, son los que cuentan con alguna conectividad especial, o webcam, docking, sensores de presencia… Esta categoría viene incrementándose un 40% año a año frente al 12% del mercado, lo que nos anticipa un marketshare superior al 20%. El público está buscando monitores más sofisticados y más grandes, tanto en consumo como en profesional, por lo que los hacen ideales para entornos híbridos de teletrabajo.
«Los mercados pymes y Administraciones Públicas van a ser relevantes para nuestras dos marcas. Va a haber muchas oportunidades de negocio dentro del canal, e integrándose en proyectos más grandes» (Antonio Valiente, MMD)
Burro grande, ande o corra
Los tamaños de 22 pulgadas ya son irrelevantes, 24 pulgadas todavía se da algo, y ganan peso los de 27 pulgadas o más. Los de más de 34 pulgadas aportan mayor productividad y el ahorrarse un segundo monitor. Mientras que en entornos residencial y gaming los 49 pulgadas no tienen nada que ver, con un incremento del 31% y nosotros hemos multiplicado por dos las ventas, con un incremento del 98% y el 14% de share. Y todavía tenemos un margen de mejora, en España suponen el 3% de las ventas, frente al 8% en Europa.
Otras categorías a destacar
En alta resolución igual, supuso un 17% del peso de todo el negocio en 2024, nosotros tuvimos un incremento del 34%, igual al 15% de share, pero aún en España tiene una venta más relevante igual al 19%. Y en gaming el incremento fue bestial, del 132%, frente al global del mercado del 15%. Aquí en España un 13-14%, es superior a Europa.
Los OLED suponen una nueva estrategia. Ofrecen una experiencia diferente, si bien es cierto que el precio aún es elevado, lo que significa más margen para el distribuidor. Con un incremento del 52% del mercado, nosotros esperamos multiplicar por dos en 2025. Cualquiera que lo prueba, no quiere volver a un IPS jamás.
Por concluir, previsiones para el canal
Los mercados pymes y Administraciones Públicas van a ser relevantes para nuestras dos marcas, con un incremento del 10%. Va a haber muchas oportunidades de negocio dentro del canal, e integrándose en proyectos más grandes. Mientras que las nuevas categorías y un gaming que ha explotado van a permitir un aumento de sus márgenes.
contenido extra: